358 utenti


Libri.itDINODISSEA – CHI TROVA UN AMICO…CUZZ Ì CVA?PILOURSINE E IL COMPLEANNOROSALIE SOGNA…LA FAMIGLIA VOLPITASSI RACCONTA – GLI ALBERI
Emergency

Fai un link ad Arcoiris Tv

Utilizza uno dei nostri banner!














Lingua: SPAGNOLO

Totale: 29242

Los creadores de contenido y lobystas del #CocheElectrico ¡con el culo en llamas! ¡pillados mintiendo!

LOS CRIMENES DE MAR DEL NORTE

Jorge, estudiante de química y novio de Paquita, narra los cuatro crímenes de Goyo, quien era su compañero de clase en Ciencias Químicas, en 1942. Dirección José Buil Guión José Buil Fotografía Claudio Rocha Montaje José Buil, Carlos Espinosa Música Eduardo Gamboa Sonido Carlos Aguilar Intérpretes Gabino Rodríguez, Sofía Espinosa, Norman Delgadillo, Vico Escorcia, María Rojo Productor Maryse Sistach, Karina Blanco Casa de producción Tragaluz S.A. de C.V. Año 2016

Visita: www.cinelatinotrieste.org

Los crisantemos

Abás es condenado a 25 años de prisión por causar la muerte de su amigo en una pelea. Después de 20 años consigue el indulto y puede presenciar la boda de su único hijo. Pero el día de su liberación la familia recibe una mala noticia...

Los cuatro de Chile; Héctor y Humberto Duvauchelle

Texto: Óscar Castro
Música: Ariel Arancibia
Video editado por: Franco Salinas Barraza
Según comentaba Isolda, su amada esposa, cuando Óscar Castro se enteró de la muerte de Federico García Lorca, mantuvo silencio, caminó sin sentido por los grandes pasillos de su casa, y en una explosión de energía, se sentó y comenzó a escribir.
Responso a García Lorca Llevaba el día en el cinto como un alfanje de plata, y en el arzón de la silla, una guitarra gitana. Romances de luces nuevas se abrían en su garganta. los ayes del canto jondo lo lamían como ... continua

Los cuatro jinetes del Apocalipsis

De 1921. Dirigida por Rex Ingram, largometraje americano en blanco y negro, mudo con subtítulos en castellano, basado en la novela de Vicente Blasco Ibañez, con Rodolfo Valentino, Alice Terry y Pomeron Cannon. Luego de la muerte de un rico hacendado argentino, la familia se disgrega. Unos van Alemania, otros a Fancia. Los cuatro caballeros en el título de este film son la peste, la guerra, el hambre y la muerte. Esta película fue uno de los mayores éxitos del cine mudo mundial. Famosa la escena de Valentino bailando el tango.
Cortesía de Roberto Di Chiara ... continua

Los cuatro pasos de Kiran Bir Sethi para cambiar el mundo desde la educación

Kiran Bir Sethi lo tiene claro: en la escuela hay que aprender a cambiar el mundo. ¿Cómo? La propuesta de esta educadora india es Design for Change, un movimiento que fomenta la creatividad y la iniciativa de los niños para resolver problemas de su entorno, y que en la actualidad, está presente en más de 60 países. Sethi es también la fundadora de la escuela Riverside, allí hace crecer a sus pequeños exclamando ¡Yo puedo! Por supuesto, al ritmo de Bollywood.

Visita: aprendemosjuntos.bbva.com

Los cuentos del lobo feroz

Denunciar la corrupción policial puede salir muy caro incluso en la tierra de la libertad. Al estadounidense John Mark Dougan le costó perderlo todo cuando vio su vida tan amenazada que decidió huir de su país dejando atrás a su familia y solicitar asilo político… en Rusia, país que sigue acogiéndole. Pese a que sus acciones iban dirigidas a destapar los trapicheos y abusos dentro del cuerpo de Policía del condado de Palm Beach, las autoridades se dedicaron a perseguirlo e investigarlo a él.

Los curanderos de Jamaica

El reggae, la marihuana y la melena de rastas marcan la imagen del rastafari de Jamaica. Más allá del cliché, los rastafaris viven en estrecha relación con la naturaleza. Muchos tienen un profundo saber sobre plantas y sus propiedades medicinales.
El movimiento rastafari se originó en Jamaica hace casi 100 años como un movimiento de liberación de raíces africanas. Hoy día, jóvenes de todo el mundo se sienten atraídos por el estilo de vida de los rastas, en estrecha relación con la naturaleza.
En el este de Jamaica, al pie de las Montañas Azules, Gracie ... continua

Los dandis del Congo, gente elegante

Entre el barro y la basura de las calles de Kinsasa, los dandis del Congo visten trajes de los más caros diseñadores. Moda de París, Milán, Japón… El arte de la sapología. Auténticas estrellas del rock en sus barrios. Gente limpia, gente con clase.

Los dandis del Congo: Elegancia en medio de la pobreza

A pesar de la pobreza y los problemas sociales estos dandis convierten las calles del Congo en una pasarela, donde lucen sus mejores trajes.