367 utenti


Libri.itLUISEPILOURSINE È IN PARTENZALA FAMIGLIA VOLPITASSI 3 – CHE SQUADRA!DINODISSEA – CHI TROVA UN AMICO…LA LIBELLULA
Emergency

Fai un link ad Arcoiris Tv

Utilizza uno dei nostri banner!














Tutti i filmati di Sergio Medina Viveros

Totale: 3225

Juana Aguilera se refiere a las amenazas y desaparición de Julia Chuñil - Mapuche - Chile

La presidenta de la Comisión Ética Contra la Tortura, Juana Aguilera, aborda la desaparición de Julia Chuñil.
Radio Universidad de Chile / Radio Análisis
Julia Chuñil Catricura, mujer mapuche, dirigente, defensora de su comunidad y de la madre tierra, de 72 años desapareció el 8 de noviembre 2024.
La adulta mayor salió de su casa el viernes 8 de noviembre, en compañía de su perro Cholito y nunca más supieron de ella. Le había contado a una vecina que iría al monte a buscar dos vacas paridas, pero no regreso ni ella ni la mascota.
Caso Julia Chuñil: ... continua

La ternura el llamado de la Ñuke Mapu - Mapuche - Chile

Tras veinticinco años sin verse, dos amigos se vuelven a encontrar para repetir un viaje que marcó sus vidas: un recorrido por comunidades mapuche de la zona de Collipulli en el sur de Chile, que luchaban contra las forestales que acaparaban y depredaban (y acaparan y depredan) casi toda esa zona. Aquella visita de un grupo de estudiantes universitarios contó con la compañía de un joven luchador mapuche que luego fue asesinado a traición en una cárcel de Santiago cuando cumplía condena como preso político. El es Julio Wentekura LLankaleo, un verdadero hombre, ... continua

Visita: vimeo.com

Rebelión popular (1983-1990), aspectos políticos y militares - Chile

Ciclo 2024 CENDA - Asociación Gramsci - Universidad de Chile, "La Revolución Social en Chile, en el centenario de Lenin y Recabarren".
Séptima sesión "Rebelión Popular (1983-1990), aspectos políticos y militares".
En esta sesión el historiador Luis Corvalán Márquez hace una síntesis magistral de la segunda irrrupción masiva del pueblo chileno en política del último medio siglo, que acabó con la dictadura y restableción la democracia.
Esta revolución fue la más heroica de la historia, puesto que en ella el pueblo se enfrentó a una dictadura ... continua

Estreno serie documental 'Huellas y Memorias. Culturas indígenas en Chile'

Huellas y Memorias. Culturas indígenas en Chile, es una producción que aborda la cosmovisión, tradición, historia y realidad actual de los pueblos indígenas del territorio chileno. El proyecto propone una narración con las mismas voces de personas indígenas quienes, desde su experiencia personal, comentan su cosmovisión y su autoidentificación cultural. Conadi Nacional

Así es la vida de una familia aislada que vive sólo en los andes del Perú

En las alturas de los majestuosos Andes peruanos, vive una familia extraordinaria. Su vida es una mezcla de tradiciones ancestrales y sencillez, y su sustento proviene de la generosidad de la naturaleza que les rodea. Tejiendo mantas artesanales a mano, cada una, con una historia que contar. A través de su trabajo, mantienen vivas las tradiciones ancestrales y también nos muestran cómo se puede vivir de manera sostenible y en armonía con la naturaleza.

Huayo: la vida del hombre andino

Huayo: la vida del hombre andino en la comunidad más alta de los Andes y su vínculo con los animales

Huayo: la vida del hombre andino

Huayo: la vida del hombre andino en la comunidad más alta de los Andes y su vínculo con los animales

Culpa cero - Argentina

La vida de Berta Muller, una exitosa escritora de autoayuda, se ve sacudida cuando, en el pico máximo de su carrera, es expuesta mediáticamente por la trascendencia de un plagio. Lejos de asumir su responsabilidad, ella negará las acusaciones e intentará justificarse ridículamente, aunque esto implique sacar a la luz toda su oscuridad. (FILMAFFINITY) Año 2024 País: Argentina Dirección: Valeria Bertuccelli, Mora Elizalde Guion: Valeria Bertuccelli, Mora Elizalde, Malena Pichot Música: Gabriel Fernández Capello Fotografía: Julián Apezteguia

La triste y escalofriante historia de la esclavitud negra

Tráfico de esclavos, desde su captura o compra, traslado en barcos sobrecargados, el trabajo en lo que hoy es América, hasta la emancipación Viajeros de la Historia

Visita: www.youtube.com

Tras las huellas del Che - Capítulo 6 - Yo soy Fidel

Sexto capítulo de Tras las huellas del Che, una serie documental sobre el legado de Ernesto Guevara de la Serna, emitida en versión de 7 capítulos en TeleSur, que hoy publicamos para su visionado libre.
Tras dos años caminando América Latina y el Caribe, nace "Tras las huellas del Che". Conviviendo con cientos de voces, dialogando con procesos sociales, registrando con cámara y lápiz sus luchas por un mundo mejor.
Desde el lugar donde la infamia pusiera fin a su vida, un pueblito de la sierra del oriente boliviano al que llegamos tras seis horas por caminos ... continua