2145 utenti


Libri.itJEAN-BLAISE SI INNAMORALINETTE – LA NUVOLETTAIL MAIALECUZZ Ì CVA?LA FAMIGLIA VOLPITASSI 3 – CHE SQUADRA!
Emergency

Fai un link ad Arcoiris Tv

Utilizza uno dei nostri banner!














Tutti i filmati di Sergio Medina Viveros

Totale: 3325

¿Por qué lloran mis amigas? / Cuba

Cuatro amigas se encuentran después de veinte años sin verse. El recuento de sus vidas impone a cada una retos futuros que están dispuestas a afrontar juntas. (FILMAFFINITY) Año 2017 País: Cuba Dirección: Magda González Grau Guion: Hannah Imbert Morell Música: Juan Antonio Leyva, Magda Rosa Galbán Fotografía: Roberto Otero

Gastón Soublette: Manifiesto breve: peligro y oportunidad / Chile

La crisis por la que estamos pasando ha dado la oportunidad a la prensa extranjera para decir que en Chile se dan las desigualdades más escandalosas del mundo. ¡¡ S O B E R B I O!! Gastón Soublette – Graciassss Me emocionó y conmovió... Es muy profundo, no se lo pierdan. Si pueden véanlo con amigos, familiares... Tómense el tiempo. Es el mejor análisis que he escuchado hasta ahora. Publicado por: Juan Guillermo Ossa Lagarrigue el 8 de noviembre 2019

Los Carrera – Nash Videoclip / Chile

“Nash” es una canción dedicada a Michel Nash, conscripto chileno de 19 años quien fue asesinado y hecho desaparecer por la dictadura civil y militar de Augusto Pinochet por haberse negado a usar las armas del Ejército contra su propio pueblo. Letra y música por Freddy Stock y Carlos Albarracín. Realización Producciones Iguanna Rock.com Publicado por Los Carrera

Sin nombre / Honduras / México / USA

Sin nombre cuenta la historia de Sayra (Paulina Gaitán), una adolescente hondureña que sueña con un futuro mejor. Al reunirse con su padre, al que no veía desde hacía mucho, Sayra tiene una opción: puede ir con su padre y su tío a México, y de allí, a Estados Unidos, donde su padre tiene una nueva familia.
Por otro lado, Casper, al que también llaman Willy (Edgar Flores), es un adolescente de Tapachula, México, con un futuro más que incierto. Forma parte de la banda Mara Salvatrucha y acaba de llevar un nuevo recluta a sus hermanos, El Smiley (Kristyan ... continua

Pepe Mujica - La tribu antropóloga

“Del no ser, al milagro del ser, para volver al no ser” dice Pepe Mujica, expresidente de #Uruguay y uno de los máximos estandartes de la Tribu Antropóloga

Ojos azules (Blauäugiges) / Argentina

La hija de Johann Neudorf, un consultor que trabaja para la dictadura militar de la Argentina, simpatiza con grupos de izquierda. Cuando ella desaparece y su padre empieza a investigar, revive sus recuerdos de niñez, cuando los alemanes invadieron Checoslovaquia. con Gotz George, Miguel A. Solá, Julio de Grazia, Emilia Mazer y elenco Director: Reinhard Hauff

lLos Tsiname - Bolivia

#BOLIVIA En una remota comunidad de Bolivia , las personas envejecen más lento que el resto del mundo. BBC mundo viajó hasta allí, en el Amazonas para conocer a los Tsiname. ¿Cuál es su secreto? Te lo presentamos en este Reportaje Producción video: Jorge Pérez Valery

Entrevista a Iván Carrasco Mora, hijo de José Carrasco Tapia (Pepone) / Chile

Relatos y reportajes sobre el asesinato de Pepone y otros revolucionarios. Pepone era un periodista y dirigente del MIR. 50 años, cuando se quebró la democracia, por Catalina Valenzuela Publicado por: piensaprensa el 6 septiembre 2023

La guerrilla y la esperanza: Lucio Cabañas - México

Lucio Cabañas, maestro rural guerrerense asesinado por el ejército en 1974, encabezó uno de los movimientos guerrilleros más importantes en México durante los años sesenta y setenta. Su recuerdo y la memoria de la lucha campesina en la sierra de Guerrero que tantos muertos y desaparecidos ha dejado a su paso, permanecen vivos aún y representan un símbolo libertario de compromiso por los pobres. Los testimonios de ex-guerrilleros y compañeros de armas, de simpatizantes, de familiares y sobrevivientes, de historiadores y sociólogos, no sólo reconstruyen la ... continua

Prontuario de Roberto Parra - Chile

Documental que repasa la vida y obra de Roberto Parra a través de sus propias palabras se cuenta cómo llegó a tocar lo que él mismo llamó "jazz huachaca", cuenta de su vida en las casas de tolerancia, su historia con "la negra Ester", su vida en el camino y su familia. Todo rodeado por su música a cargo del mismo Roberto, Catalina Rojas y Sergio Rojas. Año 1996 País: Chile Dirección: Ximena Arrieta, Hermann Mondaca Guion: Ximena Arrieta, Rodrigo Torres Música: Roberto Parra Fotografía: Marco Jiménez