271 utenti


Libri.itLINETTE – LA NUVOLETTALUISEPILOURSINE E IL COMPLEANNOPILOURSINE È IN PARTENZAI DINOSAURI A FUMETTI
Emergency

Fai un link ad Arcoiris Tv

Utilizza uno dei nostri banner!














Tutti i filmati di surysur.net

Totale: 1547

Ecuador: insurrección popular

Ecuador vive una insurrección del pueblo pobre, del campo y la ciudad, que exige la renuncia del presidente neoliberal Lenín Moreno, ante la imposición de un «paquetazo» dictado por el FMI. El gobierno ha respondido con una dura represión, con un saldo de muertos, heridos, detenidos y desaparecidos.

Visita: www.surysur.net

Ecuador: intentan proscribir al partido de Correa

El gobierno de Lenín Moreno, que enfrenta constantes protestas por las medidas de ajuste y reducción de salarios, mientras se muestra negligente e incapaz ante la pandemia del coronavirus, intenta ahora proscribir al partido Fuerza Compromiso Social del ex Presidente Rafael Correa y a otras tres organizaciones políticas, en un nuevo intento por limitar la democracia y el Estado de Derecho en Ecuador.
La intención del gobierno, es la de impedir la participación política de una agrupación legalmente constituida, y que en el último proceso electoral seccional ... continua

Visita: www.surysur.net

Ecuador: Iza tonifica a la CONAIE

Leónidas Iza, uno de los protagonistas de la revuelta de octubre de 2019 contra el gobierno de Lenín Moreno, fue elegido presidente de la Confederación de Nacionalidades Indígenas del Ecuador (Conaie) por los próximos tres años, lo que es interpretado como un serio revés para el gobierno del banquero neoliberal Guillermo Lasso. Afirmó que exigirá al Estado que se apliquen políticas públicas para revertir las condiciones de pobreza y pobreza extrema que afectan a las comunidades indígenas.

Visita: surysur.net

Ecuador: la lucha indígena continúa

La reciente protesta nacional, acaudillada por la Confederación de Nacionalidades Indígenas del Ecuador (CONAIE) logró gran parte de sus objetivos y obligó al gobierno neoliberal del banquero presidente Guillermo Lasso a conformar diez mesas de trabajo.
Los diálogos responden a uno de los principales puntos del acta de paz del 30 de junio, que puso fin al paro de 18 días. Mientras, los indígenas de la Amazonia Ecuatoriana exigieron al gobierno que asuma la responsabilidad por el uso excesivo de la fuerza que ocasionó la muerte de cinco manifestantes, miles de ... continua

Visita: surysur.net

Ecuador: la pandemia desnuda la realidad

La pandemia desnuda la realidad política, económica y social del Ecuador. El gobierno de Lenín Moreno manejó la emergencia con total negligencia, en el ámbito sanitario, en las políticas sociales y económicas que han sido contrarias a las necesidades de los sectores populares. Su sistema de salud ha sido diezmado o liquidado buscando su privatización, haciendo añicos todos los esfuerzos en la búsqueda de un sistema de salud integral del gobierno anterior. Análisis de Kintto Lucas.

Visita: www.surysur.net

Ecuador: Lasso a juicio político

EN FOCO El presidente de Ecuador, Guillermo Lasso, no pudo evitar el juicio político. Con 88 votos a favor, 23 en contra y 5 abstenciones, el pleno de la Asamblea Nacional aprobó una resolución que dispone seguir con el trámite del juicio político al presidente banquero.

Visita: www.surysur.net

Ecuador: Lasso busca un salvavidas

Los comicios del domingo 5 de febrero de 2023 no responden ni a la realidad del Ecuador ni al carácter del Estado Plurinacional declarado en la Constitución: ese día el gobierno del banquero-presidente Guillermo Lasso dispuso que se realicen elecciones seccionales, del Consejo de Participación Ciudadana y Control Social (CPCCS), un referendo y una consulta popular.
La consulta es una estrategia de legitimación del gobierno para hacer contrapeso a sus bajos índices de popularidad y que carece de fuerza para resolver cuestiones urgentes. Una estrategia de ... continua

Visita: surysur.net

Ecuador: Lenín muy debilitado

La realidad en Ecuador es de una inestabilidad muy grande, con un gobierno muy debilitado tras el estallido social ante el paquetazo de medidas neoliberales que quiso imponer el presidente Lenin Moreno. Mientra, sigue la represión y detencón de dirigentes sociales, indígenas y políticos, en especial partidarios del expresidente Rafael Correa. Análisis de Kintto Lucas.

Visita: www.surysur.net

Ecuador: los descartables

La pandemia demostró lo que es el capitalismo, que considera que hay seres humanos descartables. A las élites económicas y políticas no les importa que mueran. Así pasa con los indígenas amazónicos. Ecuador tiene las peores élites de América Latina, depredadoras, descriminatorias, que presionan para que se reanuden las actividades... y crezca el número de muertos. La muerte se viste de pandemia, pero la peor pandemia es el manejo del capitalismo actual. Análisis de Kinto Lucas.

Visita: www.surysur.net

Ecuador: los mata el virus o el hambre

Pese a que desde hace cuatro meses se advirtió el peligro de la pandemia del coronavirus, el régimen ecuatoriano de Lenin Moreno no adquirió los medicamentos y equipos necesarios, ni organizó los hospitales, ni preparó los contingentes sanitarios, y hoy el saldo de muertos alcanza, al menos, a los tres mil.
Pero avanzó con el proyecto neoliberal cuyo comienzo provocó el estallido social de octubre pasado. Ahora los proyectos de Ley de Apoyo Humanitario y para el Ordenamiento de las Finanzas Públicas gregan la reducción salarial de los empleados públicos del ... continua

Visita: www.surysur.net