442 utenti


Libri.itCOSA FANNO LE BAMBINE?PILOURSINE E IL SUO GIARDINOLA FAMIGLIA VOLPITASSI 2 – CHE CONFUSIONE!EDMONDO E LA CACCA MISTERIOSASENZALIMITI
Emergency

Fai un link ad Arcoiris Tv

Utilizza uno dei nostri banner!














Lingua: SPAGNOLO

Totale: 29964

Farid Dieck: La búsqueda del sentido de la vida

El pensador y psicólogo Farid Dieck comparte su visión sobre el absurdo de la vida y la importancia de construir un sentido propio. A través de sus vivencias, especialmente tras la pérdida de su hermano, un episodio que marcó de forma radical su concepción de la existencia humana, Farid reflexiona sobre cómo la muerte y el dolor nos obligan a replantearnos nuestras expectativas y a encontrar significado en lo que vivimos. Sus enseñanzas se centran en la diferencia entre la búsqueda de un sentido inherente de las cosas que nos pasan y su construcción activa, ... continua

Visita: aprendemosjuntos.bbva.com

Fátima Díez Platas: Forma, color y oro: del arte minoico al arte micénico

Esta segunda conferencia del ciclo dedicado a las civilizaciones del Egeo, impartida por la profesora de Historia del Arte Fátima Díez Platas, aborda el arte de la Creta minoica, con especial atención a la pintura mural y a las llamadas "artes menores" como sellos y gemas. Los frescos del palacio cretense de Cnosos –reconstruidos a comienzos del siglo XX– y los murales intactos de los palacios de la isla de Tera muestran la inspiración del arte minoico en la naturaleza, el interés por la representación de animales y figuras humanas y la preferencia por las ... continua

Visita: www.march.es

Fátima Florez en Cada Noche

La actriz e imitadora Fátima Florez visitó a Diego Scott para recordar sus comienzos en los escenarios y cómo se convirtió en una artista multifacética.
Jugó al hockey desde los 6 a los 14 años. Su padre fue arquitecto y su madre profesora de geografía. Tiene una hermana dos años mayor. Durante la escuela primaria realizaba imitaciones de sus maestros y profesores. Comenzó su carrera estudiando y tomando clases de actuación, baile y canto. Mientras tanto realizaba imitaciones a modo de pasatiempo, donde su primer personaje fue Xuxa. A los 17 años ... continua

Visita: www.tvpublica.com.ar

Fátima o el parque de la felicidad - Cuba

Basada en el cuento homónimo de Miguel Barnet, cuenta la historia de Manuel García, apodado Manolito, nacido en la provincia y emigrado a la capital, a quien siendo niño se le apareció la Virgen de Fátima. Ya en La Habana conoce y se enamora del Vaselina, quien le alenta a travestirse y a comenzar una nueva vida en el mundo del espectáculo y la prostitución. (FILMAFFINITY) Año 2015 País: Cuba Dirección: Jorge Perugorría Guion: Fidel Antonio Orta. Cuento: Miguel Barnet Música: Ernan López Nussa Fotografía: Ernesto Granado

Fátima o el parque de la fraternidad

Manuel García (Carlos Enrique Almirante), quien es apodado Manolito, es un joven cubano homosexual que nació y vive su adolescencia en Madruga, una localidad del interior de Cuba. Posteriormente huye del maltrato homofóbico de su pueblo natal a La Habana, donde en el Parque de la Fraternidad conoce a Vaselina (Tomás Cao), de quien se enamora. Vaselina anima a Manolito a travestirse, bajo el nombre de Fátima, por su devoción a la Virgen de Fátima. Su nueva vida, entre las noches de cabaret y la prostitución, le hará ser consciente de su identidad de género ... continua

Fattah, el misil hipersónico de Irán que hizo temblar a Israel

Un misil hipersónico es aquel que vuela a una velocidad superior a la del sonido (Mach 5). Las armas hipersónicas superan en hasta veinte veces el Mach 5 y llegan a recorrer más de 24.000 kilómetros en una hora. En comparación, los aviones de pasajeros viajan a alrededor de 950 kilómetros a la hora.
La tecnología hipersónica no es nueva, ya que la velocidad de los misiles balísticos intercontinentales de los arsenales nucleares del mundo son hipersónicos. Pero los cohetes de nueva generación serían capaces de variar su rumbo y altitud manteniendo la ... continua

Visita: www.hispantv.com

Fauna chilena

Chile es como una isla cercada por fronteras geográficas y climáticas. Una fauna endémica evolucionó en esta situación de aislamiento. Es un documental de dos horas originalmente emitido en dos partes. La primera parte recorre la evolución de insectos, reptiles y aves acuáticas. La segunda parte muestra la evolución de otras aves y de los mamíferos en el territorio de Chile.
Dirección: Francisco Gedda, Manuel Gedda, Juan Carlos Gedda
Fotografía: Francisco Gedda, Juan Carlos Gedda
Guion: Manuel Gedda
Montaje: Juan Carlos Gedda
Producción: Silvia ... continua

Visita: www.alsurdelmundo.cl

Segui Francisco Gedda su www.youtube.com

Fauna de Chile - Primera Parte - Remasterizado

Chile es como una isla cercada por fronteras geográfico y climáticas. Una fauna endémica evolucionó en esta situación de aislamiento. Es un documental de dos horas originalmente emitido en dos partes. La primera parte recorre la evolución de insectos, reptiles y aves acuáticas. La segunda parte muestra la evolución de otras aves y de los mamíferos en el territorio de Chile.
Dirección: Francisco Gedda, Manuel Gedda, Juan Carlos Gedda
Guion: Manuel Gedda / Francisco Gedda
Producción: Silvia Quiroga
Fotografía: Francisco Gedda, Juan Carlos Gedda
Montaje: ... continua

Visita: www.alsurdelmundo.cl

Segui Al Sur del Mundo su www.youtube.com

Fauna de Chile - Segunda Parte - Remasterizado

Chile es como una isla cercada por fronteras geográfico y climáticas. Una fauna endémica evolucionó en esta situación de aislamiento. Es un documental de dos horas originalmente emitido en dos partes. La primera parte recorre la evolución de insectos, reptiles y aves acuáticas. La segunda parte muestra la evolución de otras aves y de los mamíferos en el territorio de Chile.
Dirección: Francisco Gedda, Manuel Gedda, Juan Carlos Gedda
Guion: Manuel Gedda / Francisco Gedda
Producción: Silvia Quiroga
Fotografía: Francisco Gedda, Juan Carlos Gedda
Montaje: ... continua

Visita: www.alsurdelmundo.cl

Segui Al Sur del Mundo su www.youtube.com

Fausto, tentado por el diablo - Coro RTVE

En 1844, doce años después de la muerte del poeta, Schumann comenzó la composición de sus Escenas del Fausto de Goethe, que concluiría en 1853. La pieza, escrita para solistas, coro y orquesta, realiza un recorrido por la vida del doctor desde que seduce a Margarita hasta su muerte y redención de sus pecados. Por otro lado, tanto Boito como Berlioz hicieron diferentes interpretaciones de la misma tragedia. El primero de ellos, narra en su ópera Mefistófeles el itinerario espiritual de Fausto desde la virtud al pecado y su posterior salvación. Por su parte, ... continua

Visita: www.march.es