97 utenti


Libri.itPAPÀ HA PERSO LA TESTAKINTSUGIMIRACHI HA RUBATO LE UOVA DI MIMOSA?TILÙ BLU VUOLE BENE ALLA SUA MAMMA
Emergency

Fai un link ad Arcoiris Tv

Fai un link ad Arcoiris Tv

Utilizza uno dei nostri banner!












ST22-3 Narrativas de la Conquista: cuerpo, espacio y escritura (S. XVI – XVIII)

ArcoirisTV
1.0/5 (17 voti)
Condividi Segnala errore

Codice da incorporare

Dimensioni video

Scheda da incorporare

Riproduci solo audio:
Arcoiris - TV
XIV Jornadas Andinas de Literatura Latinoamericana, JALLA México 2020.
Mundos animales, mundos vegetales, cuerpos y ánimas en la Tierra.

Simposio temático ST 22:
Narrativas de la Conquista: cuerpo, espacio y escritura (S. XVI – XVIII)

Coordinadores:
María Jesús Benites / Universidad Nacional de Tucumán- UNT/ Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas- CONICET (Argentina).
Itzá Eudave Eusebio / Facultad de Filosofía y Letras- FFyL, Universidad Nacional Autónoma de México.
Óscar Martín Aguierrez / Universidad Nacional de Tucumán- UNT / Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas- CONICET (Argentina).


Presentaciones:
Los indios de los confines: representaciones de las sociedades y los paisajes en la historiografía colonial.
Diana Roselly Pérez Gerardo / Universidad Nacional Autónoma de México- UNAM (México)

Gobierno virreinal y expansión imperial en Armas Antárticas de Juan de Miramontes Zuázola
Francisco Burdiles Valdebenito / Pontificia Universidad Católica de Chile- PUC (Chile)

El pasquín en Charcas en el siglo XVIII: Lenguaje y humor barroco.
Jorge Wladimir Saravia Chuquimia / Universidad Mayor de San Andrés - UMSA (Bolivia)

Construcción de sujetos ejemplares: mística y melancolía en tres textos neogranadinos.
Daniel Granja Hidrobo / Universidad de los Andes (Colombia)

Crónicas y palimpsestos. Reflexiones filosófico-políticas en las traducciones culturales de indios letrados en el mundo cultural novohispano: el caso de Juan Buenaventura Zapata y Mendoza.
Alejandro Javier Viveros Espinosa / Universidad de Chile

Escrituras no alfabéticas en los Andes Coloniales (s. XVI-XVIII ) Los casos de las cuerdas anudadas de colores-quipus y vasos de madera pintados-queros.
Manuel Antonio Lizárraga Ibáñez / Ministerio de Cultura (Perú)

Visita: www.ceiich.unam.mx


Per pubblicare il tuo commento, riempi i campi sottostanti e clicca su "Invia". Riceverai una email con la richiesta di conferma.