195 utenti


Libri.itEDMONDO E LA CACCA MISTERIOSACOSA FANNO LE BAMBINE?LINETTE – LA NUVOLETTACOSIMOLUPO
Emergency

Fai un link ad Arcoiris Tv

Utilizza uno dei nostri banner!














Lingua: SPAGNOLO

Totale: 29340

II foro tecnología, salud y sociedad. Neurotecnología y salud cerebral

II Foro Tecnología,Salud y Sociedad: Neurotecnología y Salud Cerebral. Con la conferencia magistral de Álvaro Pascual-Leone. Participan: Fernando Bandrés, Enrique J. Gómez Aguilera, María Inés López-Ibor, Ana Pastor Julián y Francisco de Paula Rodríguez Perera.

II Jornada del ciclo de conferencias «¿Cómo influyen los medicamentos en nuestra vida?»

Ciclo de Conferencias «¿Cómo influyen los medicamentos en nuestra vida?» II Jornada: Implementación de la farmacogenética en la atención a los pacientes. Participan: Fernando Bandrés, Antonio García y Francisco Abad.

Jan van Eyck y el arte de la grisalla, por Bart Fransen

Conferencia "Jan van Eyck y el arte de la grisalla", impartida por Bart Fransen (responsable del Centro de Estudios de los Primitivos Flamencos, Institut royal du Patrimoine artistique de Bruselas) el 23 de noviembre de 2021. Forma parte del Ciclo de conferencias Francisco Calvo Serraller "La primavera del arte. El Renacimiento en la Europa del siglo XV", organizado por la Fundación de Amigos del Museo del Prado.
"La primavera del arte. El Renacimiento en la Europa del siglo XV"
La explosión de creatividad en todos los ámbitos de la cultura que produjo el ... continua

Visita: www.museodelprado.es

Pulgarcita

De madejas, cronicones y otras historias encadenadas

23/11/2017. De madejas, cronicones y otras historias encadenadas: La capilla funeraria de Gonzalo López de la Fuente (vulgo capilla de San Jerónimo) de Toledo. Antonio Perla Parras (UNED) III Seminario de Arqueología, Arte e Historia medievales. Al-Andalus: nuevos retos en investigación y musealización

Visita: www.man.es

El pececillo de oro

Delhi, India: Más allá de los estereotipos - Tuk tuk, mercado de ropa y complejo residencial lujoso

A lo largo de mis viajes por el mundo me di cuenta de que tenemos demasiados estereotipos. Solemos creer que India está llena de mugre y basura y uno corre el riesgo de enfermarse a la hora de llegar allí. En esta ocasión estuve en Delhi solamente un día, pero tuve tiempo suficiente para conocer su mezquita principal e incluso entrar en las chabolas. Comparado con mi viaje de hace unos años, noté una enorme diferencia!
¿Cómo vive la gente en la India?¿Acaso no reciben pensión alguna? ¿Cuánto gana un indio promedio? Acompáñenme en este viaje para ... continua

Pintando al otro espero encontrarme a mí misma. Lita Cabellut, artista

Es una de las artistas españolas actuales más cotizadas del mundo. La historia de Lita Cabellut es una fuente de inspiración que nos habla sobre el poder de la educación y la cultura: fue una niña analfabeta y disléxica que pedía limosna en las calles de Barcelona. Tras vivir ocho años en un orfanato, la adoptó una familia que se ocupó de darle el amor que merecía. Su pasión por el arte comenzó con doce años, cuando la llevaron a visitar el Museo del Prado. La pequeña Lita quedó maravillada observando las obras de sus pasillos. Según sus propias ... continua

Visita: aprendemosjuntos.bbva.com

El asentamiento maya de La Blanca (Petén, Guatemala)

18/04/2017- María Cristina Vidal Lorenzo Ciclo de conferencias La arqueología española en el exterior: Martes, de 18 de octubre de 2016 a 30 de mayo de 2017

Cinco poemas de Langston Hughes. Traducción: Eduardo Dalter

Rolando Revagliatti nació el 14 de abril de 1945 en Buenos Aires, ciudad en la que reside. Publicó en soporte papel un volumen que reúne su dramaturgia, dos con cuentos, relatos y microficciones y diecinueve poemarios. En ediciones digitales se hallan los seis tomos de su libro "Documentales. Entrevistas a escritores argentinos", conformados por 159 entrevistas por él realizadas. Todos sus libros cuentan con ediciones electrónicas disponibles en www.revagliatti.com