293 utenti


Libri.itPILOURSINE È IN PARTENZAI MINIMINIMUSPILOURSINE E IL SUO GIARDINOROSALIE SOGNA…PILOURSINE E IL COMPLEANNO
Emergency

Fai un link ad Arcoiris Tv

Utilizza uno dei nostri banner!














Tutti i filmati di surysur.net

Totale: 1547

Desaparecidos: en todos lados somos ellos

Con la participación de más de 350 personas de 27 países la Marcha uruguaya del Silencio virtual del 2020 en reclamo por 197 desaparecidos durante al dictadura civil-militar de 1973-1985, tomó la forma de un video: "En todos lados somos ellos". Son Memoria Son Presente ¿Dónde están?

Visita: www.surysur.net

Desastre colonial en Puerto Rico

Desde 1898 y todavía en este siglo 21, Puerto Rico vive bajo la égida de Estados Unidos, en lo que desde 1952 se denomina Estado Libre Asociado. La traducción exacta es colonia. Los desastres naturales han golpeado al país, y miles han emigrado a EEUU, donde son considerados como ciudadanos de segunda.
El 45 % de los ciudadanos vive por debajo de la línea de pobreza, hay una tasa de desempleo del 19% y una deuda eexterna de 73.000 millones de dólares.
Sin autonomía político-económica, soberanía ni independencia, los puertorriqueños no tienen decisión ... continua

Visita: www.surysur.net

Deslucida Asamblea de la OEA

Sesionó en Lima, capital de Perú, la asamblea general número 52 de la Organización de Estados Americanos, la OEA. Fue la primera asamblea general de la OEA tras dos años de suspensiones por la pandemia de la Covid-19. El gran título de la asamblea general de la OEA tiene que ver con el futuro inmediato del secretario general del organismo, Luis Almagro.

Visita: surysur.net

Despedida de Chávez, bajo la lluvia

MEMORIA VIVA.- El 4 de octubre de 2012 el presidente venezolano Hugo Chávez pronunció el discurso conocido como "El Diluvio del Amor", acompañado de una multitudinaria marea roja que llenó 7 avenidas de Caracas. En el acto político de cierre de campaña de la última elección presidencial de este líder invicto democráticamente, señaló que el objetivo era defender la Patria, el futuro de la juventud y las conquistas de la Revolución Bolivariana.

Visita: www.surysur.net

Detención de un narcopresidente en Honduras

A menos de un mes de haber dejado el poder tras dos mandatos consecutivos, el expresidente ultraderechista Juan Orlando Hernández fue detenido en su casa de Tegucigalpa, acusado por Estados Unidos de ser parte de una trama que transportó entre 2004 y 2022 unos 500 mil kilos de cocaína hacia el norte.
Final gris para Hernández, quien llegó al poder en 2014, presentado como modelo de los aliados de EU que le hacían frente al narcotráfico en Centroamérica. Esposado, con un chaleco antibalas y un casco de protección, Hernández fue capturado en su casa en un ... continua

Visita: surysur.net

Detención domiciliaria para Uribe

EN FOCO.- La Corte Suprema de Justicia decidió la prisión domiciliaria del expresidente y hoy senador Álvaro Uribe Vélez, por los delitos de fraude procesal y soborno, en una decisión sin precedente en la historia de Colombia. El uribismo, desde hace días, había cerrado filas alrededor de Uribe, alegando que se ha tejido un “imaginario criminal” para deformar la conducta institucional y privada del expresidente.

Visita: www.surysur.net

Diálogo con el ELN: de Caracas a México

El Gobierno de Colombia y el insurgente Ejército de Liberación Nacional (ELN), culminaron con éxito el primer ciclo de diálogo de paz en Caracas, y acordaron seguir negociando a inicios del próximo año en México. Las delegaciones anunciaron en Caracas un acuerdo parcial sobre “acciones y dinámicas humanitarias” en dos regiones puntuales a partir de enero.
Las partes también reconocieron la grave situación que se vive en las cárceles y acordaron la “atención de emergencia humanitaria a un grupo de presos políticos” del ELN y destacaron que la ... continua

Visita: surysur.net

Diálogo en Caracas: ELN y gobierno de Petro

En un exclusivo hotel aislado en el parque nacional Waraira Repano, entre Caracas y el Mar Caribe, comenzaron esta semana los diálogos de paz entre el gobierno colombiano de Gustavo Petro y la guerrilla del Ejército de Liberación Nacional, el ELN. El proceso es complejo y hay muchos intereses puestos en que fracase.
El negociador por ELN, Pablo Beltrán, dejó claro qué es distinto esta vez, comparado con los intentos anteriores de dialogar: “ahora en Colombia hay un gobierno de izquierda, progresista”, remarcó.
Por el lado del gobierno se presentó una ... continua

Visita: surysur.net

Diálogo en Venezuela sin luz en el horizonte

La conferencia internacional sobre Venezuela que se realizó en Bogotá hace pocas semanas parecía ser un elemento que ayudaría en el camino de una cierta concordia política en Venezuela, con vistas a las próximas elecciones presidenciales fijadas en principio para 2024, pero hasta ahora no ha sido así.
Una cosa está clara: la salida al conflicto interno venezolano no se resuelve puertas adentro, sino en la arena internacional. Básicamente entre Caracas y Washington, que siguen sin tener relaciones diplomáticas ni canales formales de diálogo.
Análisis de ... continua

Visita: surysur.net

Diálogo en Venezuela: las elecciones se acercan

Hasta ahora la oposición radical sigue en la carrera electoral y si llega a noviembre, será un excelente momento para medir fuerzas con toda la oposición en elecciones por primera vez desde 2015.
Incluso perdiendo estados, perdiendo alcaldías respecto al mapa político actual, para el gobierno de Nicolás Maduro puede valer más la participación de toda la oposición que derrotas en tal o cual lugar si eso le redunda en gobernabilidad y tranquilidad para su mandato hasta 2025.
Lo que falta saber, es qué dirá de acá a noviembre el Departamento de ... continua

Visita: surysur.net