1795 utenti


Libri.itLA FAMIGLIA VOLPITASSI RACCONTA – GLI ALBERILINETTE – LA NUVOLETTAI MINIMINIMUSPILOURSINE E IL COMPLEANNOSENZALIMITI
Emergency

Fai un link ad Arcoiris Tv

Utilizza uno dei nostri banner!














Lingua: SPAGNOLO

Totale: 29471

La vida sin reconocimiento internacional: casos, particularidades y diferencias

¿Cómo es la vida de un país o territorio cuando pocos organismos internacionales o estados lo reconocen como legítimo y lo ignoran o castigan por eso? ¿Hay vida, acaso, bajo esas circunstancias?

Visita: www.ahilesva.info

La vida social de la energía: Explorando las transiciones sustentables desde una óptica social

Mesa redonda "La vida social de la energía: Explorando las transiciones sustentables desde una óptica social” Coordinador: Guillermo Guajardo Soto (CEIICH-UNAM) PARTICIPANTES: Guillermo Guajardo (CEIICH-UNAM) EXPOSITORES Sebastián Ureta (Universidad Alberto Hurtado, Chile) Tomás Ariztía (Universidad Diego Portales, Chile) COMENTARIOS Isabelle Rousseau (Programa de Energía, Centro de Estudios Internacionales de El Colegio de México). Hernán Salas (Instituto de Investigaciones Antropológicas-UNAM)

Visita: www.ceiich.unam.mx

La vida social secreta de las Plantas

La vida útil

de Federico Veiroj. Uruguay. 2010. Tras un cuarto de siglo de trabajar en una cinemateca -su único empleo-, Jorge queda sin trabajo, lo que lo obliga a adaptarse y redefinirse. Es un drama protagonizado por Jorge Jellinek, Manuel Martínez Carril y Paola Venditto. Estrenada en el Festival Internacional de Cine de Toronto, fue preseleccionada por Uruguay como mejor película de habla no inglesa para los Premios Oscar en el 2011.

Visita: www.cinelatinotrieste.org

La vida y el tiempo de Thomas Hobbes - Fernando Vallespín

En esta primera conferencia del ciclo "Thomas Hobbes: su vida, su obra, su tiempo", el catedrático de Ciencia Política y académico Fernando Vallespín analiza la biografía y el contexto histórico del filósofo Thomas Hobbes (1588-1679), considerado como el fundador de la ciencia política. La identificación del Estado con el monstruo bíblico del Leviatán desvela la concepción de la política por Hobbes, quien también incorporó elementos de sus estudios de física en sus explicaciones políticas. En los albores de la sociedad mercantil y coincidiendo con la ... continua

Visita: www.march.es

La vida y los síntomas - cap 2 Pensando con Freud

Mientras vivimos nuestra vida y nos creemos sus dueños y señores, un destino oculto se cumple a nuestras espaldas. Es como si hubiera dos caminos que tenemos que recorrer al mismo tiempo para desenvolvernos en la vida. Por una parte, recorremos el camino de nuestra vida encaminándonos hacia distintos objetivos que nos proponemos. Pero al mismo tiempo, tenemos que recorrer el camino que nos lleva a nosotros mismos, el camino que define nuestra identidad. Viajamos a Tebas o a Corinto, como podríamos viajar a Calipso o a Itaca, pero al mismo tiempo somos Edipo, somos ... continua

La vida y obra de Joan Jara - Especial Joan Jara - Parte 1

Empezamos nuestro emotivo homenaje a Joan Jara, haciendo un recorrido por su destacada carrera y legado. Sus comienzos en Inglaterra, su pasión por la danza y distintos fragmentos de su vida.

Visita: canalviax.com

La vida y obra de San Juan de Dios

No se sabe con exactitud cuándo nació aunque como fecha, 1495 goza de amplio acuerdo entre los historiadores. Como lugar, Montemor-o-Novo, en Portugal. Pero poco importan el cuándo y el dónde. Importa que pasó por el mundo haciendo el bien. ¿Quién? Juan Ciudad, o aquel que hoy conocemos como San Juan de Dios.

La vida ya no es lo que era - Carlos Briones

Carlos Briones es investigador científico del CSIC y coordinador del Grupo de Evolución Molecular en el Centro de Astrobiología (CSIC-INTA). El 4 de febrero pronunció la conferencia "La vida ya no es lo que era" en el marco del ciclo de conferencias “Ciencia, medicina y humanismo”, organizado por el Círculo de Bellas Artes y la Fundación Lilly.
Este ciclo alcanza su segunda edición con el propósito de seguir ahondando en los puntos de intersección entre la ciencia y las humanidades, apostando por un programa de encuentros que nos ayude a reflexionar ... continua

Visita: www.circulobellasartes.com

La vida, encrucijadas - Momentos que lo cambian todo

Mirando hacia atrás, toda vida presenta algún punto de inflexión. La cesura llega, generalmente, de forma inesperada, irrumpe en las vidas. El reportaje presenta a personas de Europa del Este que hablan de sus rupturas personales en la vida.
El trotamundos y artista Yonko Dimitrov trabaja para producciones de Hollywood y Broadway. Este búlgaro de 34 años viaja alrededor del mundo y se describe a sí mismo como un nómada. Su país de origen está estancado en algún punto entre el poscomunismo y los objetivos democráticos. Su padre vive en el pueblo de Dolna ... continua