492 utenti


Libri.itL’ESPOSIZIONE CREATIVAI DINOSAURI A FUMETTILA FAMIGLIA VOLPITASSI RACCONTA – LE EMOZIONIIL MAIALECOSA FANNO LE BAMBINE?
Emergency

Fai un link ad Arcoiris Tv

Utilizza uno dei nostri banner!














Lingua: SPAGNOLO

Totale: 29065

Estanislao Bachrach en Cada Noche

Estanislao Bachrach es profesor, Director Académico de un Programa de Educación Ejecutiva en Biotecnología, Innovación y Negocios y Director Académico de un Programa de Educación Ejecutiva en Innovación Creativa en la Escuela de Negocios Torcuato Di Tella.
Su experiencia e investigación en el campo de la ciencia implica principalmente biología molecular y genética, relacionadas con el desarrollo de la innovación biológica, principalmente en el área de la salud.
Estudió biología en la Facultad de Ciencias y Matemáticas de la Universidad de Buenos ... continua

Visita: www.tvpublica.com.ar

Osos, los grandes supervivientes

Osos polares, negros y pardos, símbolo de la Norteamérica salvaje, desarrollan nuevas estrategias de adaptación ante los vertiginosos cambios climáticos. De entre ellos, serán los creativos y los valientes, los grandes supervivientes. Los osos o úrsidos son una familia de mamíferos omnívoros.​ Son animales de gran tamaño, generalmente omnívoros ya que, a pesar de su temible dentadura, comen frutos, raíces e insectos, además de carne.

La lucha por el agua

El cambio climático está provocando un aumento de las temperaturas, de los fenómenos meteorológicos extremos y de las sequías. Las aguas subterráneas se están secando. El recurso más importante del planeta es cada vez más escaso.
En algunos países hay agua en abundancia, y se desperdicia a diario. Sin embargo, la crisis climática está cambiando esto. Debido al calentamiento global, todos necesitamos más agua: para nosotros los humanos, para la agricultura y la industria. En muchos países han comenzado las disputas por la distribución de las valiosas ... continua

El arte en manos de Kahnweiler. Una conversación con Pierre Assouline

Cuando Daniel Henry Kahnweiler (1884-1979) vio por primera vez Las señoritas de Aviñón en el estudio del joven Picasso, supo que un nuevo concepto del arte pictórico había nacido y creyó en la capacidad revolucionaria de aquellos pintores que, a principios del siglo XX, hicieron de París la capital artística de Occidente.
Kahnweiler supo dar al oficio de marchante la categoría de un arte, un arte nacido de la intuición y casado con el riesgo, que tenía como precepto la fidelidad y la exclusividad de los artistas por él representados. Artistas de la talla ... continua

Visita: www.casasefarad-israel.es

Homenaje al presidente de la Segunda República española en el exilio, Diego Martínez Barrio

El Instituto Cervantes y la Secretaría de Estado de Memoria Democrática homenajearon al presidente de la Segunda República española en el exilio, Diego Martínez Barrio, en el 60 aniversario de su muerte.
Inauguración a cargo de Carmen Noguero, secretaría general del Instituto Cervantes; y Fernando Martínez López, secretario de Estado de Memoria Democrática.
Conferencias «1939: La derrota de la República y la dimisión del presidente Azaña», por Ángeles Egido León, catedrática de Historia Contemporánea de la Universidad Nacional de Educación a ... continua

Visita: www.cervantes.es

¿Agujeros de gusano en tu ordenador cuántico?

¿Es posible simular un agujero de gusano atravesable en un ordenador cuántico? Esto es lo que plantea un artículo publicado el pasado mes de octubre en la revista 'Nature', que ha sido objeto de crítica en las últimas semanas. En este vídeo, Miguel Montero nos aclara en qué consiste este estudio y cuáles son sus críticas; pero también expone por qué los físicos están fascinados con esta idea, que podría explicar la propia naturaleza del espacio-tiempo.

Visita: www.ift.uam-csic.es

Territorios imaginarios de Luis Mateo Díez. Homenaje en su 80 cumpleaños

El Instituto Cervantes, la Universidad de Saint Louis - Madrid y el Ministerio de Cultura homenajearon al escritor y académico Luis Mateo Díez en su 80 cumpleaños. Participaron Víctor García de la Concha, director honorario de la Real Academia Española y exdirector del Instituto Cervantes; los autores José María Merino, Pilar Adón, Paloma Díaz-Mas y Adolfo García Ortega; y Ángeles Encinar, catedrática de Literatura Española en la Universidad de Saint Louis - Madrid.

Visita: www.cervantes.es

Jorge Dioni López. El colapso de la ciudad neoliberal - Arpa Talks #32

¿Es ingenuo pensar que las ciudades deben diseñarse para sus habitantes?
Hablamos con Jorge Dioni López, analista de la prensa económica, periodista, escritor y autor de La España de las piscinas (premio a Mejor Libro de Ensayo de 2021), y El malestar de las ciudades (publicado hace apenas un mes).
¿Por qué la especulación y los turistas se han apoderado de la ciudad? ¿Por qué se ha puesto en venta la ciudad? ¿Qué cambios se avecinan con la ley de vivienda? ¿El sistema actual de modelos de transporte alternativo ayuda en algo?
Estas y muchas más ... continua

Visita: arpaeditores.com

Hue Hue: Feminismos

La idea de estas conferencias es aprender a través de esta forma de entendimiento y de conocimiento que es el diálogo: Juan Villoro
El que exista el aborto no obliga a nadie a abortar. Sigue siendo un tema de libertad y los argumentos religiosos o machistas se van a estrellar con una realidad porque en México las mujeres abortan: Marta Lamas
La defensa de las mujeres del pueblo purépecha no solo se limita a su territorio-cuerpo, sino también a la defensa de la autonomía alimentaria, del territorio y de sus costumbres: Alfa Enríquez
Dentro del marco del ... continua

Visita: colnal.mx

La historia de Slipknot - Las historias del rock

La historia de una de las banda de death Metal, Thrash metal y heavy metal muy polémica, ya sea por las letras de sus canciones que tienen un tono agresivo, quizás también por la estética de la banda o sus increíbles actuaciones en el escenario, así que Maggots es hora de subirle el volumen a tus audífonos y altavoces que hoy en las historias del rock te traigo la historia de Slipknot.

Visita: lashistoriasdelrock.com