604 utenti


Libri.itAMORE E PSICHEPILOURSINE E IL COMPLEANNOPILOURSINE VA A PESCALA FAMIGLIA VOLPITASSI RACCONTA – LE EMOZIONILA FAMIGLIA VOLPITASSI 3 – CHE SQUADRA!
Emergency

Fai un link ad Arcoiris Tv

Utilizza uno dei nostri banner!














Tutti i filmati di surysur.net

Totale: 1547

El rápido calentamiento global

Más calor, sequías, inundaciones: el calentamiento global es más rápido que lo previsto. Para el 2100, la temperatura media del planeta podría aumentar siete grados centígrados. Nuevos estudios alertan sobre el derretimiento del permafrost, capa de terreno permanentemente helada, en las regiones árticas y antárticas.

Visita: www.surysur.net

El relanzamiento de la CELAC

Con una reunión de cancilleres y vicecancilleres de 29 de los 33 países de América Latina y el Caribe, México dio el miércoles 8 de enero el puntapié inicial para el relanzamiento de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (CELAC), con el compromiso de fortalecer ese organismo y consolidarlo como el instrumento de cooperación más poderoso de la región.
Frente al panorama de quiebre de lazos intrarregionales de acuerdo a los intereses de Estados Unidos, y en medio de una ola de sublevación contra medidas neoliberales, el rescate de la Celac ... continua

Visita: www.surysur.net

El Salvador: ambicioso plan contra el virus

El ambicioso paquete de medidas económicas anunciado por Nayib Bukele, presidente de un país tan pequeño como El Salvador, consiguió llamar la atención: anunció que se suspenderá el pago durante tres meses para toda la población de servicios básicos como agua, luz e incluso internet.
Millón y medio de personas recibirán un bono de 300 dólares para compensar su carencia de ingresos durante la crisis, especialmente aquellos que se dedican al comercio informal.
Mientras unos hablan de populismo, otros destacan otras medidas importantes y de las que no se ha ... continua

Visita: www.surysur.net

El Salvador: atacan a militantes opositores

Un ataque armado contra una caravana de militantes del Frente Farabundo Martí para la Liberación Nacional (FMLN) en la capital salvadoreña, dejó el domingo un saldo de dos muertos y cinco heridos, en una agresión que sumó un amplio rechazo en el país y en América Latina, evaluados como resultado de la campaña de odio sostenida por el presidente Nayib Bukele contra el partido y sus militantes.

Visita: surysur.net

El Salvador: Bukele, ¿el no-dicatador?

Nayib Bukele, el presidente salvadoreño, no es un dictador en el sentido estricto o clásico de la palabra, pero sí un gobernante con actitudes autoritarias, comportamiento antidemocrático, que cercenan los pilares de la democracia. Lo que sería si controlara todo el aparato estatal, reprimiera a sus opositores, eliminara la prensa independiente e impusiera su visión en todos los ámbitos político, económico, social y cultural.

Visita: www.surysur.net

El Salvador: CIA, FBI y la masacre de jesuitas

La Agencia Central de Inteligencia (CIA) y la Oficina Federal de Investigaciones (FBI) de Estados Unidos tenían documentos y soportes gráficos y de audio sobre la matanza en noviembre de 1989 de seis sacerdotes jesuitas, entre ellos el fundador de la Teología de la Liberación, Ignacio Ellacuría, y dos empleadas domésticas de Universidad Centroamericana, en El Salvador, pero se negaron a dar información.
Esta acusación quedó confirmada en el juicio en España contra Orlando Montano, ex viceministro de Seguridad Pública, único imputado del caso, que fue ... continua

Visita: www.surysur.net

El Salvador: estado de excepción y desaparecidos

La Asamblea Legislativa salvadoreña aprobó este martes una octava prórroga al régimen de excepción, vigente en el país desde marzo pasado, y en medio de denuncias de organismos internacionales por violaciones a derechos humanos y la desaparición de 4.060 personas en los últimos 30 meses.
El ministro de Seguridad, Gustavo Villatoro, informó que al menos 57.568 personas han sido detenidas desde el pasado 27 de marzo. Las llamadas maras o pandillas, que tienen presencia en populosos barrios y comunidades del país, están involucradas en el narcotráfico y el ... continua

Visita: surysur.net

El suicidio electoral de Lasso

La oposición progresista en Ecuador, liderada por el partido del expresidente Rafael Correa, salió fortalecida tras el rechazo de la ciudadanía a una consulta propiciada por el gobierno del banquero-presidente Guillermo Lasso y ganar las alcaldías de la ciudades y provincias más pobladas, incluidas Quito y Guayaquil, en las elecciones del domingo.
Asimismo, los ecuatorianos se negaron rotundamente a aprobar un referendo en que se les plantearon ocho preguntas enfocadas principalmente en temas de seguridad, la principal preocupación de los ciudadanos. La jornada ... continua

Visita: surysur.net

El último mensaje de Hugo Chávez

DOCUMENTALES.- Palabras del presidente venezolano Hugo Chávez el 8 de diciembre de 2012 al anunciar que debía operarse nuevamente y encargaba al Vicepresidente Nicolás Maduro el gobierno del país. Palabras que fueron su último mensaje al pueblo venezolano.

El verso de «Viva la libertad»

En varios países, la ultraderecha se ha apropiado de la frase “viva la libertad” como si se viviera en dictaduras, aunque algunos de sus representantes son continuadores ideológicos de políticas dictatoriales. La consigna “viva la libertad” seduce, pero es engañosa cuando la enarbolan quienes justamente no lucharon contra dictaduras, sino que las apoyaron y sostuvieron. Análisis de Pedro Brieger.

Visita: surysr.net