423 utenti


Libri.itPILOURSINE E IL SUO GIARDINOL’ESPOSIZIONE CREATIVAROSALIE SOGNA…SENZALIMITIIL MAIALE
Emergency

Fai un link ad Arcoiris Tv

Utilizza uno dei nostri banner!














Lingua: SPAGNOLO

Totale: 29933

La promesa rota del Samurái - Cuentos de terror japoneses

Maricela Muñoz - Un cambio de paradigma para la sociedad - Congreso Futuro 2024

Economista, Directora de Asociaciones Estratégicas de GESDA. Cuenta con más de 20 años de experiencia en procesos complejos de negociación. Está especialmente interesada en áreas como: Diplomacia científica y prospectiva estratégica centrándose especialmente en las tecnologías disruptivas y la innovación.

Visita: 2024.congresofuturo.cl

Animalitos. Entrevista con Lucía Alba Martínez sobre su primera novela

Entrevisto en La Filosofía en Canal a Lucía Alba Martínez, sobre su primera novela, Animalitos, que considero una obra maestra inesperada y profunda. Exploramos por qué resulta tan inquietante este libro, que se mantiene en un equilibrio inestable y milagroso entre el sueño y la realidad, la infancia y la madurez, la depresión y la alegría, el amor y el maltrato, el dolor y el placer, lo luminoso y lo oscuro, el humor y la seriedad. Sorprende una falta completa de pudor con una nula voluntad de epatar o escandalizar al lector. Al hilo de la conversación ... continua

Pobreza en Estados Unidos - Indigentes en California

Miles de personas en los Estados Unidos no pueden costearse una vivienda. El número de indigentes aumenta también en California.
Esto a pesar del auge de la economía. También Michael J. Diehl perdió su vivienda. Michael J. Diehl vive desde hace 4 años en una carpa en el condado de Orange, California. Perdió su vivienda hace mucho tiempo y ahora solo tiene una guitarra y un perro. Michael J. Diehl es indigente. En el pasado, ganó mucho dinero como buceador en plataformas petroleras y oleoductos en el Golfo de México. Pero todo cambió en 2009, cuando fue ... continua

Cartografías sonoras - SÉS

A modo de concierto-conferencia #CartografíasSonoras nos aproxima al universo creativo de artistas con un porqué para hacer su música. El 12 de mayo de 2021 llega el turno de María Xosé Silvar SÉS, una artista única en su especie, como todos y todas las que pasan por este magnífico ciclo al que puedes asistir gratis presencialmente o seguir por streaming. www.circulobellasartes.com
María Xosé Silvar, SÉS (A Coruña, 1982), es licenciada en Filología Gallega y Antropología Social. Creció musicalmente en el folclore tradicional gallego y, en el año ... continua

Visita: www.circulobellasartes.com

Julia Ramírez Blanco: «Universo Banksy: arte político, espacio urbano y parques de atracciones»

«Universo Banksy: arte político, espacio urbano y parques de atracciones» de Julia Ramírez Blanco es la segunda de las tres conferencias que la Escuela SUR y el CBA ofrecen en los #LunesAlCírculo #apropósitodeBANKSY. Todas las charlas se pueden seguir tanto presencialmente como online.
Julia Ramírez Blanco es historiadora del arte y profesora en la Universidad de Barcelona. Es autora del libro Artistic Utopias of Revolt. Claremont Road, Reclaim the Streets, the City of Sol (Palgrave, Nueva York-Londres, 2018) y de 15M. El tiempo de las plazas (Alianza, Madrid, ... continua

Visita: www.circulobellasartes.com

Ella es mi hijo

La sociedad afgana no permite a las mujeres ser tan libres como los hombres. Los hombres pueden hacer lo que quieran, pero las mujeres no tienen libertades personales. Si naciste mujer en Afganistán, tienes que seguir unas reglas muy estrictas hasta el fin de tu vida. Pero siempre hay una salida y una solución para todos los problemas…

Grosfoguel y Dussel - Descolonización y geopolítica del conocimiento - UNAM

Roberto Di Sandro en Cada Noche

Silvina Chediek dialoga con Roberto Di Sandro, el reconocido periodista de política del diario Crónica que durante años fue decano de la sala de prensa de la Casa Rosada, adonde ingresó en 1947 y en la que trabajó durante 28 gobiernos.

Visita: www.tvpublica.com.ar

Tultepec: Jugar con fuego

En Tultepec, México, llevan ya treinta años celebrando una feria de la pirotecnia que culmina con el Desfile de los Toritos, unas figuras de cartón cubiertas de artefactos pirotécnicos. Una celebración con un fuerte componente religioso de devoción a San Juan de Dios, considerado el patrono de los pirotécnicos. Pero mezclada con la alegría y la exaltación ante la contemplación de las explosiones y las llamas, la tragedia puede hacerse presente en cualquier momento.