262 utenti


Libri.itLA LIBELLULAEDMONDO E LA CACCA MISTERIOSAPILOURSINE È IN PARTENZASENZALIMITILA FAMIGLIA VOLPITASSI 3 – CHE SQUADRA!
Emergency

Fai un link ad Arcoiris Tv

Utilizza uno dei nostri banner!














Lingua: SPAGNOLO

Totale: 29947

De vuelta - Freddy San Martín

Festival de cine cortometraje "THE CORTOZ" 23 al 25 de abril de 2008. Cortometraje concursante. Titulo: De Vuelta Director: Freddy San Martín

De vuelta a la edad media

De Wall Street a Ecuador, el agua en el mercado

DESDE EL SUR.- La campaña preelectoral ecuatoriana ha sido marcada por temas ambientales, en especial por el del agua. El candidato indígena Yacu Pérez propuso exportar barriles de agua y sectores liberales también quieren privatizarla. El tema va a ser fundamental en la campaña para las elecciones presidenciales de febrero. Un análisis de Kintto Lucas

Visita: www.surysur.net

De ‘éxodo‘ masivo a ‘exodito’: solo 8,5 % de las empresas occidentales se fueron de Rusia

El supuesto “éxodo masivo” de empresas occidentales en Rusia, anunciado a bombo y platillo por la prensa y por las propias firmas no fue ni masivo… ni apenas “éxodo”: menos del 10 % se fue del país durante el 2022

Visita: www.ahilesva.info

De ‘problema nazi’ a ‘propaganda rusa’: el giro mediático respecto a Ucrania

Con cierta frecuencia, en reportes sobre combatientes ucranianos se ‘cuelan’ numerosos símbolos o gestos nazis. Y, en ocasiones, no solo sobre combatientes. ¿Se trata de casos aislados? ¿O no son tan aislados? ¿Qué importancia puede tener en términos históricos y geopolíticos?

Visita: www.ahilesva.info

Debajo de los olivos

El documental retrata al señor Bolans Nazar y sus esfuerzos para establecer una finca en las afueras del desierto de Qom donde produce aceitunas orgánicas.

Debate 'Ciencia, museología y connoisseurship: Sección I', moderado por Miguel Falomir

Debate de la Sección I, moderado por Miguel Falomir (Museo del Prado) y celebrado el 27 de septiembre de 2023 en el marco del congreso internacional "Ciencia, museología y connoisseurship".
"Ciencia, museología y connoisseurship: el nacimiento del estudio científico de las obras de arte"
El congreso se propone como ocasión para profundizar en el conocimiento de las transformaciones disciplinares acaecidas en las primeras décadas del siglo XX, cuando se puso de manifiesto de forma irreversible la intersección de la investigación científica con la ... continua

Visita: www.museodelprado.es

Debate 'Ciencia, museología y connoisseurship: Sección V', moderado por Javier Arnaldo

Debate de la "Sección V", moderado por Javier Arnaldo (Museo del Prado) y celebrado el 29 de septiembre de 2023 en el marco del congreso internacional "Ciencia, museología y connoisseurship".
"Ciencia, museología y connoisseurship: el nacimiento del estudio científico de las obras de arte"
El congreso se propone como ocasión para profundizar en el conocimiento de las transformaciones disciplinares acaecidas en las primeras décadas del siglo XX, cuando se puso de manifiesto de forma irreversible la intersección de la investigación científica con la ... continua

Visita: www.museodelprado.es

Debate 'Panel de Comunicaciones II' moderado por Ana González Mozo

Debate del "Panel de Comunicaciones II", moderado por Ana González Mozo (Museo del Prado) y celebrado el 28 de septiembre de 2023 en el marco del congreso internacional "Ciencia, museología y connoisseurship".
"Ciencia, museología y connoisseurship: el nacimiento del estudio científico de las obras de arte"
El congreso se propone como ocasión para profundizar en el conocimiento de las transformaciones disciplinares acaecidas en las primeras décadas del siglo XX, cuando se puso de manifiesto de forma irreversible la intersección de la investigación ... continua

Visita: www.museodelprado.es

Debate 'Sección I: Historias de la arquitectura' moderado por David García López

Debate de la "Sección I. Historias de la arquitectura", moderado por David García López (Universidad de Murcia. Universidad Complutense de Madrid) el 9 de marzo de 2023 en el marco del Simposio Internacional "El nacimiento de la Historia del Arte en España".
"El nacimiento de la Historia del Arte en España"
La crítica e historiografía artísticas del periodo ilustrado y liberal conforman uno de los episodios fundamentales
de la literatura sobre las Bellas Artes españolas. En este periodo, al que pretende aproximarse este simposio internacional, se ... continua

Visita: www.museodelprado.es