244 utenti


Libri.itCOSIMOJEAN-BLAISE SI INNAMORACOSA FANNO LE BAMBINE?ROSALIE SOGNA…LINETTE – LA NUVOLETTA
Emergency

Fai un link ad Arcoiris Tv

Utilizza uno dei nostri banner!














Lingua: SPAGNOLO

Totale: 29392

Me insultan y acorralan en una manifestación antivacunas y anticovid

Me latigaron en un ajusticiamento indígena

Fui sometido a un juicio indígena, en una comunidad de Cotopaxi. Conocí el severo castigo que deben superar los criminales. Por fortuna, esto no fue lo único. También descubrí una cultura de lo más interesante y unas familias realmente acogedoras. Estoy enamorado de la sierra ecuatoriana.

Me llamaban Pietro

FARE CINEMA es un concurso de cortometrajes que nace como una iniciativa del ministerio de Relaciones Exteriores de Italia, para enaltecer el legado de los inmigrantes italianos en Venezuela. Organizado por la Embajada de Italia y el Instituto Italiano de Cultura de Caracas (IIC), con el patrocinio del InterComItEs Venezuela, la Cámara de Comercio Venezolano – Italiana (Cavenit), la Società Dante Alighieri y el Trasnocho Cultural. “Me llamaban Pietro”, realizado por Pedro Mercado, fue el cortometraje ganador en la categoría documental.

Me parezco tanto a ti

Tre anziane e tre giovani della Sierra Norte dello stato di Oaxaca ci raccontano quali furono e quali sono le loro aspirazioni più intime. Me parezco tanto a ti racconta il passaggio di tre generazioni di donne attraverso i loro sogni e le opportunità del passato, del presente e del futuro.Paese: MessicoRegia: Luna MaranSceneggiatura: Luna MaranFotografia: Jhasua Camarena e Luna MaranMontaggio: Sofía Gómez Córdova e Luna MaranMusica: Kenji Kishi LeopoInterpreti: Cecilia Ruiz López, Lucía Sánchez Martínez, Lucila ArceHernández, Michel Aguilar Enríquez, ... continua

Visita: www.cinelatinotrieste.org

Me siento orgulloso de tener el cinturón blanco de aprendiz. Camilo, músico

Sin miedo a experimentar con la música, con la apicultura, con la paternidad o con la vida, en este vídeo el músico superventas Camilo hace un recorrido por su trayectoria personal y profesional, donde enarbola el amor como bandera. "En un mundo donde hemos explorado todas las posibles maneras de separarnos, de segregarnos, de señalarnos... Donde nos hemos inventado mil maneras de odiarnos, yo siento que todavía no hemos terminado de explorar el universo tan complejo y tan fantástico del amor. El amor que habla de las cosas en que nos parecemos. El amor que es ... continua

Visita: aprendemosjuntos.bbva.com

Me suma o me resta

ME SUMA O ME RESTA Dirección: Marisa Juan Sinopsis: Al "amor romántico" hace daño a hombres y mujeres. Es la clave de la subordinación social de las mujeres. Temas: El amor romántico, desigualdad y violencia en la relaciones de pareja.

Me volví impermeable utilizando aerogel

El aerogel tiene propiedades extraordinarias, pero puede ser difícil trabajar con él. Este video analiza la modificación de aerogeles para aprovechar sus extraordinarias características.

Visita: www.patreon.com

Mecánica Nacional - México

El dueño de un taller mecánico va con su familia y amigos a presenciar el final de una carrera de coches, lo que da lugar a una serie de situaciones caóticas y desenfrenadas. (FILMAFFINITY) Año 1971 País: México Dirección: Luis Alcoriza Guion: Luis Alcoriza Música: Rubén Fuentes Fotografía: Alex Phillips

Mecate

Ernesto, un niño de 12 años, huye de un pueblo violentado por el narco y se dirige a la ciudad en busca de una nueva vida. Dos comerciantes que encontrará en el camino lo acompañaran, pero la ambición de ambos pondrá en peligro el destino de Ernesto.
Género | Genere | Genre: Fiction
Dirección | Regia | Director: Iván Velasco Larraguível
Guión | Sceneggiatura | Screenplay: Iván Velasco Larraguível
Fotografía | Fotografia | Director of Photography: Karim Carvallo
Montaje | Montaggio | Editing: Mauricio Picazo
Sonido | Suono | Sound: Johantan ... continua

Visita: www.cinelatinotrieste.org

Mecenazgo, patrocinio y alianzas culturales - Foro artes, humanidades y empresa

Segundo encuentro de los Foros Artes, humanidades y empresa organizados por la Fundación Banco Sabadell y el Círculo de Bellas Artes.
Bajo el título Mecenazgo, patrocinio y alianzas culturales analizaremos diferentes fórmulas de financiación que se emplean en el sector cultural, cuáles son las tendencias actuales y qué relaciones pueden entablarse entre empresas y proyectos culturales que aporten valor a ambos mundos atendiendo a la siguiente cuestión: ¿podemos innovar en las formas de financiar las propuestas culturales?
Bienvenida por:
Sonia Mulero. ... continua

Visita: www.circulobellasartes.com