270 utenti


Libri.itIL MAIALEPILOURSINE VA A PESCANELLLINETTE – LA NUVOLETTAPILOURSINE E IL SUO GIARDINO
Emergency

Fai un link ad Arcoiris Tv

Utilizza uno dei nostri banner!














Lingua: SPAGNOLO

Totale: 29208

Estamos contando mal o por qué la Base 12 mola más

La humanidad podría estar viviendo el sueño interplanetario, podría estar cabalgando las trepidantes olas del progreso y sin embargo estamos como estamos, por seguir usando la base 10 para contar. En fin, la hipotenusa.

Memorias de un viaje al antiguo Egipto

Hace casi veinte años, el egiptólogo José Manuel Galán recorría en bicicleta las ruinas de Luxor, en Egipto. Entre tumbas de faraones, grandes templos y obeliscos, buscaba un proyecto arqueológico que le ayudase a desarrollar la Egiptología en España. En la actualidad, Galán dirige la excavación de la tumba de Djehuty, un ambicioso proyecto del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC), que lleva en marcha desde el año 2002. Según explica, la Egiptología le enseñó a ser valiente: “Ser valiente es perseguir lo que te apasiona, a veces de ... continua

Visita: aprendemosjuntos.bbva.com

Alexandra Beliakovich: XVIII Festival Internacional de Piano

Actuación de la virtuosa pianista Alexandra Beliakovich en el Espacio Cultural CajaCanarias de Santa Cruz de Tenerife, el 1 de julio de 2009. La artista de origen bielorruso tomó parte en el XVIII Internacional de Piano, que se desarrolló hasta el día 8 del citado mes.

Visita: cajacanarias.com

«España y América Latina: comunidad y diferencia» [mesa VI]

«España y América Latina: comunidad y diferencia» es la sexta mesa del CONGRESO ¿CONTRA LA IDENTIDAD? DIVERSIDAD, ALTERIDAD Y DIFERENCIA #CongresoIdentidades organizado por alumnos del grado de Filosofía, Política y Economía de la UAB, UC3M, UAM y UPF. www.circulobellasartes.com
Resumen de los organizadores del Congreso:
La víspera de los bicentenarios de independencia en América Latina se presenta como un buen momento para discutir sobre la evolución de las relaciones entre las nuevas repúblicas y España, la antaño metrópoli.
En primer lugar, nos ... continua

Visita: www.circulobellasartes.com

Geografía básica de África en 7 minutos

¿Conoces las características del relieve y las aguas de África? ¿Sabías que África es el continente de mayores contrastes de la Tierra, del desolador desierto a la profunda selva? En este vídeo estudiaremos, en clave de humor ¿Cuáles son las características del relieve y las aguas de Europa? En este vídeo veremos, en clave de humor, los principales puntos de relieve más importantes de África. ¡No te lo pierdas!

Visita: www.lacunadehalicarnaso.com

¿Por qué hay 96.000.000 de bolas en esta reserva de agua?

Tomé un bote y navegué a través de 96 millones de pelotas de plástico en la reserva de agua de Los Ángeles para averiguar por qué están allí.
La primera vez que escuché sobre las bolas de sombra, me afirmaron que reducen la evaporación. Pero resulta que esta no es la razón principal por la que fueron arrojadas al embalse.
Las bolas están hechas de polietileno de alta densidad (HDPE), que es menos denso que el agua, por lo que flotan en la superficie de la reserva, incluso si se rompen.
Tienen un diámetro de 10 cm y contienen aproximadamente 210 ml de ... continua

Visita: www.patreon.com

Napoleón y el imperio napoleónico (1799-1815) - Del 18 de Brumario a la batalla de Waterloo

Durante casi diez años, un hombre, Napoleón Bonaparte, fue la figura más importante del mundo. Fue quizá el más destacado militar de todos los tiempos, y un destacado estadista que llevó a Francia a alturas de gloria sin precedentes, aunque también la hizo sucumbir ante su poder total. Un personaje contradictorio que condujo a Europa a la guerra y que solo su desmedida ambición, que le llevó a los confines del continente, le hizo claudicar. Estudia en este vídeo la vida y la obra de Napoleón desde el golpe de Estado del 18 de Brumario hasta la postrera ... continua

Visita: www.lacunadehalicarnaso.com

Diario sonoro de un naturalista

La sostenibilidad representa uno de los grandes retos que tenemos como sociedad. En este vídeo, conoceremos algunos de los aprendizajes que ha extraído el naturalista y técnico de sonido Carlos de Hita durante sus más de 30 años registrando los sonidos de la naturaleza. Se define a sí mismo como un “paisajista sonoro”, y está convencido de que la divulgación por medio del sonido es una “herramienta muy eficaz para transmitir a la sociedad cómo es ese mundo natural, limpio y puro que tenemos que conservar”. Crítico con la situación medioambiental, ... continua

Visita: aprendemosjuntos.bbva.com

La importancia del apego seguro

¿Qué hacer para fomentar la confianza en sí mismo de los más pequeños, al mismo tiempo que fomentamos su autonomía? En este vídeo, el psicólogo Rafa Guerrero expone las pautas y claves para desarrollar un apego seguro en los más pequeños, que se convertirán en adultos estables y seguros.
Licenciado en Psicología Clínica y de la Salud por la Universidad Complutense de Madrid y Doctor en Educación, Rafa Guerrero ha dedicado gran parte de su carrera profesional a la investigación, el ejercicio clínico y la docencia en la Facultad de Educación en la ... continua

Visita: aprendemosjuntos.bbva.com

Presentación del libro «La doble muerte de Unamuno», de Luis García Jambrina y Manuel Menchón

Luis García Jambrina y Manuel Menchón presentaron, en la sede central del Instituto Cervantes en Madrid, su libro «La doble muerte de Unamuno».
Los autores estuvieron acompañados por Luis García Montero, director del Instituto Cervantes; Miguel de Unamuno Adarraga, nieto del escritor; Ana Pardo de Vera, periodista y directora Corporativa y de Relaciones Institucionales de «Público»; y Ricardo Rivero Ortega, profesor y rector de la Universidad de Salamanca.
Sinopsis:
31 de diciembre de 1936. Miguel de Unamuno muere de forma repentina en su casa. España ... continua

Visita: www.cervantes.es