884 utenti


Libri.itPILOURSINE È IN PARTENZAIL MAIALEIL GIARDINO DI ABDUL GASAZINELLCOSIMO
Emergency

Fai un link ad Arcoiris Tv

Utilizza uno dei nostri banner!














Tutti i filmati di Sergio Medina Viveros

Totale: 3325

También la lluvia / España / Bolivia

Cochabamba, Bolivia. Año 2000. Sebastián (Gael García Bernal) y Costa (Luis Tosar) se han propuesto hacer una película sobre Cristóbal Colón y el descubrimiento de América. Mientras que Sebastián, el director, pretende desmitificar al personaje presentándolo como un hombre ambicioso y sin escrúpulos; a Costa, el productor, sólo le importa ajustar la película al modesto presupuesto del que disponen; precisamente por eso elige Bolivia, por ser uno de los países más baratos y con mayor población indígena de Hispanoamérica. La película se rueda en ... continua

Entrevista a Luis Marcelo Calfuquir

Un resumen de la historia de los pueblos indígenas en la Onu es narrado por este experto en asuntos indígenas. Luis Marcelo Calfuquir es mapuche, Consultor de las Naciones Unidas y es parte de Comisión Nacional Indígena de Chile. Actualmente es Presidente de la Corporación Educacional Universidad Mapuche
28 nov. - 3 dic. Ginebra, Suiza.
Archivos adjuntos
- Proyecto de declaración de las Naciones Unidas sobre los derechos de los pueblos indígenas.
- Carta a la opinión pública internacional: Los derechos de los pueblos indígenas no son ... continua

José Gabriel Palma Economista, Académico U. Cambridge y USACH explica las trampas del TTP

¡¡ Difundir NO al TTP - 11 !!
Cualquier medida que pueda afectar las perspectivas de ganancias de las transnacionales, puede llevar a estas a atacar el país que implemente estas medidas, impuestos, salario mínimo, etc.
El tratado no es solamente comercial, afecta a toda la vida de una nación.
¿Quieres saber los efectos que tendrá del tpp?, Es perder nuestra autonomía para permitir el beneficio de las grandes corporaciones a costa del daño a nosotrxs, nuestra tierra, nuestra salud y libertad.
Compartimos una entrevista a José Gabriel Palma, ... continua

Los Tarantos 1963 / España

Crónica sobre el feroz enfrentamiento entre dos familias gitanas de Barcelona: "Los Tarantos" y "Los Zorongos". En una boda, Rafael, el Taranto, conoce a Juana, La Zoronga. Los dos jóvenes, envueltos por la magia de la fiesta, se juran amor eterno con un pacto de sangre. Tras una noche de amor, descubren con desesperación que pertenecen a las dos familias rivales. La madre de Rafael, seducida por el embrujo del baile de Juana, supera el odio ancestral, pero el padre de Juana se niega aceptar el enlace. Basada en un obra teatral de Alfredo Mañas, es una versión ... continua

Mi mejor amigo

Mi mejor amigo es una película argentina LGBT escrita y dirigida por Martín Deus la cual fue estrenada el 8 de noviembre del 2018. Está protagonizada por Angelo Mutti Spinetta y Lautaro Rodríguez.
Mi mejor amigo es una película argentina LGBT escrita y dirigida por Martín Deus la cual fue estrenada el 8 de noviembre del 2018. Está protagonizada por Angelo Mutti Spinetta y Lautaro Rodríguez.
Lorenzo es un adolescente que vive en la Patagonia. Un día su familia recibe en su casa a Caíto, el hijo de unos amigos que están pasando por una grave situación ... continua

El Patrón, radiografía de un crimen - Argentina

'El patrón, radiografia de un crimen', se enfoca en un hecho criminal real sobre un hombre rural que llega a Buenos Aires en busca de trabajo y termina explotado por un siniestro patrón que le obliga a vender carne podrida y le somete a una verdadera esclavitud, en el corazón de la ciudad de Buenos Aires y en el siglo XXI. (FILMAFFINITY) Año 2014 País: Argentina Dirección: Sebastián Schindel Guion: Sebastián Schindel, Nicolás Batlle, Javier Olivera. Libro: Elias Neuman Publicada por: ArgyCyber el 14 mayo 2022 Basado en hechos reales

Los mil días de Allende - Capítulo 2 «El tiempo de las cerezas»

“Los mil días de Allende” es una superproducción histórica que aborda, en cuatro capítulos, la historia del ex presidente de Chile, desde su campaña presidencial hasta el día de su muerte, el 11 de septiembre de 1973, y que es parte de la programación especial de “Chile 50” por la conmemoración de los 50 años del golpe. Las grabaciones se realizaron en locaciones emblemáticas de Santiago como el antiguo Congreso de la Nación, La Moneda, las viviendas que habitó Allende en los años 70 y por supuesto los estudios de TVN que volvieron a ser parte de ... continua

EL salmón chileno es tóxico... y es el que vende tu super favorito...

Los salmones viven amontonados en jaulas relativamente pequeñas, lo que favorisa la contaminación de enfermedades, infecciones, por eso el Chile se ocupan 1400 veces más antibióticos que en Noruega. Publicado por: Gourmand

Origen de la Quinua - Mito aymara (Perú) - Corto animado

"El origen de la quinua" es la leyenda aymara que cuenta cómo una estrella bendijo al pueblo aymara con el "grano dorado", luego de conocer a un joven campesino. Cuenta la fantástica historia de cómo la quinua llegó a alimentar a los pueblos andinos gracias a una estrella y un joven campesino.
El video fue dirigido por Jorge Carmona y producido por Celia Barreda. La narración es de Gregorio Ordoña. Lea "El origen de la quinua" y otras historias tradicionales y cuentos orales aymaras recopiladas por el antropólogo aymara Edgar Quispe Chambi.
ORIGEN DE LA ... continua

Los mil días de Allende - Capítulo 4 «El golpe»

“Los mil días de Allende” es una superproducción histórica que aborda, en cuatro capítulos, la historia del ex presidente de Chile, desde su campaña presidencial hasta el día de su muerte, el 11 de septiembre de 1973, y que es parte de la programación especial de “Chile 50” por la conmemoración de los 50 años del golpe. Las grabaciones se realizaron en locaciones emblemáticas de Santiago como el antiguo Congreso de la Nación, La Moneda, las viviendas que habitó Allende en los años 70 y por supuesto los estudios de TVN que volvieron a ser parte de ... continua