376 utenti


Libri.itEDMONDO VA AL MARELA LIBELLULACOSA FANNO LE BAMBINE?IL GIARDINO DI ABDUL GASAZIIL MAIALE
Emergency

Fai un link ad Arcoiris Tv

Utilizza uno dei nostri banner!














Lingua: SPAGNOLO

Totale: 29937

Kim Jong Un: ¿Qué se esconde detrás del dictador de Corea del Norte?

Kim Jong Un es el dictador más enigmático y peligroso del mundo, siempre está envuelto por un aire de secretismo. Es el presidente del país más aislado del mundo, y está cada vez más cerca de desarrollar armas nucleares. Pero, ¿qué sabemos realmente sobre el líder supremo Kim Jong Un?
Haciéndonos pasar por turistas, viajamos a Pyongyang para experimentar la vida bajo su autocracia. Luego hablamos con personas que lo conocieron durante su formación en Suiza e investigamos el asesinato de su hermanastro en Malasia.
Nacido como el tercer hijo, de la ... continua

Argentina en un círculo vicioso - ARTE.tv Documentales

Tras años de crisis, la llegada al poder del ultraliberal Javier Milei ha sumido a Argentina en una era de austeridad radical. Para hacer balance de la política del nuevo jefe del Estado, este documental va al encuentro de la población argentina, dividida entre la rabia y la esperanza.

Justicia denegada - Muerte bajo custodia

Este documental narra la historia de la muerte de Christopher Alder mientras estaba bajo la custodia de la Policía británica.

¿Por qué te pican los mosquitos?

Los mosquitos se sienten atraídos por mí y es probable que se deba a mis genes.
¿Por qué nos pican los mosquitos? Estas son las causas que sabemos que hacen que los mosquitos se sientan más atraídos por ti: ejercicio, mayor metabolismo, mayor temperatura corporal, más olor corporal, estar embarazada, sangre tipo 0, baños infrecuentes, ácido láctico, amoníaco, acetona.
Entonces, ¿Por qué los Mosquitos Pican Más a Algunas Personas que a Otras?
Hay una serie de remedios populares que la gente cree que los protegen de las picaduras de mosquitos, como ... continua

Visita: www.patreon.com

La Antigua Grecia - Los orígenes de Grecia, Creta, Micenas y la colonización griega

Creta, Micenas, el laberinto del Minotauro y la Guerra de Troya. Los orígenes de la Antigua Grecia se sustentan entre la realidad y el mito. En este vídeo estudiaremos cuáles fueron los comienzos de esta civilización, cuáles eran sus características y cómo se expandió por todo el Mediterráneo mediante la colonización griega. ¿Te atreves a viajar a la cuna de la democracia y la filosofía?

Visita: www.lacunadehalicarnaso.com

Presentación de Antítesis, la revista iberoamericana de estudios hegelianos

El Congreso Internacional #UnaAmistadEstelar Hegel y Hölderlin 1770-2020", que también se enmarca en el proyecto europeo #HegelNow, fue el trampolín de presentación de la revista Antítesis. Revista iberoamericana de estudios hegelianos, que corrió a cargo de Marcela Vélez (UAM) y Angelo Narváez (Sociedad de estudios hegelianos). www.circulobellasartes.com
El Congreso Internacional: Una amistad estelar. Hegel y Hölderlin 1770-2020 se enmarca en los eventos que se celebran en todo el mundo para conmemorar los 250 años del nacimiento de Hegel y de Hölderlin, ... continua

Visita: www.circulobellasartes.com

Primavera Árabe, diez años después - ¿Hay una esperanza para la democracia? (2/2)

La Primavera Árabe generó esperanzas de democracia y justicia social. Diez años después, Siria está en ruinas, hay guerra en Libia, sigue la pobreza en Túnez y una dictadura militar aún más brutal en Egipto. ¿Qué sucedió?
El 10 de diciembre de 2010, el vendedor ambulante tunecino Mohamed Bouazizi se prendió fuego por la falta de perspectivas y sus dramáticas condiciones de vida. Su destino movió a cientos de miles de personas, en su mayoría jóvenes, a tomar las calles para protestar contra el régimen. Las protestas no solo derrocaron al dictador ... continua

ST22-3 Narrativas de la Conquista: cuerpo, espacio y escritura (S. XVI – XVIII)

XIV Jornadas Andinas de Literatura Latinoamericana, JALLA México 2020.
Mundos animales, mundos vegetales, cuerpos y ánimas en la Tierra.
Simposio temático ST 22:
Narrativas de la Conquista: cuerpo, espacio y escritura (S. XVI – XVIII)
Coordinadores:
María Jesús Benites / Universidad Nacional de Tucumán- UNT/ Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas- CONICET (Argentina).
Itzá Eudave Eusebio / Facultad de Filosofía y Letras- FFyL, Universidad Nacional Autónoma de México.
Óscar Martín Aguierrez / Universidad Nacional de ... continua

Visita: www.ceiich.unam.mx

El director de orquesta Iñaki Encina Oyón debuta en la Opera de París

El director de orquesta vasco Iñaki Encina Oyón debuta en la Opera de París dirigiendo en alternancia con el alemán Thomas Hengelbrock la ópera de Gluck ‘Ifigenia en Táuride’ con una magnifica e inquietante puesta en escena del polaco Krzysztof Warlikowski. Pero antes Iñaki Encina Oyón ha estado con Jordi Batallé en El invitado de RFI.

Conferencia Feminismos negros: el caso cubano (2)

Rosa Campoalegre Septien / Investigadora del Centro de Investigaciones Psicológicas y Sociológicas, Ministerio de Ciencia, Tecnología y Medio Ambiente de la República de Cuba. Coordinadoras: Martha Patricia Castañeda Salgado (CEIICH-UNAM) y Lina Rosa Berrio Palomo (CIESAS Pacífico)

Visita: www.ceiich.unam.mx