1544 utenti


Libri.itCUZZ Ì CVA?MEDARDONELLI DINOSAURI A FUMETTILINETTE – LA NUVOLETTA
Emergency

Fai un link ad Arcoiris Tv

Utilizza uno dei nostri banner!














Lingua: SPAGNOLO

Totale: 29483

El mundo del trabajo y las movilizaciones laborales en la literatura actual

Dentro del Festival histórico-literario «Literatura y movimiento obrero», la sede central del Instituto Cervantes en Madrid acogió el coloquio «El mundo del trabajo y las movilizaciones laborales en la literatura actual». Los autores Elvira Navarro e Isaac Rosa, que escriben sobre el mundo del trabajo y la literatura histórica, conversaron sobre su obra y la literatura obrera con el periodista de «El País» y escritor José Andrés Rojo.

Visita: www.cervantes.es

El Barril (¿por qué pobreza?)

VENEZUELA: Luis tiene 13 años y vive en un pueblo flotante en medio del lago de Maracaibo, una de las principales reservas de petróleo en Venezuela. Lo que quiere, más que nada, es un barril de petróleo usado para que pueda hacer un bote y participar en una carrera que lo hará ser aceptado por los niños mayores. Todos los días en el lago de Maracaibo se extraen 832.000 barriles de petróleo. Cada barril aporta 100 dólares estadounidenses. La familia de Luis vive con menos de 150 dólares al mes. Vemos la vida en el pueblo flotante a través de los ojos de un ... continua

75 años después de la victoria, voluntarios de Rusia y Alemania buscan a sus caídos

¿Quién tiene tiempo, en medio de una batalla, de dar digna sepultura a todos los caídos? 75 años después de concluida la Segunda Guerra Mundial, descendientes de los que lucharon en bandos opuestos se afanan juntos por buscar e identificar los restos de los innumerables 'desaparecidos en combate' que dejó la contienda. Ya sea en tierra rusa o alemana, o en las aguas del Báltico, su búsqueda es también un homenaje con el que esperan saldar parte de la deuda histórica contraída con esos soldados.

Guatemala: estado de sitio por protestas contra el Gobierno y una transnacional minera 'rusa'

El Gobierno de Guatemala decretó el estado de sitio en El Estor, una zona 'caliente' donde las comunidades indígenas protestan contra la actividad de empresas mineras desde hace medio siglo.

Visita: www.ahilesva.info

José Sanfilippo en Cada Noche

Goleador, ídolo de San Lorenzo, campeón de América con la Selección Nacional, José Sanfilippo (Buenos Aires, 1935) es una figura particular del fútbol argentino. Además de la del Ciclón -equipo del que es el máximo artillero histórico- vistió las camisetas de Boca y Banfield y en cuatro ocasiones fue goleador del torneo local. Tan locuaz como polémico, El Nene habló de Maradona, Messi, Pelé, los barrabravas, la homosexualidad en el fútbol y el ex presidente Juan Perón. Gran entrevista de Damián Glanz a un personaje picante.

Visita: www.tvpublica.com.ar

El tenor chileno Fernando Velásquez, La Khovantchina en la Ópera de París

El tenor chileno Fernando Velásquez forma parte del reparto de producción de La Khovantchina de Moussorgski en la Ópera Nacional de París. Naturalmente ha estado con Jordi Batallé en El invitado de RFI para contárnoslo.

Recordatorio: disfrutar de las pequeñas cosas de la vida. Teresa Perales, deportista

Escuchar a Teresa Perales es un bálsamo para el alma. A los 19 años sufrió una neuropatía en la que perdió la movilidad de sus piernas, y con ello el rumbo de su vida, pero no por mucho tiempo. Un renacer guiado por la ilusión, el coraje y la fuerza de voluntad al descubrir en la natación un medio en que el fluir y salir a flote, convirtiéndose en la deportista española más laureada de la historia.
En este vídeo, recuerda con alegría y agradecimiento una época de aprendizajes en los que el deporte y el apoyo incondicional de sus seres queridos fueron ... continua

Visita: aprendemosjuntos.bbva.com

Martillo Hammer (Sledge Hammer) - Perdón, centennials

En este capítulo de #PerdonCentennials vamos a hablar de una de las comedias -en mi opinión- más infravaloradas de la historia: Sledge Hammer, o Martillo Hammer (en español), como la conocimos por acá. Su historia, por qué desapareció, sus frases, la bazooka, su arma Magnum .44, qué fue de la vida de sus protagonistas y muchas cosas más.

Recorriendo el campo chino: Adaptarse a la naturaleza

Sobre el territorio de 9,6 millones de kilómetros cuadrados de #China, se encuentran abundantes y diversos recursos naturales. Ante un entorno de suelo tan complejo, los antiguos chinos aprendieron a adaptarse a la naturaleza y desarrollar la agricultura de acuerdo con las condiciones locales del clima y el suelo. La tierra es la base de la agricultura, y los agricultores chinos siempre se han adherido a la mentalidad de desarrollo basada en el respeto a la naturaleza y las condiciones locales.
Este episodio cuenta las historias tanto del distrito de Lengshuijiang, ... continua

Visita: espanol.cgtn.com

Hola China. Adiós Taiwán: Honduras se une a la tendencia en Centroamérica

Xiomara Castro decidió que Honduras establezca relaciones diplomáticas con China y abandone las que el país mantuvo con Taiwán desde 1941, sumándose así a una tendencia creciente en Centroamérica. ¿Qué dice ese cambio sobre la política regional y, más allá, sobre la global?

Visita: www.ahilesva.info