1007 utenti


Libri.itDINODISSEA – CHI TROVA UN AMICO…MEDARDOI DINOSAURI A FUMETTII MINIMINIMUSPILOURSINE E IL COMPLEANNO
Emergency

Fai un link ad Arcoiris Tv

Utilizza uno dei nostri banner!














Tutti i filmati di Sergio Medina Viveros

Totale: 3274

Entrevista con Vicente Feliú, trovador cubano

Feliú nos habla de la vida y la cultura y la necesidad de preservar la cultura de los pueblos, ya que eso abarca todos los aspectos de la vida. Autor: Señal Tres la Victoria, Defrente, De Frente Latinoamericano Publicado por: Señal Tres la Victoria (Chile)

This experiment show us how humans and animal

The calm of the human in front of the power of the animal Calm and energy, interaction with animals Publicado por: Sabelo Shongwe

La tribu totonaca - Juan Tiburcio

"¿Por qué eres científico? ¿Para construir o para destruir? ¿Por qué cantas si tu canción no une?" pregunta Juan Tiburcio, poeta indígena totonaca de Chumatlán (Veracruz)

Corazón del tiempo / México

Son tiempos revolucionarios y Sonia pone a girar a todos al compás de su corazón rebelde. Apenas “pedida” para casarse con Miguel, dirigente juvenil de la comunidad, por los caminos de la selva Lacandona la muchacha encuentra el fondo de sus ojos en los del guerrillero Julio, y experimenta una pasión que pone en riesgo la seguridad de su comunidad y de los insurgentes zapatistas. Alicia, hermana menor de Sonia, aprende a descifrar en sus juegos la realidad (las fuerzas del gobierno sitian por aire y tierra a los rebeldes) a través del espejo. Será su abuela ... continua

Algo habrán hecho por la historia de Chile - Capitulo 1 - Lautaro y Pedro de Valdivia

Conquistadores españoles avanzan para conquistar nuevos territorios pero se encuentran con una encarnizada resistencia mapuche. Hace 500 años, Lautaro, un joven Mapuche, fue raptado de su comunidad por el ejercito Español Invasor, convirtiéndolo en esclavo de batalla. Así es como conoce al enemigo desde dentro para luchar por su pueblo. Esta es la historia de Lautaro en el 2010, demostrando que los guerreros renacen. TVN Chile

Plegaria a un Labrador - Victor Jara, canta Ana Alvarez Kemp

Duo Alvarez Henriquez. Filmado en Rusia. Composición de Víctor Jara perteneciente a la corriente "Nueva canción" en Chile. Filmado en Rusia. Canto: Ana Alvarez Kemp Guitarra: Patricio Henriquez Ulloa Publicado por: Ana Alvarez Kemp

Vivir Quintana - La Calma / Sesiones Alanís Studio y Energía Nuclear / México

Energía Nuclear, Alanís Studios y Fósforo Producciones se unieron para grabar una serie de sesiones en vivo. Cada proyecto hizo un cover de otra artista del colectivo, dándole un sonido personal e intimo. Vivir Quintana nos canta “La Calma” de Carmen Ruíz. ¡Síguelas en sus redes sociales! Voz: Vivir Quintana/Carmen Ruíz Piano: Carmen Ruíz Arpa: Amalinalli Pichardo Arreglo: Vivir Quintana, Carmen Ruíz, Amalinalli Pichardo Publicada por: Energía Nuclear MX el 2 jul. 2021

José Luis Vásquez Chogue, Selk'nam

Sucede en la Convención Constitucional José Luis Vásquez Chogue, Selk'nam y secretario de la Corporación Selkn'am, contó su historia y la de su abuelo, quien formó parte de la Misión Salesiana y sobrevivó al genocidio de su pueblo. Vásquez explicó lo difícil que ha sido vivir como Selkn'am, debido a que, entre muchas de las situaciones que deben soportar, en los colegio se enseña que su nación está muerta, Publicado por: Plataforma Constitucional Indígena

Silvio Rodríguez - Óleo de una mujer con sombrero - Villa Lugano - 30-05-15

En el marco del Plan Nacional Igualdad Cultural, compartimos por la TV Pública el hermoso concierto que el cantautor, guitarrista y poeta cubano Silvio Rodríguez brindó frente a cuarenta mil personas el sábado 30 de mayo en la Plaza Martí, en el barrio porteño de Villa Lugano. El recital gratuito se realizó como corolario de la finalización del concurso federal de bandas juveniles “Maravillosa Música”, que organiza el Ministerio de Cultura de la Nación. http://www.tvpublica.com.ar Publicado por: Televisión Pública le 15 julio 2015

Cómo se extrajo la mayor cantidad de plata del mundo de una montaña en Bolivia

Insider Español publicó un video en la lista de reproducción Trabajos riesgosos. En Bolivia, los mineros pasan horas buscando vetas de plata, estaño y zinc en las entrañas del Cerro Rico, una montaña de 4572 metros que fue la fuente de planta más grande del mundo. Poco ha cambiado desde la época colonial para los mineros, que siguen poniendo en riesgo su vida dentro de minas que podrían derrumbarse en cualquier momento. La misión de Insider es informar e inspirar. Publicado en Facebook el 14.1.23