120 utenti


Libri.itLA FAMIGLIA VOLPITASSI RACCONTA – LE EMOZIONILINETTE – LA NUVOLETTAPILOURSINE E IL SUO GIARDINOEDMONDO E LA CACCA MISTERIOSAAMORE E PSICHE
Emergency

Fai un link ad Arcoiris Tv

Utilizza uno dei nostri banner!














Lingua: SPAGNOLO

Totale: 29019

Adicciones: cómo funcionan y por qué somos todos vulnerables - Federico Pavlovsky #195

Federico Pavlovsky es médico psiquiatra y especialista en adicciones, y en esta conversación me hizo ver que el problema de las adicciones es mucho más grande y cercano de lo que pensaba.
Tendemos a asociar las adicciones solo con el consumo de sustancias o con algunos comportamientos, siempre ajenos o lejanos a nuestra realidad, pero no, todos somos vulnerables y estamos expuestos. Todo está al alcance de la mano, y la publicidad, la tecnología y la política están jugando un rol clave en la expansión de las adicciones tradicionales y otras más nuevas.
Lo ... continua

Visita: aprenderdegrandes.com

El abedul, el árbol sagrado de la taiga

La taiga o bosque boreal es la mayor zona de vegetación de coníferas del mundo. En este bioma, el abedul desempeña un papel especial. Su corteza clara es una capa aislante perfecta, y hongos simbiontes protegen sus raíces de agresores.
En el bosque boreal de coníferas, donde la luz y la oscuridad, el calor y el frío se suceden en un ciclo eterno, un árbol sagrado vela por los habitantes de la taiga: el abedul. Con sus fuertes raíces y su alta copa, este singular árbol es un símbolo de vida. El pueblo sami de Laponia lo venera como fuente de inspiración, ... continua

El compositor Héctor Parra presenta su ‘Estrella matinal’ en la Filarmonía de París

El compositor catalán Hèctor Parra presentaba este jueves en la Filarmonía de París en el marco del Festival ManiFeste del IRCAM dos obras inspiradas en pinturas de Joan Mirٕó interpretadas por el Ensemble Intercontemporáneo. Pero antes estuvo con Jordi Batallé en El invitado de RFI.

Visita: www.rfi.fr

Documental: Montemar y los laberintos de la memoria

Este documental narra una de las epopeyas más significativas para la historia reciente de la ciencia en Chile, donde un grupo de investigadores en la localidad de Montemar, en la Región de Valparaíso, fue capaz de realizar descubrimientos de gran impacto a nivel mundial utilizando los nervios de la jibia de la corriente de Humboldt. Esta producción del CINV fue realizada por Cábala Producciones, bajo la dirección de Gonzalo Argandoña, y contó con el financiamiento de la Iniciativa Científica Milenio del Ministerio de Economía, Fomento y Turismo.

Visita: congresofuturo.cl

Nobel de la Paz ¿A qué precio?

¿Puede el responsable de un genocidio postular a su mayor apoyo al Nobel de la Paz?
Por estos días desarrollan las conversaciones entre los representantes israelíes y del movimiento Hamás en Catar sobre una propuesta de alto el fuego de 60 días y un acuerdo de liberación de rehenes, con el objetivo de alcanzar una tregua duradera.
Hamás ha expresado, "No podemos aceptar que se perpetúe la ocupación de nuestra tierra, ni que nuestro pueblo se rinda en enclaves aislados bajo el control del ejército de ocupación"
En este contexto es necesario revisar lo ... continua

Visita: www.hispantv.com

Por qué somos menos inteligentes que nuestros padres

Un estudio de Estados Unidos afirma que los jóvenes son menos inteligentes que las generaciones pasadas, o al menos sacan peores resultados en los test de coeficiente intelectual. Esta generación ejercita menos la memoria, pero también es más creativa y hace muchas cosas a la vez. En este capítulo de #DWCómoTeAfecta analizamos el impacto de los dispositivos digitales en la inteligencia humana.

Nicolás Maduro - Con Maduro + N° 85

Transmisión de la Edición N° 85 del programa "Con Maduro +".

'Los ojos de Rimbaud', poema de Luis Benítez de su libro 'Fractal'

Rolando Revagliatti nació el 14 de abril de 1945 en Buenos Aires, ciudad en la que reside. Publicó en soporte papel un volumen que reúne su dramaturgia, dos con cuentos, relatos y microficciones y diecinueve poemarios. En ediciones digitales se hallan los seis tomos de su libro "Documentales. Entrevistas a escritores argentinos", conformados por 159 entrevistas por él realizadas. Todos sus libros cuentan con ediciones electrónicas disponibles en www.revagliatti.com

Así es la vida en Groenlandia, la isla helada

¡Explora Groenlandia, la isla más grande del mundo, llena de maravillas y curiosidades que te dejarán sin aliento! Desde su imponente tamaño hasta su fascinante historia, este lugar remoto encierra secretos que te sorprenderán.
Groenlandia, cuyo nombre proviene de los vikingos que la descubrieron en el siglo X, ofrece paisajes deslumbrantes y únicos, con icebergs que alcanzan alturas impresionantes, creando un espectáculo natural incomparable. Sus largos días de verano se compensan con períodos de oscuridad durante el invierno, donde las auroras boreales ... continua

El poder transformador de la música - Gustavo Dudamel y Jesús Ruiz Mantilla

Dentro de las utopías posibles, la democracia se ha convertido en la máxima aspiración de gran cantidad de sociedades, pueblos y países. Pero sigue siendo una excepción, no la norma. Los índices más fiables apuntan solo a una minoría entre aquellos estados que han alcanzado la democracia plena en nuestros días. Solo 24, un ocho por ciento de la población, pueden presumir de ello. La cifra quizá disminuya, incluso. Vivimos una crisis con un asedio consciente por medio de la acción política y estratégica de varios populismos, partidarios de instaurar ... continua

Visita: www.circulobellasartes.com