426 utenti


Libri.itPILOURSINE E IL SUO GIARDINOJEAN-BLAISE SI INNAMORALA FAMIGLIA VOLPITASSI RACCONTA – LE EMOZIONICUZZ Ì CVA?DINODISSEA – CHI TROVA UN AMICO…
Emergency

Fai un link ad Arcoiris Tv

Utilizza uno dei nostri banner!














Tutti i filmati di surysur.net

Totale: 1547

El FMI juega con los naipes marcados

DESDE EL SUR El gobierno argentino de Alberto Fernández está negociando con el FMI la pesada deuda externa heredada del presidente Mauricio Macri. El Fondo conoce las debilidades de la Argentina, que no puede enfrentarlo de igual a igual por no tener el respaldo de potencias como China o Rusia. Esta situación tiene puntos en común con la negociación del gobierno de Grecia en 2015, que quedó solo, a la deriva, y se rindió antes las exigencias de los organismos internacionales de crédito. Un análisis de Pedro Brieger.

Visita: www.surysur.net

El futuro del trabajo

El avance de las nuevas tecnología significará cambios importantes en el futuro del mundo del trabajo. Al respecto, hay tecnooptimistas y tecnopesimistas. Los primeros creen que si bien hay labores que desaparecerán, se crearán otras. Los pesimistas hablan de un crecimiento de la desocupación, la desaparición paulatina de varios trabajos y la sustitución de la mano de obra por robots.

Visita: www.surysur.net

El gran hermano en el campo

DOCUMENTALES.-Las corporaciones más grandes del mundo están impulsando cambios drásticos y a gran escala en la agricultura, el procesamiento de alimentos y el comercio minorista en todo el mundo. El video cuestiona el discurso industrial dominante, de soluciones tecnológicas, que promueve la próxima cumbre sobre los Sistemas Alimentarios y afirma que la soberanía alimentaria y la agroecología son el único camino. Asalto digital a la alimentación es una producción del Grupo ETC.

Visita: www.surysur.net

El gran hermano en el campo

NUESTRAS VOCES.- Las corporaciones más grandes del mundo están impulsando cambios drásticos y de gran envergadura en la agricultura. Nicolás Centurión habla del gran hermano en el campo, de Bayer, de Monsanto, de patentes de semillas, satélites y redes 5G. Todo eso y más se entrelaza en la megaindustria alimenticia. Producción de Templo del Futuro.

Visita: www.surysur.net

El Grito Solidario (Colombia-Montreal)

NUESTRAS VOCES.- Un realización solidaria del Colectivo El Grito Colombia Montreal para con la lucha del pueblo colombiano, donde músicos, cantantes, bailarines y artistas expresan su apoyo."Más vida menos violencia, menos armas, más alegría", "Paro, para que esto cambie ya/ Muchos siglos de injusticia/ Tuvimos que soportar/ Ahora somos sí como el agua/ Que viene bajando fuerte/Limpiando lo que nos daña".

Visita: www.surysur.net

El grupo de puebla no está solo

El Grupo de Puebla dejó de ser un encuentro de personalidades progresistas en el desierto mientras los gobiernos de derecha parecían consolidarse en la región. Cuatro años después de su nacimiento en Ouebia hoy son un referente progresista que se consolida al ritmo de los cambios en Argentina, Brasil, Colombia y Mexico. Un análisis de Pedro Brieger.

Visita: www.surysur.net

El homenaje a Kirchner y a la UNASUR

EN FOCO.- Con la instalación en el Centro Cultural Kirchner de Buenos Aires de la estatua del expresidente argentino Néstor Kirchner, que fuera retirada de la sede de la Unasur en Quito, y una caravana de las “mil flores”, mappings y posters en balcones y ventanas de la ciudad, se conmemoraron los 10 años de su muerte. Buenos Aires será la sede provisional de la Unasur, jalón imprescindible para pensar nuevamente en un futuro común y compartido de la región.

Visita: www.surysur.net

El laberinto electoral ecuatoriano

La elecciones presidenciales en febrero en Ecuador permitirán saber dónde están paradas las fuerzas de derecha y progresistas. Varios de los gobierno progresistas de la región fueron sacados del poder por la fuerza. En Ecuador, Lenin Moreno, sucesor de Rafael Correa debía garantizar la continuidad de los cambios, pero abordó el camino neoliberal, represivo y persecutorio. Correa, impedido de ser presidenciable, intentará ser candidato a la vicepresidencia. Análisis de Pedro Brieger

Visita: www.surysur.net

El largo camino de la oposición venezolana

DESDE EL SUR
Un sector de la oposición venezolana anunció que realizará una primaria, una elección interna el 22 octubre de este año 2023, para buscar candidato para las elecciones presidenciales del 2024. El oficialismo, el Partido Socialista Unido de Venezuela, ya tiene candidato. el presidente Nicolás Maduro, para un tercer mandato consecutivo.
Pero si para el chavismo el panorama de la elección de 2024 está claro, para la oposición no lo está, para nada. Luego del fracaso de la estrategia de la Casa Blanca de Donald Trump de ahogar al gobierno ... continua

Visita: www.surysur.net

El MAS tiene candidatos. ¿Habrá elecciones?

El plenario del MAS eligió su binomio para las elecciones presidenciales pautadas para el 3 de mayo, que aún no se sabe si se realizarán. Tras superar disidencias y debates, el binomio lo integran el ex ministro de Economía Luis Arce y el excanciller David Choquehuanca. Mientras, siguen las persecuciones y la represión del gobierno de facto y los esfuerzos electorales del MAS aspiran a garantizar un triunfo en primera vuelta. Análisis de Pedro Brieger.

Visita: www.surysur.net