142 utenti


Libri.itPILOURSINE VA A PESCALA FAMIGLIA VOLPITASSI 2 – CHE CONFUSIONE!ABBECEDARIO STRAVAGANTEEDMONDO E LA CACCA MISTERIOSAL’ESPOSIZIONE CREATIVA
Emergency

Fai un link ad Arcoiris Tv

Utilizza uno dei nostri banner!














Lingua: SPAGNOLO

Totale: 29316

Luces extrañas en el cielo, ¿OVNIs? ¿Qué son?

Durante estos días mucha gente ha estado grabando objetos extraños en el cielo, con forma de disco... ¿Tendrán alguna explicación?

Luces y sombras

Foruq, una joven que trabaja en la Organización de Patrimonio Cultural Nacional, Artesanía y Turismo, es la encargada de emprender un viaje para hacer llegar el premio del concurso de artesanía al ganador, un hombre llamado Alimardan Nur Mohammadi, que vive en un pueblo lejano y pequeño. Pero al llegar a la casa de Alimardan, descubre que en realidad este ha caído mártir en la guerra Irán-Irak, hace ya muchos años...

Lucha anticorrupción en Ucrania: ¿cambios reales o complacencia para sus socios?

El presidente de Ucrania, Volodímir Zelenski, tiene en su foco la lucha contra la corrupción mientras libra la guerra con Rusia. Durante el conflicto se han conocido denuncias en contra del Ministerio de Defensa y algunos militares de alto rango. Una de las consecuencias más sonadas: el cese del ministro Oleksii Reznikov y todos los jefes regionales de reclutamiento militar, mencionados en tramas de presunta corrupción. Con estas medidas, el Gobierno sigue intentando entrar a la Unión Europea, que ha puesto sobre la mesa varias condiciones, entre ellas contener ... continua

Lucha contra corriente - Rigoberta Menchú Tum

Encuentro con Rigoberta Menchú Tum (M'in), indígena guatemalteca y Premio Nobel de la Paz en la primera década de los '90, que nos habla de su vida, de sus recuerdos y del futuro de su tierra. Rigoberta Menchú nació en 1959 en Chimel, una pequeña aldea de las montañas del Quiché guatemalteco, un lugar extraordinario para este gran personaje. Cortesía de TeleSur. Visita el sitio: www.telesurtv.net

Lucha contra la locura de los alquileres y la gentrificación en Silicon Valley

En East Palo Alto, en el corazón de Silicon Valley, el activismo tiene una larga tradición. Ahora, los residentes se unen para enfrentarse a los gigantes digitales y a los especuladores inmobiliarios que amenazan con desplazar a los más pobres.
El periodista Fabien Benoît ha entrevistado a los residentes de East Palo Alto, quienes se han unido contra Google, Amazon y otras grandes corporaciones para detener el aumento de los alquileres y la expulsión de las familias más pobres. Su objetivo es salvar de la gentrificación su barrio multicultural de clase ... continua

Lucha contra la mutilación genital femenina

Marie-Claire Moraldo nunca olvidará el día de su ablación de clítoris. "Me habían anunciado que sería una fiesta y me hacía mucha ilusión, hasta que escuché los gritos de las otras chicas”.
Lo que le sucedió a ella les ha pasado a miles de mujeres, y no sólo en países remotos, sino también en Europa. Desde su iniciativa Orquídeas Rojas, Marie-Claire lucha en la francesa Bordeaux contra la mutilación genital femenina. Durante mucho tiempo sufrió las consecuencias físicas y psicológicas de su ablación. "Ahora ya me siento bien”, afirma. Nathalie ... continua

Lucha contra la violencia sexual en el Congo

Denis Mukwege, premio Nobel de la Paz, lucha desde hace años contra la violencia sexual en el Congo. Recibe el apoyo de una médica alemana. En un viaje a la tierra natal de Mukwege, la misionera Gisela Schneider comprueba por lo que han pasado mujeres y niñas.
A esta doctora de Tubinga, y a Denis Mukwege les une una amistad de años y una profunda fe en Dios. Gisela Schneider dirige el Instituto Alemán de Misión Médica (Difäm) e invita siempre a Denis Mukwege a Alemania para dar a conocer la situación en el Congo. Mukwege ya operó y salvó a decenas de miles ... continua

Lucha por la Amazonia - La resistencia de los pueblos indígenas

En la región amazónica, los yanomami luchan contra la destrucción de su hábitat. Su chamán y vocero recorre el mundo para darle voz a la resistencia.
Davy Kopernava es chamán y portavoz de los yanomami. Su pueblo vive en la selva amazónica en estrecho contacto con la naturaleza. A lo largo de su historia, los yanomami han tenido que defenderse de la opresión cultural, la destrucción del medio ambiente, las epidemias y la violencia. Desde la década de 1970, la extracción ilegal de oro se ha convertido en una amenaza y ha destruido el hábitat de los ... continua

Lucha por los recursos de Mozambique - Amenaza terrorista a un proyecto gasístico

Mozambique podría ser uno de los mayores proveedores energéticos del planeta. Frente a la costa norte del país se encuentra un enorme yacimiento gasístico. Sin embargo, nadie lo explota, ya que una organización yihadista aterroriza la región.
Cuando se descubrió el inmenso yacimiento, los consorcios occidentales no tardaron en acudir en busca de lucrativas licencias de extracción. Como el consorcio francés TotalEnergies, que en 2019 acordó invertir 20.000 millones de dólares hasta 2024 en una terminal de GNL que debería entrar en funcionamiento el año ... continua

Lucha por los rinocerontes africanos

Cada día cazadores furtivos matan en Sudáfrica al menos un rinoceronte. Sus cuernos son muy codiciados en el mercado negro donde vale incluso más que el oro. Las unidades contra la caza furtiva se equipan con dispositivos de visión nocturna, drones y cámaras de visión térmica. Es toda una guerra.
Con una superficie de alrededor de 20.000 kilómetros cuadrados, el parque nacional Kruger, en el noreste de Sudáfrica es una de las mayores áreas protegidas del continente africano. Allí viven de forma silvestre la mayoría de los rinocerontes blancos de ... continua