725 utenti


Libri.itPILOURSINE È IN PARTENZAPILOURSINE E IL SUO GIARDINOAMORE E PSICHEIL GIARDINO DI ABDUL GASAZIABBECEDARIO STRAVAGANTE
Emergency

Fai un link ad Arcoiris Tv

Utilizza uno dei nostri banner!














Tutti i filmati di surysur.net

Totale: 1549

Colombia, la retaguardia de EU

EN FOCO.- Un nuevo acuerdo entre Colombia y Estados Unidos, llamado Colombia Crece, en realidad es el Nuevo Plan Colombia: un paquete de ayuda económica y militar, con el supuesto de ayudar en el combate contra el narcotráfico y el terrorismo, pero en realidad para garantizar la represión de los estallidos sociales y el hostigamiento al gobierno de Venezuela.

Visita: www.surysur.net

Bautista: el racismo, mito de la modernidad

DOCUMENTALES.- «La modernidad es impensable sin el racismo, el capitalismo es impensable sin el racismo, porque no se trata de una discriminación más, sino del mito que hace posible su diseño ontológico centro-periferia", señala en este documental el pensador boliviano Rafael Bautista.

América Latina: más de 300 mil muertos por Covid

EN FOCO.- América Latina y el Caribe, suman 362 mil 200 fallecidos con nueve millones 863 mil 711 contagios por la pandemia del Covid-19. Según la Comisión Económica para América Latina y el Caribe, CEPAL, la crisis ocasionada en la región se extenderá más de lo esperado en recesión, desempleo y caída del consumo, y la recuperación demorará años.

Visita: www.surysur.net

Qué pasó la semana que pasó

QPLSQP.- Resumen de las principales noticias en América Latina y el Caribe durante la semana que pasó: 1) Haití: ONU exige elecciones consensuadas. 2) UNASUR sigue en pie. 3) Chile: Indignación por accionar de carabinero. 4) Colombia, retaguardia de Estados Unidos. 5) Bolivia: Amenaza de otro golpe y masacre.

Visita: www.surysur.net

Haití: ONU exige elecciones consensuadas

EN FOCO.- El secretario general de la ONU, Antonio Guterres, pidió un mínimo "consenso político" urgente para la organización de las elecciones en Haití, que fije el marco electoral, el calendario, las listas electorales y el presupuesto, y un Consejo Electoral Provisional en pleno funcionamiento para evitar que, como en el pasado, se vean jalonadas por la violencia y la represión del gobierno de Jovenal Moïse, que no cesa.

Visita: www.surysur.net

UNASUR sigue en pie

DESDE EL SUR. El expresidente colombiano Ernesto Samper aseguró que UNASUR no está acabada y que trasladará su sede temporal a Buenos Aires, lo que certifica que hay países, partidos y movimientos sociales que apuestan por la integración regional, pese a que los gobiernos de derecha quisieron desactivar y dinamitar estos procesos, problemáticas de salud, educación, integración ferroviaria, marítima, tecnológica, por ejemplo, son temas para abocar por todos los países sudamericanos, juntos. Un análisis de Pedro Brieger.

Visita: www.surysur.net

Bolivia: amenaza de otro golpe y masacre

El ministro de Gobierno del régimen de facto boliviano, Arturo Murillo, compró armas de fuego para masacrar nuevamente al pueblo, en caso de que el Movimiento al Socialismo gane las elecciones presidenciales del 18 de octubre. Murillo, hombre fuerte de la dictadura, no solo trata de amedrentar a la población, sino de marcar las elecciones con la imposición, por las urnas o por las armas, del continuismo del régimen ultraderechista y proestadounidense.

Visita: surysurtv.net

Costa Rica: presión popular contra el FMI

El presidente costarricense, Carlos Alvarado, anunció el retiro de la propuesta presentada al Fondo Monetario Internacional y la apertura de un proceso de discusión de soluciones para la crisis fiscal del país, ante las protestas generalizadas de la población y el llamamiento de los partidos políticos, las cooperativas, los sindicatos, los empresarios, el sector agropecuario, los solidaristas, la academia y los sectores religiosos.

Visita: www.surysur.net

UNASUR: sede temporal en Argentina

EN FOCO.-El expresidente colombiano Ernesto Samper, destacó que la Unión de Naciones Suramericanas (Unasur) no se ha acabado e informó que el organismo tendrá una sede temporal en Buenos Aires. Al momento se está trabajando en un proceso de convivencia para analizar la posibilidad de que los diez organismos subregionales se unan, sin la intervención de Estados Unidos, para retomar el camino de la cooperación y la integración, señaló.

Visita: www.surysur.net

Chile: indignación por accionar de carabineros

EN FOCO.- Varios vídeos mostraron cómo un carabinero empuja a un adolescente y lo hace caer al lecho del río Mapocho, en Santiago de Chile. El joven de 16 años queda tendido en el río hasta que algunos civiles, y luego bomberos, lo rescataron. Esta nueva agresión desató la condena de la ciudadanía y de políticos de la oposición. El gobierno tuvo siete meses de relativa calma por la pandemia, para acometer la reforma de Carabineros y establecer mecanismos de control, pero optó por convertirse en su aval incondicional.

Visita: www.surysur.net