432 utenti


Libri.itPILOURSINE VA A PESCAL’ESPOSIZIONE CREATIVAEDMONDO E LA CACCA MISTERIOSALA FAMIGLIA VOLPITASSI 2 – CHE CONFUSIONE!DINODISSEA – CHI TROVA UN AMICO…
Emergency

Fai un link ad Arcoiris Tv

Utilizza uno dei nostri banner!














Lingua: SPAGNOLO

Totale: 29232

'Dark Net': Narcotráfico en las sombras

El tráfico de drogas ha encontrado en la Internet profunda el aliado perfecto: servidores a duras penas rastreables, usuarios anónimos, transacciones encriptadas y distribución del producto por coordenadas. El menudeo de drogas ha migrado de los callejones de las ciudades a las áreas más oscuras de Internet. Estos espacios delictivos prácticamente desconectados del mundo real, donde hay no interacción física entre compradores y vendedores, suponen un desafío para la labor policial.

¿Cuántas dimensiones tiene la teoría de cuerdas?

¿Cómo se entiende que la teoría de cuerdas implique la existencia de dimensiones extra ocultas? ¿Y cuántas dimensiones habría en total? Joan Quirant, investigador predoctoral del IFT, nos lo explica. Con escalada de una vía de grado 7a incluida.

Visita: www.ift.uam-csic.es

Los secretos de los mayas, Ep 1: Chichén Itzá

Ahora legendaria en todo el mundo, fue la última gran ciudad maya: Chichén Itzá. Desde los sacrificios humanos, hasta su ingeniosa arquitectura, los expertos nos llevan a las profundidades de esta increíble ciudad-estado, que marcó a los mayas.
Chichén Itzá es un complejo de ruinas mayas mundialmente famoso que se encuentra en la península mexicana de Yucatán. Una enorme pirámide con escalinata conocida como el Castillo domina la antigua ciudad de 6,5 km², que tuvo su esplendor del año 600 d. C. hasta el siglo XIII. Todavía se conservan tallados en ... continua

El milagro más cruel, por Gustavo Martín

Curso de Verano 2019 Conferencia "El milagro más cruel", impartida por Gustavo Martín Garzo (escritor), el 7 de enero de 2020. Forma parte del ciclo de conferencias Francisco Calvo Serraller "Porque me has visto, has creído. El Nuevo Testamento en el arte", organizado por la Fundación de Amigos del Museo del Prado.

Visita: www.museodelprado.es

La Habana: restaurando almas

Conservar el encanto del centro histórico de La Habana, uno de los más antiguos del mundo, supone una difícil tarea y un esfuerzo titánico debido a los daños causados por el paso del tiempo y el bloqueo económico que sufre el país desde hace años. Sin embargo, el Gobierno trabaja con todos los medios disponibles a su alcance en la restauración de edificios, reubicación de las personas que necesiten renovar su vivienda e implementa programas para el cuidado de personas con síndrome de Down.

Atalanta e Hipómenes - Una carrera por la vida y el amor - Mitología griega

Mitología Griega - Atalanta e Hipómenes - Una Carrera por la Vida y el Amor Voz: Félix Riaño

Raisi: Irán goza de una seguridad ejemplar que no depende de ninguna potencia

El presidente de Irán, Seyed Ebrahim Raisi, recalca que el país goza de una seguridad ejemplar, y que no depende de ninguna potencia global para garantizar su seguridad, incluso, la propia seguridad nacional surge de la presencia, dice el jefe de Estado de las fuerzas nacionales en diversos lugares y escenarios, así como la vigilancia de las FFAA de la República Islámica.
La seguridad no es una opción para Irán, es la necesidad más vital, por lo que el ejecutivo ha prometido fortalecer más la capacidad defensiva del país. Según el jefe de Estado, el ... continua

Visita: www.hispantv.com

Parques nacionales estadounidenses - Everglades

"Los Parques Nacionales de Norteamérica son mundialmente famosos y sus impresionantes paisajes fascinan a millones de visitantes. Esta espectacular serie le mostrará lo que ocurre más allá de los miradores.
El Parque Nacional de los Everglades es el mayor espacio natural tropical de Estados Unidos y el mayor espacio natural de cualquier tipo al este del río Misisipi. La UNESCO declaró la Reserva de la Biosfera de los Everglades y las Dry Tortugas en 1976, e incluyó el parque como "Patrimonio de la Humanidad" en 1979, mientras la Convención de Ramsar incluyó ... continua

Eric Bapteste: Qué Especie Queremos Ser - Una Perspectiva Evolutiva

Eric Bapteste: Doctor en Biología Evolutiva de la Universidad Pierre et Marie Curie y Doctor en Filosofía de la Biología de la Universidad Sorbonne (París). Director de Investigación del CNRS en Biología Evolutiva en la Sorbonne Université y codirector del equipo Adaptación, integración, reticulación y evolución en el Instituto de Biología París Sena. Su investigación se centra en crear redes de pensamiento más amplias, más allá de la comunidad de biólogos evolucionistas, en particular entre los filósofos y lingüistas.

Visita: congresofuturo.cl

«El traje nuevo del emperador», de Hans Christian Andersen

Este es el trigésimo séptimo relato del ciclo «Cuentos inolvidables» que se emite por Telefé. Cada medianoche Hernán Casciari reversiona cuentos que alguna vez leyó y nunca pudo olvidar.

Visita: www.hernancasciari.com