261 utenti


Libri.itSENZALIMITIEDMONDO E LA CACCA MISTERIOSAPILOURSINE E IL COMPLEANNOJEAN-BLAISE SI INNAMORAI DINOSAURI A FUMETTI
Emergency

Fai un link ad Arcoiris Tv

Utilizza uno dei nostri banner!














Lingua: SPAGNOLO

Totale: 29196

Taiwán. Ciudades, paisajes y gentes

¡Echemos un vistazo a Taiwán en 2019! A menudo está subvalorado como destino turístico, ¡pero tiene tanto que ofrecer! Rascacielos, buena cocina, gente amable y buenas infraestructuras.

Surgimiento de un nuevo objeto científico: la trepanación prehistórica - Séverine Georgin

Conferencia Surgimiento de un nuevo objeto científico: la trepanación prehistórica. El papel de las Américas y la circulación transnacional del debate. Coordinación: María Haydeé García Bravo, CEIICH-UNAM PARTICIPANTES: Conferencista: Séverine Georgin, Proyecto SciCoMov: Scientific Collections on the Move: Provincial Museums, Archives, and Collecting Practices (1850-1950). Doctorante en Le Mans Université, Francia Comentarista Laura Cházaro, DIE-CINVESTAV, IPN

Visita: www.ceiich.unam.mx

Como un niño pobre creó WhatsApp

Descubre la historia oculta de Jan Koum, el enigmático fundador de WhatsApp, en este video que revela su viaje desde una infancia marcada por la adversidad en Ucrania hasta convertirse en un magnate de la tecnología en Silicon Valley.
Explora las sombras y controversias detrás de la creación de WhatsApp, una aplicación que cambió la forma en que nos comunicamos pero que también generó debates sobre privacidad y seguridad.
Sumérgete en un relato lleno de misterio, ambición y dilemas éticos, donde la línea entre la innovación y la intrusión se ... continua

DeletreArte entrevista a Astrid Ortega Purcell

DeletreArte, un programa de Chile País de Poetas entrevista en esta oportunidad a la artista Copiapina Astrid Ortega Purcell. Conduce: María Loreto Zamora G. Controles: Ana María Göede

Argentina: ¿Qué pasó con la nación próspera? Barrios pobres, mercado negro y legado de Maradona

Buenos Aires es una ciudad de contrastes: de bellezas deslumbrantes y pequeños ladronzuelos, una de las metrópolis más vibrantes y coloridas de América Latina. Aquí se encuentran todas las culturas, todos los climas y un sinfín de historias que parecen entrelazarse en un solo lugar. Les cuento cómo sobrevive la gente en un país donde los precios pueden duplicarse o incluso multiplicarse por diez en un solo año, y esto ocurre desde hace ya varios años. Les mostraré el mundo del mercado negro, donde cambiar dinero es una rutina diaria. Tampoco podía dejar de ... continua

Coloquio ¿Qué nos pasó? - Repensando la experiencia pandémica (2)

Coordinadoras:
Teresa Ordorika / CEIICH-UNAM
Natalia Tenorio / FCPyS-UNAM
PARTICIPANTES:
Alejandra Golcman / Universidad Nacional de Tucumán
Alicia Márquez / Instituto Mora
Ana Teresa Venancio / Casa de Osvaldo Cruz, FIOCRUZ
Andréia Vicente / Universidade Estadual do Oeste do Paraná
Angélica Dávila Landa / CIESAS
José Antonio Maya / UAM
Katia Paola Mejía Camacho / UAEM
Laura Huerta / UAM
María Eugenia González / UCASAL
Mónica Guitian /FCPyS, UNAM
Natalia Tenorio Tovar / FCPyS, UNAM
Norma Cruz Madondado / Trabajo Social, UNAM
Oliver ... continua

Visita: www.ceiich.unam.mx

Las carreteras más peligrosas - Todos los episodios - Parte 2

Las Carreteras más Peligrosas Todos los Episodios Parte 2 | Free Documentary Español
Filipinas:
La Carretera Halsema, situada en la isla de Luzón, atraviesa directamente la selva filipina con su frecuente neblina y fuertes lluvias. Cada viaje en esta llamada carretera es una aventura y altamente peligroso. Acompañamos a un conductor de autobús y a un taxista en su desafiante viaje por las montañas.
Burundi:
Los ciclistas de carreras en Burundi tienen un trabajo peligroso, pero esencial para la economía del país. Las bicicletas son el principal medio de ... continua

Programa DeletrArte, entrevista a Loti Rojas

"La gestión cultural hace sustentable el oficio y/o la pasión que cultivamos" Hemos vuelto a "DeletreArte" con una destacada poeta de La Ligua, nos referimos a Loti Rojas, con quien hemos mantenido una interesante conversación en torno a su oficio creativo y lo que la motiva y la hace feliz... una mujer sencilla, sensible, intensa e interesante.

Exploración en el cementerio de las sombras

¿Y si el imperio británico fuera un país hoy?

El Imperio Británico estaba conformado por los siguientes países:
Antigua y Barbuda,
Australia,
Bahamas,
Bangladesh,
Barbado,s
Belice,
Birmania,
Botswana,
Camerún,
Canadá,
Chipre,
Dominica,
Egipto,
Emiratos Árabes Unidos,
Eswatini,
Fiyi,
Ghana,
Granada,
Guyana,
Hong Kong,
India,
Irak,
Irlanda,
Israel,
Jamaica,
Jordania,
Kiribati,
Kuwait,
Lesoto,
Malasia,
Malawi,
Maldivas,
Malta,
Namibia,
Nauru,
Nepal,
Nigeria,
Nueva Zelanda,
Omán,
Pakistán,
Palestina,
Papúa Nueva Guinea,
Qatar,
Reino Unido,
Samoa,
San Cristóbal y ... continua