11595 utenti


Libri.itLUPOLA LIBELLULAEDMONDO VA AL MAREPILOURSINE E IL COMPLEANNOPILOURSINE VA A PESCA
Emergency

Fai un link ad Arcoiris Tv

Utilizza uno dei nostri banner!














Lingua: SPAGNOLO

Totale: 29408

Crece la preocupación de los aliados de EU en Medio Oriente tras la salida de Afganistán

El rápido avance del Estado Islámico en 2014 llevó a Estados Unidos a incursionar en el noreste de Siria e Irak. Desde entonces, los estadounidenses han trabajado en conjunto con las Fuerzas de Siria Democrática y el Ejército iraquí para recuperar el territorio que estaba en control del EI, y luego para luchar contra las células dormidas de esa organización. Sin embargo, ocho años después, los aliados de Estados Unidos, tanto en Siria como en Irak, tienen razones para desconfiar de Washington. Informe de Catalina Gómez Ángel, Ricardo García Vilanova, ... continua

Pensar en Español. Conversaciones de futuro. «Cien años pensando: Revista de Occidente»

Pensar en Español. Conversaciones de futuro. «Cien años pensando: Revista de Occidente» Jueves, 13 abril a las 19:00 h. Fundación Ortega-Marañón Juan Manuel Bonet y María Luisa Mallard Modera: Fernando R. Lafuente

Hércules en el Inframundo: La captura de Cerbero - Los doce trabajos de Hércules

¿El fin del mundo? Presente y futuro de la inteligencia artificial

¿Cuál es la diferencia entre Inteligencia Artificial, Machine Learning, Deep Learning, Big data, etc? ¿En qué sentido se dice que estos modelos son cajas negras? ¿Cómo funcionan las IA que llenan nuestras noticias hoy en día, como ChatGPT, Dall-e y compañía? ¿Estamos realmente yendo hacia una sociedad distópica, conducida por IAs fuera de control? En esta charla Bryan Zaldívar del IFIC UV-CSIC desmitifica el funcionamiento de la IA de hoy en día, y finalmente, incita un debate sobre su impacto en el futuro de la ciencia y la sociedad en general.
Esta ... continua

Visita: www.ift.uam-csic.es

El escritor peruano Diego Trelles Paz presenta en París ‘La lealtad de los caníbales’

El escritor peruano Diego Trelles Paz presenta este martes 2 de abril en la Maison de l’Amérique latine de París su reciente novela ‘La lealtad de los caníbales’ editada por la Editorial Alfaguara, libro que cierra su trilogía sobre la violencia política en Perú. Pero antes ha estado con Jordi Batallé en El invitado de RFI.

Visita: www.rfi.fr

Seminario «Medicina personalizada de precisión. Nuevos biomarcadores en la enfermedad renal crónica»

Seminario «Medicina personalizada de precisión. Nuevos biomarcadores en la Enfermedad Renal Crónica» 18 marzo Aula María de Maeztu. Fundación Ortega-Marañón Calle Fortuny, 53, 28010 Madrid.

Pat Andrea, Pablo Flaiszman y Fernando O’Connor grandes maestros del arte argentino en París

El artista neerlandés Pat Andrea y los argentinos Pablo Flaiszman y Fernando O’Connor inauguran este martes en la Galería Argentina de París la exposición ‘Coincidencias y contrapuntos de un triálogo’. Pero antes han estado con Jordi Batallé en El invitado de RFI.

Visita: www.rfi.fr

Así determinan tu destino y tu vida los regímenes autoritarios

¿Está América Latina ante el declive de la democracia?

Actualmente tal vez te enfrentas a una encrucijada sin siquiera saberlo: la democracia o el ascenso sigiloso del autoritarismo. Tú, ¿con cuál te quedas?

Quizás pienses que la respuesta es más que obvia, pero los estudios nos muestran algo alarmante: a nivel mundial el apoyo a la democracia decae mientras las autocracias avanzan. Y América Latina no es la excepción.

Exploramos la situación en países como Cuba, Nicaragua, Venezuela y El Salvador, repasamos los pilares que sostienen nuestras ... continua

Visita: www.dw.com

Por qué América Latina trabaja tanto, pero produce poco

América Latina se enfrenta a una paradoja: largas jornadas laborales pero baja productividad. En países como México, Colombia y Costa Rica, se trabaja más de 2.000 horas al año, pero los resultados económicos no se ven reflejados. En otros países como Perú, el 32% de los trabajadores afirma que trabaja más de 49 horas a la semana, un número que excede el máximo recomendando por la Organización Internacional del Trabajo.

Visita: www.dw.com

La era olvidada: ¿Qué ocurrió realmente en la época de la aparición de los dinosaurios?

Los dinosaurios, esos majestuosos reptiles de la era Mesozoica, siguen cautivando la imaginación de científicos y aficionados a la prehistoria de todo el mundo. Especialmente fascinante es la era Triásica, cuando aparecieron los primeros dinosaurios de verdad. El Triásico, que data de hace entre 250 y 200 millones de años, marca el comienzo de una era en la que la diversidad de la vida en la Tierra se expandió espectacularmente tras la extinción masiva del Pérmico-Triásico. Este cataclismo medioambiental, una de las mayores extinciones masivas de la historia ... continua