312 utenti


Libri.itABBECEDARIO STRAVAGANTEROSALIE SOGNA…NELLIL MAIALECUZZ Ì CVA?
Emergency

Fai un link ad Arcoiris Tv

Utilizza uno dei nostri banner!














Lingua: SPAGNOLO

Totale: 29867

El lenguaje en la radicalización. Parte 1 - David Saavedra

Me habréis oído decir muchas veces aquello de "El lenguaje es vehículo del pensamiento" y ¿hasta qué punto es esto así? ¿De verdad es posible detectar tempranamente un proceso como este, en función de las palabras que usamos para comunicarnos? ¿Por qué pasa eso? Todas estas son cuestiones que trataré de responder a la vez que procuro poner el foco donde creo que le corresponde y que es, de nuevo, muy lejos de la ideología y los discursos.

Contar Europa. Mujeres periodistas en la Europa de ayer y hoy

Hoy, casi el 40% de las corresponsales que hay en Bruselas son mujeres, pero no siempre fue así. La narrativa sobre el corazón político de Europa, núcleo del relato europeo y de sus luchas y equilibrios de poder, ha prescindido demasiado tiempo de la mirada de las mujeres. www.circulobellasartes.com
La Europa de hoy, nuestro relato de libertad, igualdad y democracia tiene una deuda impagable con todas las periodistas que, tanto ayer como hoy, nos han ofrecido desde sus corresponsalías una mirada esperanzada, crítica y profunda sobre la realidad de la capital ... continua

Visita: www.circulobellasartes.com

Maternidade e poder: Escravitude ou revolución. As mulleres que opinan son perigosas

A xornalista e escritora Nuria Labari fala sobre os mitos que rodean a maternidade e o seu lugar periférico como materia obxecto de pensamento sen deixar de ironizar acerca dos estereotipos que se lle impoñen ás mulleres.

Las mujeres en la historia de la música, por María Nagore

Curso de verano "Creadoras, musas y mecenas. El papel de la mujer en el arte" 2021 Conferencia "Las mujeres en la historia de la música: musas, divas, intérpretes, compositoras", impartida por María Nagore Ferrer (profesora de Musicología de la Universidad Complutense), el 8 de julio 2021. Forma parte del curso de verano "Creadoras, musas y mecenas. El papel de la mujer en el arte", organizado por la Fundación de Amigos del Museo del Prado.

Visita: www.museodelprado.es

Picasso y la fotografía de lo invisible, 1895, por Laura Alba

Conferencia impartida por Laura Alba (Responsable de la técnica radiográfica en el departamento de Restauración del Museo Nacional del Prado) bajo el título "Picasso y la fotografía de lo invisible, 1895", el 30 de septiembre de 2023.
Cuando en 1895 Wilhelm Conrad Röntgen descubre los rayos X Picasso tenía 14 años e ingresaba en la escuela de Bellas Artes de Barcelona. El descubrimiento de la fotografía de lo invisible, como se llamó en los primeros años a esta técnica, tuvo repercusión mundial y mostró la realidad desde una perspectiva nunca vista ... continua

Visita: www.museodelprado.es

¡Antes de los dinosaurios: los misterios de la era perdida de las criaturas ediacaranas!

Como todo tiene un principio... ¿Cuáles fueron las primeras criaturas que vivieron en la Tierra? Es una de las muchas preguntas que parecen no tener respuesta.
Desde la aparición de la vida hace 3.800 millones de años, la vida en nuestro planeta ha permanecido en estado de organismo simple durante miles de millones de años... hasta que aparecieron las primeras formas complejas de vida.
Si alguna vez ha oído hablar de la explosión del Cámbrico, sabrá que este fenómeno es intrigante por la enorme diversificación de los seres vivos, aunque antes del ... continua

Cecilia Montero: Superar el dualismo para abrazar la complejidad

Cecilia Montero: PhD en Sociología de la Universidad de París. Su carrera la dedicó a la docencia y la investigación. Fue directora del Centro de Políticas Públicas de la Universidad de Chile, trabajó en el Centro Nacional de la Investigación Científica y en la actualidad, es presidenta de Espacio Índigo. Un centro pluralista abierto a todas las iniciativas, disciplinas y corrientes de pensamiento comprometidas con el proceso de evolución de la conciencia humana. Su última y destacada publicación, titulada “De la Ciencia a la Conciencia” relata la ... continua

Visita: congresofuturo.cl

Los contratos filtrados de Kanye West: la verdad de la industria discográfica

Kanye West ha filtrado los contratos que tenía con su discográfica! Defiende que las grabaciones deberían pertenecer a los artistas. Pero, ¿por qué son así sus contratos? ¿Cómo son los del resto de artistas? ¿Cómo se mueve el dinero de la industria? Hablamos de Kanye West, Taylor Swift, Paul McCartney, Miley Cyrus, y todos los artistas que en algún momento u otro han tenido que pararse y decir: espera espera espera, cómo funciona todo esto? Y para algunos ya era demasiado tarde...

Malen - Danza contemporánea mapuche

HELARTE haciendo registro de la bella obra de danza MALEN En GAM se presenta la obra de danza contemporánea “Malen” bajo la dirección de Ricardo Curaqueo, con un elenco de 14 mujeres de distintas edades Dirección: Ricardo Curaqueo Curiche Publicado por: HELARTE el 4 nov. 2017

El valor de la cultura: La respuesta de las grandes instituciones culturales (III)

«La respuesta de las grandes instituciones culturales» es el título de la tercera mesa que se celebró en el Foro «El valor de la cultura. Reinventándo(nos) después de la pandemia» en el que moderó Lucía Sala, directora general de la Fundación Ortega-Marañón y participaron Ángeles González Sinde, presidenta del Patronato del Centro de Arte Reina Sofia y Ana Santos, directora de la Biblioteca Nacional.

Visita: www.circulobellasartes.com