443 utenti


Libri.itI MINIMINIMUSAMORE E PSICHELA FAMIGLIA VOLPITASSI RACCONTA – LE EMOZIONIL’ESPOSIZIONE CREATIVALUPO
Emergency

Fai un link ad Arcoiris Tv

Utilizza uno dei nostri banner!














Lingua: SPAGNOLO

Totale: 29159

Por qué las venezolanas son tan guapas

Venezuela es uno de los principales exportadores de la belleza femenina. La mezcla de razas indígenas, africanas y europeas que se dieron en aquella región, así como los cuidados que las MUJERES VENEZOLANAS en su mayoría ponen en práctica, han dado como resultado que las mujeres de dicha nación sean consideradas como las más bellas del mundo. Esta afirmación ha llegado a tal grado que no hace mucho, aquel país intentó proclamar la belleza de sus venezolanas como Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad ante la UNESCO, así lo informó rumberos.net.

Milei: el experimento argentino

DESDE EL SUR El mundo siempre mira con interés a la Argentina, solo que ahora se pregunta qué pasará con el experimento argentino de un presidente que se define como "liberal-libertario" y que teje vínculos con extremas derechas que ni siquiera están en el poder. Un análisis de Pedro Brieger.

Visita: www.surysur.net

03)- La mujer nutre al mundo: Europa

Mapuche TV

WALLPAPE MAPU MEW - TAYIN RAKIZUAM Video presentación del importante proyecto comunicacional televisivo desenvuelto en Chile como rescate de una lengua y de una cultura que han sido exponencialmente vetada: la cultura Mapuche. Cortesía de Señal 3 - La Victoria Visita el sitio: www.canal3lavictoria.cl

Sucesos Argentinos - Número 000640

El noticiero de América latina con actualidad argentina y mundial desde 1938 al 1970 Cortesía de Roberto Di Chiara Visita el sitio: www.robertodichiara.com

La trata de personas - Una breve historia de la esclavitud (1/4)

La historia de la esclavitud no comenzó en las plantaciones de algodón. Se remonta a las primeras civilizaciones antiguas de la humanidad. El primer episodio de la serie documental de cuatro capítulos investiga cómo África se convirtió en el epicentro de la trata de personas.
El primer episodio de la serie "La trata de personas - Una breve historia de la esclavitud" es el comienzo de una crónica de la historia de la trata de esclavos. Ya en el siglo VII de nuestra era, África se convirtió en el centro del comercio de esclavos. En el año 476, el Imperio ... continua

Diaguita (Pueblos originarios - capítulo 03)

Chile es mucho más antiguo que 200 años. Durante miles de años los primeros chilenos construyeron cultura en este territorio. Nuestros pueblos originarios cultivaban su relación con los ancestros y se consideraban parte integral de la naturaleza. Ambas vivencias están incrustados en nuestra idiosincracia como herencia viva y constituyen el eje de la serie documental. Su objetivo es indagar y reconocer el acervo cultural de nuestros ancestros que permanece en nosotros y contribuye a nuestra construcción de identidad.
Pueblos Originarios fue la primera serie ... continua

Visita: www.alsurdelmundo.cl

Mapuche (Pueblos originarios - capítulo 06)

Chile es mucho más antiguo que 200 años. Durante miles de años los primeros chilenos construyeron cultura en este territorio. Nuestros pueblos originarios cultivaban su relación con los ancestros y se consideraban parte integral de la naturaleza. Ambas vivencias están incrustados en nuestra idiosincracia como herencia viva y constituyen el eje de la serie documental. Su objetivo es indagar y reconocer el acervo cultural de nuestros ancestros que permanece en nosotros y contribuye a nuestra construcción de identidad.
Pueblos Originarios fue la primera serie ... continua

Visita: www.alsurdelmundo.cl

70 y pico

¿Abuelo, por qué te quisieron matar? El documental ahonda en los cambios anímicos del realizador, al tratar de entender la participación de su abuelo como asociado civil en la represión en la última dictadura militar argentina. El rol que cumpliera éste desde su lugar de Decano de la Facultad de Arquitectura de la UBA como nexo con el centro clandestino de detención ESMA, es uno de los muchos temas que el abuelo "Pico" relata a cámara.
Dirección Mariano Corbacho
Guión Juan Pablo Díaz
Fotografía ... continua

Visita: www.cinelatinotrieste.org

Carlo Petrini. Restaurantes Km0

Carlo Petrini. Presidente de Slow Food Internacional, hizo una conferencia sobre los Restaurantes Km0, en la fira de Biocultura que se celebró a Barcelona desde el 29 de abril al 2 de mayo.El concepto “Km 0” surgió de la región italiana del Véneto, promovidopor una asociación de agricultores locales, con el objetivo de incentivar el consumo de productos de distancias cortas entre el productor y el consumidor.Estos restaurantes se comprometen también a difundir los principios de Slow Food, por lo que han establecido unos criterios que definen lo que llamamos ... continua

Visita: www.cultormedia.org