370 utenti


Libri.itLUPOJEAN-BLAISE SI INNAMORAIL GIARDINO DI ABDUL GASAZIIL MAIALEABBECEDARIO STRAVAGANTE
Emergency

Fai un link ad Arcoiris Tv

Utilizza uno dei nostri banner!














Lingua: SPAGNOLO

Totale: 29227

¡Soy Rufo y no me entrego! Bebe Sendic en la memoria

Raúl Sendic fue combatiente y jefe guerrillero del Movimiento de Liberación Nacional Tupamaros. También fue uno de los nueve rehenes de la dictadura cívico-militar uruguaya.
Por Carlos Fazio - 29/03/2025. Un 16 de marzo, hace 100 años, en Chamangá −una de las zonas ganaderas más aisladas de la Villa de la Santísima Trinidad de los Porongos (actual ciudad de Trinidad), al suroeste del Departamento de Flores, en el centro del Uruguay−, nacía Raúl Sendic Antonaccio, quien tuvo una vida repleta de hechos y despertó pasiones en el paisito en la segunda ... continua

Visita: www.youtube.com

La verdadera razón por la que Occidente odia a Rusia

29 junio 2025 - Hoy hablo con Joti Brar, una de las líderes del Partido Comunista de Gran Bretaña, editora de la publicación del partido y portavoz de la Plataforma Mundial Antiimperialista.
Hoy queremos analizar su visión sobre el papel que está desempeñando el Reino Unido en la guerra ruso-ucraniana, el genocidio en Gaza y la nueva guerra que se está gestando con Irán.
29 jun 2025
Hoy hablo con Joti Brar, una de las líderes del Partido Comunista de Gran Bretaña, editora de la publicación del partido y portavoz de la Plataforma Mundial ... continua

Dos poemas de María Paula Alzugaray de su libro 'Todo llegó por sí solo'

Rolando Revagliatti nació el 14 de abril de 1945 en Buenos Aires, ciudad en la que reside. Publicó en soporte papel un volumen que reúne su dramaturgia, dos con cuentos, relatos y microficciones y diecinueve poemarios. En ediciones digitales se hallan los seis tomos de su libro "Documentales. Entrevistas a escritores argentinos", conformados por 159 entrevistas por él realizadas. Todos sus libros cuentan con ediciones electrónicas disponibles en www.revagliatti.com

Seminario de pensamiento

Seminario de Pensamiento Con la ponencia de Emilio Lamo de Espinosa, catedrático emérito de Sociología de la UCM y académico de número de la Real Academia de Ciencias Morales y Políticas, sobre «La sociología liberal de Max Weber».

Reinas salvajes de la sabana

Este documental se centra en la vida de tres matriarcas africanas: una elefanta, una hiena y una mangosta rayada. Sus vidas son difíciles y con muchas responsabilidades. Nos impactarán y nos harán valorar, en su justa medida, el papel de las hembras líderes en la vida salvaje.

Pegasus: las democracias buenas también espían

En teoría los gobiernos adquieren el ‘spyware’ israelí Pegasus para perseguir el terrorismo y el crimen organizado, pero en la práctica hay más escándalos de espionaje ilegal que golpes a la delincuencia

Visita: www.ahilesva.info

Brunelleschi, la construcción del Renacimiento, por Miquel del Pozo

Conferencia "Brunelleschi, la construcción del Renacimiento", impartida por Miquel del Pozo (arquitecto) el 26 de octubre de 2021. Forma parte del Ciclo de conferencias Francisco Calvo Serraller "La primavera del arte. El Renacimiento en la Europa del siglo XV", organizado por la Fundación de Amigos del Museo del Prado.
"La primavera del arte. El Renacimiento en la Europa del siglo XV"
La explosión de creatividad en todos los ámbitos de la cultura que produjo el Renacimiento convirtió el siglo XV en uno de los momentos más fascinantes de la historia de la ... continua

Visita: www.museodelprado.es

El príncipe sapo

Marcos del siglo XIX, por Javier Barón Thaidigsmann

Conferencia "Marcos del siglo XIX", impartida por Javier Barón Thaidigsmann (jefe de conservación de pintura del siglo XIX del Museo del Prado), que forma parte del curso “Otra colección: los marcos del Museo del Prado”.
"Otra colección: los marcos del Museo del Prado"
Curso en torno a los marcos del Museo, y del marco en general, que se articula mediante una serie de conferencias impartidas por diversos especialistas en la materia. Se estructura en tres grandes bloques, que abordan temas tan esenciales como la fabricación y materialidad del marco, la ... continua

Visita: www.museodelprado.es

El verdadero origen de Gi Joe (y por qué le debemos todo a Barbie) - Perdón, centennials

En este Perdón, centennials vamos a ver la increíble historia de Gi Joe, e̶l̶ ̶m̶u̶ñ̶e̶c̶o̶ la figura de acción que revolucionó los 80s. Desde reuniones secretas en baños hasta intercambios de voces entre juguetes, veremos cómo una simple idea para conquistar las jugueterías se convirtió en una de las series animadas más recordadas de la época. ¿Sabías que casi tuvimos a Sylvester Stallone como personaje? ¿O que las primeras figuras tenían un tamaño muy diferente al que conocemos?