259 utenti


Libri.itPILOURSINE E IL SUO GIARDINOJEAN-BLAISE SI INNAMORALA FAMIGLIA VOLPITASSI 3 – CHE SQUADRA!CUZZ Ì CVA?LUISE
Emergency

Fai un link ad Arcoiris Tv

Utilizza uno dei nostri banner!














Lingua: SPAGNOLO

Totale: 29192

La realizadora Anna Recalde Miranda estrena en Francia ‘De la guerra fría a la guerra verde’

La realizadora ítalo-paraguaya Anna Recalde Miranda estrena en Francia su película ‘De la guerra fría a la guerra verde’. Documental sobre el Plan Condor y su relación entre la eliminación de miles de ambientalistas y defensores de la tierra en los años 70. Pero antes ha estado con Jordi Batallé en El invitado de RFI.

Visita: www.rfi.fr

¿Y si los nazis hubieran ganado la guerra?

¿Qué pasaría si la Alemania nazi hubiera ganado la segunda guerra mundial?
Tras 3 años de guerra, en 1942 Hitler había conseguido ocupar gran parte de Europa y se había adentrado en Rusia. Pero invadir la Unión Soviética fue su peor error, entre otros. Además, declarar la guerra a EU fue la gota que colmó el vaso.
¿Pero podrían los nazis haber derrotado a ambos y a Reino Unido? ¿Qué posibilidades había? ¿Qué hubiera pasado después con los eslavos y los judíos? ¿Cómo se vería en la actualidad Alemania si hubiera conservado los territorios ... continua

¿Y si la Tierra doblase su tamaño?

¿Qué pasaría si la Tierra fuese el doble de grande? Imaginemos que la Tierra dobla su tamaño. Con una densidad constante, la superficie aumentaría 4 veces, la masa por 8 y la gravedad se multiplicaría por 2. Esto nos dificultaría la vida a los humanos, aunque no nos la haría imposible. Muchos de los árboles que estuvieran en su límite de crecimiento comenzarían a colapsar. Además, la luna no entraría (por suerte) en el límite de Roche.

Aroma de Libro N°90 - Clara Salas

AROMA DE LIBRO, Programa 90 del Colectivo Cultural "Chile País de Poetas". CONDUCEN: CHALO RODRÍGUEZ BURGOS (PERÚ). CHRISTIAN OYARZO ASENJO (CHILE). Presenta a CLARA SALAS y su poemario "Versos, Vida y Viento” que navega en una singular profundidad emocional: Los versos exploran un abanico de emociones humanas intensas, como el amor, la tristeza, la nostalgia y la esperanza. Hay una constante reflexión sobre la vida, la muerte y la conexión con lo trascendental, sugiriendo que en los momentos de dolor también se encuentra belleza y renovación.

Olas cuadradas y otros 4 fenómenos insólitos del mar que pueden matarte #Datazo

En este #Datazo vamos a ver 5 fenómenos marinos insólitos que parecen inofensivos pero son mortales. Desde el flashero mar cuadrado a las traicioneras corrientes de resaca, recorreremos 5 peligros ocultos del océano y cómo sobrevivir si te los encontrás. Info que capaz podría salvarte la vida (o dejarte con un toque de paranoia... vofi).

LHOM: «Liderazgo e instituciones públicas por la igualdad de género: el caso de Emakunde»

La Hora de la Ortega-Marañón: «Liderazgo e instituciones públicas por la igualdad de género: el caso de Emakunde» Dra. María Silvestre Cabrera Catedrática de Sociología de la Universidad de Deusto. Directora de Emakunde (Instituto Vasco de la Mujer del Gobierno Vasco, 2009-2012)

Dos párrafos del libro 'Dilemas y resoluciones' de Carlos E. Berbeglia

Rolando Revagliatti nació el 14 de abril de 1945 en Buenos Aires, ciudad en la que reside. Publicó en soporte papel un volumen que reúne su dramaturgia, dos con cuentos, relatos y microficciones y diecinueve poemarios. En ediciones digitales se hallan los seis tomos de su libro "Documentales. Entrevistas a escritores argentinos", conformados por 159 entrevistas por él realizadas. Todos sus libros cuentan con ediciones electrónicas disponibles en www.revagliatti.com

Dos poemas de Juan José Saer de su libro 'El arte de narrar'

Rolando Revagliatti nació el 14 de abril de 1945 en Buenos Aires, ciudad en la que reside. Publicó en soporte papel un volumen que reúne su dramaturgia, dos con cuentos, relatos y microficciones y diecinueve poemarios. En ediciones digitales se hallan los seis tomos de su libro "Documentales. Entrevistas a escritores argentinos", conformados por 159 entrevistas por él realizadas. Todos sus libros cuentan con ediciones electrónicas disponibles en www.revagliatti.com

Viernes negro

Videos de economía y actualidad.

Visita: twitter.com

Historia y mito del rey Arturo. ¿Quién fue? ¿Existió de verdad?

En el año 1138, Geoffrey de Monmouth, un clérigo de origen britano, escribió Historia Regum Britanniae, una ficticia relación de los reyes que habrían gobernado la isla de Bretaña desde la más remota Antigüedad. Esta obra, abiertamente fantástica y cuajada de anacronismos, presenta a los hermanos Aurelius Ambrosianus y Uther Pendragon acaudillando a los nativos para enfrentarse a las invasiones sajonas llegadas del continente. Tras el asesinato de Aurelius, Uther «Cabeza de Dragón» logra derrotar a los sajones y convertirse en rey. Será su deseo hacia ... continua