493 utenti


Libri.itSENZALIMITIEDMONDO VA AL MAREI MINIMINIMUSROSALIE SOGNA…LA FAMIGLIA VOLPITASSI RACCONTA – GLI ALBERI
Emergency

Fai un link ad Arcoiris Tv

Utilizza uno dei nostri banner!














Lingua: SPAGNOLO

Totale: 29065

Y entonces llegó Mirna (Sybille Berg)

Y entonces llegó Mirna (Sybille Berg) Una madre y una hija se aventuran a explorar libremente sus pasiones y su revolución consistirá en pasar las tardes bajo una arboleda a la sombra fresca que les sirva para alejarse de sus preocupaciones y entretenerse agradable y alegremente, olvidándose de la selva capitalista en que se ven atrapadas.

Visita: www.circulobellasartes.com

El descubrimiento de América y la colonización europea

El 12 de octubre de 1492 Cristóbal Colón llegaría a América para cambiar la historia de la Monarquía Hispánica y de Europa por siempre. Veinte años después, el poderoso imperio azteca caía a manos de Hernán Cortés y de un puñado de hombres. En este tema estudiaremos a aventureros y busca-fortunas ávidos de gloria, que descubrieron y conquistaron el Nuevo Mundo. ¿Cómo se produjo el descubrimiento y la colonización americana? ¿Cuáles fueron sus consecuencias para los indígenas y para los españoles?
En este vídeo estudiaremos el descubrimiento y la ... continua

Visita: www.lacunadehalicarnaso.com

Foro I+D+C: Fomentar la transferencia en Artes y Humanidades. Sexenios y doctorados industriales

El 20 de mayo de 2021 se celebró en el Círculo de Bellas Artes el 1er Foro I+D+C de Encuentros de Innovación en Artes y Humanidades #CulturaInnova. La tercera mesa de la Sala Ramón Gómez de la Serna fue Fomentar la transferencia en Artes y Humanidades. Sexenios y Doctorados industriales. https://www.circulobellasartes.com/
La mesa Fomentar la transferencia en Artes y Humanidades. Sexenios y Doctorados industriales contó con la participación de
Begoña Lolo, Catedrática de Historia de la Música, UAM
Salustiano Mato de la Iglesia, Vicepresidente Adjunto de ... continua

Visita: www.circulobellasartes.com

German Garrido: «El régimen estético del romanticismo. Un balance desde el siglo XXI»

El profesor de Filología de la Universidad Complutense de Madrid, Germán Garrido, pronuncia «El régimen estético del romanticismo. Un balance desde el siglo XXI» dentro del Seminario de Investigación: #IroníayTransformaciónSocial "La reflexión estética de Friedrich Schlegel y la historia cultural de la exclusión"
El Seminario Ironía y transformación social. La reflexión estética de Friedrich Schlegel y la historia cultural de la exclusión, se celebró durante los días 20 y 21 de abril de 2021 en el Círculo de Bellas Artes. Organizaron Ana ... continua

Visita: www.circulobellasartes.com

María Luján Rey en Cada noche

Graciela Fernández Meijide conversó con María Luján Rey, mamá de Lucas Menghini Rey, una de las víctimas de la Tragedia de Once que actualmente es parte de la lista de candidatos a diputados nacionales por Cambiemos en la provincia de Buenos Aires.

Visita: www.tvpublica.com.ar

Marcos Novaro en Cada Noche

El sociólogo, historiador y doctor en Filosofía por la Universidad de Buenos Aires (UBA), Marcos Novaro, conversó mano a mano con Graciela Fernández Meijide. En una entrevista íntima, el analista político afirmó que “La Alianza fue un gran equivoco” y que “2015 le dio la razón a los que querían un gobierno más chiquito”.

Visita: www.tvpublica.com.ar

División y reunificación de Alemania - La Puerta de Brandeburgo, un símbolo nacional

La Puerta de Brandeburgo es el emblema de Berlín. Y un símbolo nacional. Fue testigo de primera línea de la división alemana. Todo el mundo la identifica, pero muy pocos conocen su historia.
La Puerta de Brandeburgo es el epicentro político del país. Situada en el corazón de Berlín, fue testigo de momentos claves en la historia de Alemania, sirviendo muchas veces de tribuna política a sus actores. Simbolizó la división alemana primero, y la reunificación del país después. Pero esta puerta de entrada a Berlín tiene mucho más que contar.
La Puerta no ... continua

Otra Vuelta de Tuerka: Pablo Iglesias con Luis Pastor

Libertad González y Constanza Tobío Soler: Maternidad y mercado laboral

¿Cuál es la situación de la maternidad y el mercado laboral en España respecto de otros países de nuestro entorno?, ¿cuáles son los motivos por los que la llegada de los hijos tiene un efecto desigual en la reincorporación al trabajo de la madre frente a la del padre?, ¿cómo ha afectado la pandemia de Covid-19?, ¿qué medidas son más efectivas para la conciliación familiar y laboral? Acerca de estas y otras preguntas debaten la profesora de Economía en la Universidad Pompeu Fabra, Libertad González, y la catedrática de Sociología de la Universidad ... continua

Visita: www.march.es

Félix Grande: Literatura y flamenco: el cancionero anónimo olvidado

El poeta y flamencólogo Félix Grande (Mérida, 1937- Madrid, 2014) analizó la literatura del cante flamenco a través de su evolución histórica, destacando la publicación de la Colección de cantes flamencos (1881), recogidos y anotados por Demófilo –seudónimo de don Antonio Machado y Álvarez–, y la defensa llevada a cabo por escritores como Federico García Lorca, quien advirtió de “la infamia que se comete relegándolos [a estos cantares] al olvido". Para el conferenciante, la pasión de las coplas flamencas es un reflejo de la intensidad y ... continua

Visita: www.march.es