176 utenti


Libri.itEDMONDO VA AL MAREJEAN-BLAISE SI INNAMORALA FAMIGLIA VOLPITASSI RACCONTA – LE EMOZIONIPILOURSINE È IN PARTENZAPILOURSINE E IL COMPLEANNO
Emergency

Fai un link ad Arcoiris Tv

Utilizza uno dei nostri banner!














Lingua: SPAGNOLO

Totale: 29336

Líbano 1982 - La matanza de Sabra y Shatila

En 1982, cientos de refugiados palestinos murieron en una masacre registrada en Beirut. Anteriormente, había sido asesinado un político cristiano. Las milicias cristianas tomaron represalias contra inocentes.
Entre el 16 y el 18 de septiembre de 1982 tuvo lugar en los campos de refugiados de Sabra y Shatila, en Beirut Oeste, una de las mayores atrocidades de la guerra civil libanesa.
Las milicias cristianas de Falange llevaron a cabo una matanza de refugiados palestinos. Recorrieron los campos y asesinaron, violaron y torturaron a cientos de palestinos. También ... continua

Líbano rebelde, la juventud unida para impulsar cambios en el país

En esta edición de Reporteros de France 24 viajamos a Líbano, un país que celebró su fiesta nacional en medio de una revuelta popular. En Beirut y otras ciudades del país decenas de miles de libaneses han salido a protestar en contra de la clase política a la que califican de incompetente y corrupta. A finales de octubre el primer ministro, Saad Hariri, anunció su dimisión, pero los manifestantes desean cambios en el sistema más allá del plano político.

Líbano y su año cero: jóvenes trazan su nuevo futuro en medio de la crisis

La explosión en el puerto de Beirut, que dejó centenares de muertos y al menos 6.000 heridos, agravó la crisis política, social y económica en Líbano. En medio de la destrucción, algunos jóvenes han tomado la determinación de abandonar el país y buscar un nuevo futuro en el extranjero, algo que muchas madres libanesas celebran. En esta edición, junto a nuestros reporteros, conoceremos la vida cotidiana de ellos, recorriendo los principales distritos de la capital libanesa.

Líbano, bajo el control de Hezbolá

La espeluznante explosión en el puerto de Beirut dejó un gran número de muertos y heridos, catalizando la crisis política en la que ya se encontraba el Líbano, un país en el que Hezbolá controla amplios aspectos de la vida política y social.

Líbano, nuevo presidente y viejos desafíos por resolver

¿Cuánto afectó políticamente al Líbano el vacío de poder?
Finalmente el Líbano tiene un presidente, es el quinto mandatario militar, con poca experiencia política, pero ya comanda el destino de un país fragmentado por la crisis económica y con una imperante necesidad de estabilidad social, que se le suma a la necesaria reconstrucción tras la guerra impuesta por el sionismo.
Joseph Aoun ha prometido defender la soberanía de su nación de las amenazas sionistas, una arista que, de ninguna manera, podía pasar desapercibida en su primer discurso ante un ... continua

Visita: www.hispantv.com

Líbano: Las consecuencias y las víctimas de la crisis económica

Durante mucho tiempo, el Líbano fue considerado la Suiza de Oriente Medio. Pero eso ya pasó. Una serie de crisis ha sumido al país en el abismo. La población sufre bajo una inflación galopante. Para Riad, que regenta una tienda de comestibles en un suburbio de Beirut, el trabajo es cada vez más arduo. Todas las mañanas, calculadora en mano, cambia las etiquetas de los precios de sus productos según el cambio del día. Un trabajo que resulta aún más complejo porque su tienda está sumida en la oscuridad por falta de electricidad. El Gobierno libanés sólo ... continua

Líbano: Zona de riesgo

A lo largo de su historia el Líbano formó parte de diferentes imperios. En 1943 se independizó, inició un desarrollo próspero y logró una relativa armonía entre sus numerosas confesiones religiosas. Sin embargo, su cercanía a Estados inestables siempre ha sido causa de desequilibrio político y económico. Desde la guerra civil de 1975 hasta los actuales bombardeos de Israel sobre su territorio, no se ha podido solucionar la crisis de la que hasta hace poco era llamada la 'Suiza de Oriente Medio'.

Libellus de medicinalibus indorum herbis a través de la mirada de Alejandro de Ávila Blomberg

A través de una entrevista con Alejandro de Ávila Blomberg, director del Jardín Etnobotánico de Oaxaca, nos adentramos al mundo que rodeó el proceso de elaboración del primer herbario conocido hoy en día, en tierras americanas como Libellus de Medicinalibus Indorum Herbis (1552) de Martín de la Cruz. En este pequeño libro de 15,2 x. 20,6 x 2 cm, se conjuntan pinturas de plantas, con otros recursos medicinales, utilizados en la tradición antigua, pero también, nuevas experimentaciones con plantas medicinales, dedicadas a satisfacer las necesidades de las ... continua

Visita: www.ceiich.unam.mx

Liberaciones de Hamás y del gobierno israelí: otra de muchas asimetrías de un conflicto de 75 años

El llamado conflicto palestinoisraelí es uno de los más asimétricos que existen en el mundo. Un desbalance que se observa, también, en las liberaciones mutuas que llevan adelante ambas partes en estas semanas

Visita: www.ahilesva.info

Liberen a Olga Talamante: La historia de una ciudadana estadounidense en una prisión argentina

Entrevista original con Olga Talamante (ciudadana estadounidense), quien fue encarcelada y torturada en Argentina de 1974 a 1976. El video también presenta a Ed McCaughn, un amigo cercano que trabajó incansablemente por su liberación.