250 utenti


Libri.itMEDARDOPILOURSINE VA A PESCALINETTE – LA NUVOLETTACOSIMOAMORE E PSICHE
Emergency

Fai un link ad Arcoiris Tv

Utilizza uno dei nostri banner!














Tutti i filmati di Sergio Medina Viveros

Totale: 3249

Bioconstrucción. El barro, las manos, la casa, Jorge Belanko, calidad original

Cargando un poco de barro, vista de caballo, se puede hacer una casa muy bonita y firme, calursa en invierno y fresca en verano. Una familia debería poder hacerse su casa, su guarida.
El Barro, las manos, la casa
Un documento didáctico sobre construcción natural.
Podemos definir com construcción natural cualquier edificio, para vivienda u otro uso, ralizada con lps materiales que brinda el lugar.
En una casa de barro hay más inercia térmica, la humedad es más constante.
EL barro ,las manos ,la casa Jorge Belanko (#DOCUMENTAL #BIOCONSTRUCCION ) A?'O ... continua

Ceremonia shuar por Tzamarenda Naychapi mensajero y etnólogo

Vestido de sus atuendos tradicionales, teniendo como taparabo una piel de anaconda y como pectoral una piel de jaguar, da paso a una ceremonia "no religiosa", como él mismo lo dijo, pero llena de símbolos Tzamarenda, impresionó la asistencia con un ritual que comienza con untar con pintura las manos de todos los presentes, en una forma más de comunión.
Invoca la naturaleza, por la amistad, la paz y el buen entendimiento entre las personas y todos los seres vivos y aunque la rogativa la hacía en su lengua natal, el mensaje llegaba profundo a los ... continua

Yo soy el machismo ordinario / je suis le machisme ordinaire

Este corto francés de Fabrice Roulliat ganó el Premio del Derecho de las Mujeres en el Festival Internacional Très Court. Imprescindible... Para verlo de principio a fin, y reflexionar fuerte. Publicado por: Eh

La Receta de la Abuela / Chile

La cocina y la memoria se juntan en este pequeño relato que nos introduce en la historia de Ofelia Moreno, activista que dedicó 40 años de su vida a buscar Verdad y Justicia para sus familiares ejecutados por la dictadura cívico militar chilena. Mientras se cocinan unos deliciosos ñoquis con salsa de tomate (¡deje que hierva la salsa!). Acompañado de una banda sonora original y paisajes de Santiago en la década de los 80’s.
“La Receta de la Abuela” es un cortometraje de animación chileno que narra desde el punto de vista de los sobrevivientes, lo que ... continua

Quererse de lejos, poema relacionado con la pandemia. Cuba

Escrito por los poetas del Club del Poste de Santa Clara. Ricardo Riverón Rojas, José Luis Mederos y Betancor (Veleta), Yamil Díaz, Gómez y William Calero Calero.
Poema inspirado en la pandemia, cuarentena, distanciamiento social y cooperación cubana internacional en salud, debidos al covid-19.
Desde Cuba al mundo, con amor, una obra de una extraordinaria belleza.
Neris González Bello: Genial desde todos los puntos de mira!! Maravillosas décimas, muy buenos actores, exquisita interpretación, producción de alto vuelo, excelente realización!!! Que vengan ... continua

Adriana Guzmán - El patriarcado

Hay que entender el patriarcado como el sistema de todas las opresiones y violencias que vive la sociedad, la naturaleza, que la humanidad aprende a explotar sobre el cuerpo de las mujeres. Del trabajo que hace la mujer en la casa, no es el hombre el que se beneficia, sino el capitalismo. Por debajo del hombre más oprimido, siempre hay una mujer. El patriarcado no oprime solo a las mujeres, sino también a los hombres. El patriarcado es un sistema de muerte. (Que no es lo mismo que el machismo, este nace del patriarcado) Publicado por: Rafael Castelló

Humberto Maturana: 'En el convivir es fundamental el mutuo respeto y la honestidad'

"No podemos existir en un ámbito donde no podamos subsistir, eso va cambiando con el tiempo y la situación" "Hay que luchar contra el fanatismo es decir esas personas que no están dispuestos a dialogar sobre sus creencias". "Qué queremos conservar como individuos y como colectividad y a qué precio, a costa de qué o de quienes" El biólogo y Premio Nacional de Ciencias Humberto Maturana se refiere al panorama actual que aprecia en el país y el mundo, desde el sentido de lo humano. Publicado por: CNN Chile el 23 sept. 2019

Claudia Llosa -entrevista- “Madeinusa”, Perú

En Manayaycuna, pequeño pueblo perdido en la cordillera peruana, la fiesta comienza el Viernes Santo. Los habitantes bajan el Jesús de la cruz y le cubren los ojos hasta el domingo de resurrección. Está muerto, no ve nada, no sabe nada de lo que sucede, todas las libertades morales y materiales son ahora permitidas, no hay pecados posibles.
Es una ficción, pero Claudia Llosa toma muchos elementos de la vida cotidiana de los Andes. sucede en el público entonces un viaje de alternancias entre ficción y realidad, la moral y la moralidad se ven alteradas, todo ... continua

Grupo Aquelarre. Chile, 1978. Antropología visual Chile Quebec Chili

Grupo ''Aquelarre'' de Chile (1975-1980), uno de los grupos emblemáticos del CANTO NUEVO, junto a Ortiga, Huampara, Santiago del Nuevo Extremo o el dúo proveniente de Valdivia, Shwenke y Nilo; formaban un conglomerado con solistas como Eduardo Peralta, Nano Acevedo, Hugo Moraga, Isabel Aldunate, Pedro Serrano, de Valparaiso y otros, en la mal llamada época de ''obscurantismo cultural'', que muy por el contrario fue floreciente en creación y rechazo a la dictadura ... Comenzamos a compartir nuestro archivo para contribuir a la memoria y conocimiento de la cultura ... continua

El disputado voto del señor Cayo 1986 / España

Basada en la novela homónima de Miguel Delibes. A Rafael, joven diputado socialista, le comunican la muerte de su amigo Víctor Velasco. En el cementerio coincide con Laly, una antigua compañera. Ambos rememoran la personalidad del amigo desaparecido y la historia que compartieron con él durante la campaña de las elecciones de 1977. En uno de los pueblos de la sierra burgalesa conocieron al señor Cayo, un viejo apegado a la tierra, que fue para Víctor como una especie de revulsivo: era la primera vez que escuchaba la voz de la sabiduría popular. ... continua