1126 utenti


Libri.itSENZALIMITIJEAN-BLAISE SI INNAMORAI MINIMINIMUSL’ESPOSIZIONE CREATIVAROSALIE SOGNA…
Emergency

Fai un link ad Arcoiris Tv

Utilizza uno dei nostri banner!














Lingua: SPAGNOLO

Totale: 30015

En búsqueda de reconocimiento: República Srpska

Los habitantes de la República Srpska, la zona de Bosnia-Herzegovina de mayoría serbia, tienen su propia versión sobre lo sucedido en la Guerra de Bosnia, entre 1992 y 1995. Una versión a menudo acallada por Occidente, que parece interesado en arrojar el grueso de la responsabilidad en el sangriento conflicto sobre la población serbia. Por no hablar de lo que consideran un derecho irrenunciable a la autodeterminación que se les ha negado desde los acuerdos de paz que pusieron fin al conflicto.

En búsqueda de reconocimiento: Transnistria

Tras la desintegración de la Unión Soviética, Transnistria, una región rusoparlante en territorio de Moldavia, no estaba muy de acuerdo con el futuro que el país había elegido para ellos y sus líderes decidieron que su tierra debía emprender su propio camino. Hoy en día, conocida oficialmente por sus lugareños como la República Moldava Pridnestroviana, es prácticamente un Estado soberano, aunque no reconocido, con sus propias instituciones de poder, sus leyes y su economía.

En cada país hay un Sur

El asesinato de un joven negro en EU disparó una serie de protestas. Se dio en el marco de la pandemia, donde la población afroestadounidense es la más afectada. Similar es lo que pasa en nuestros países. En Brasil, por ejemplo, las poblaciones negras e indígenas también son las más afectadas. El virus no ataca a todos por igual y cada país tiene su Sur, con condiciones de vida que son mucho peores que las del norte. Análisis de Pedro Brieger.

Visita: www.surysur.net

En camino - Jorge Fuentealba

En Chile tenemos los medicamentos más caros del mundo, ¿Qué hacer?

En Chile, los remedios no solo son un negocio, son un negocio sucio, un monopolio inaceptable

Visita: www.biobiochile.cl

En Chile, la batalla de la Constitución será lograr una sociedad de propiedad social y de igualdad

En clave tuerka: Energía nuclear, trampa radioactiva para ratones desinformados

Analizamos el futuro de las energía nuclear y las renovables en el debate presentado por Juan Carlos Monedero. Participan: Yolanda Picazo, miembro de MIA y supervisora en instalaciones radioactivas. Juantxo López de Uralde, coportavoz e EQUO y diputado de Unidos Podemos. Rodrigo Irurzun, Ecologistas en Acción. Nieves Sánchez, Pdta. Asoc. de Técnicos en Seguridad Nuclear.

En clave tuerka: Orgullo marica y puño en alto

En clave tuerka: ¿Y después de la moción de censura?

Analizamos las consecuencias de la moción de censura al Gobierno del Partido Popular con una mesa de nivel. Participan: Jaime Miquel, analista electoral. Ana Pardo de Vera, directora de Público. María Eugenia R. Palop, profesora de Filosofía del derecho y Filosofía política en la UC3M.

En clima de encono, Perú elige presidente

En medio del enfrentamiento político más agudo de las últimas décadas, la ultraderechista Keiko Fujimori y el socialista Pedro Castillo se encaminan a definir el domingo quién presidirá Perú a partir del 28 de julio, fecha del bicentenario de la independencia nacional. Las últimas encuestas dan a Castillo no menos de cinco puntos porcentuales de ventaja, una diferencia que fue mayor y Fujimori ha ido recortando hasta estancarse.

Visita: surysur.net