284 utenti


Libri.itEDMONDO E LA CACCA MISTERIOSALA FAMIGLIA VOLPITASSI RACCONTA – LE EMOZIONICOSIMOROSALIE SOGNA…COSA FANNO LE BAMBINE?
Emergency

Fai un link ad Arcoiris Tv

Utilizza uno dei nostri banner!














Tutti i filmati di Sergio Medina VIveros

Totale: 3236

La voz del Mapuche por Nicasio Luna

Una canción en wingka dungun dedicada al Pueblo Mapuche de Nicasio Luna, desde La Patagonia Publicada por: Kimeltun Mapuche Kimün , Ülkantun ka Epew el 22 agosto 2016

Justicia y verdad para un Chile democrático

Hace poco salió un video culpando a las víctimas de no perdonar a sus verdugos.
Esta es una respuesta al video de la organización "Hijos y nietos prisioneros del pasado", llamando a perdonar a presos por crímenes contra los Derechos Humanos durante la dictadura de Augusto Pinochet: http://rudo.video/vod/oUb4ERVfM9 Al mismo tiempo un llamado a la justicia, como raíz fundamental de una verdadera democracia. Los invitamos a leer la columna de Haydee Oberreuter junto a Francisco Arellano: ... continua

Película patrimonial de Valparaíso: El Ascensor Volador / Chile

El Ascensor Volador nos sumerge en un viaje mágico por escaleras, marineros errantes, poesías y colores que nos llevarán a descubrir el encantamiento de un puerto vivo. A través del juego, encontraremos la esencia de una ciudad con alma. El ascensor volador será nuestro pasaje al Valparaíso desconocido, al que se pinta, escribe y canta. Dirigida por: Raúl Peralta Moris Guion: Raúl Peralta Moris Dirección de fotografía: 1 Norte 2611 Sonido: Juan Carlos Alcayaga Música: Aníbal Correa Blanco

Chile: Una madre se reencuentra tras 42 años con su hijo robado en la dictadura de Pinochet - RTVE

En Chile, emocionante reencuentro entre una madre y su hijo robado durante la dictadura de Pinochet. 42 años después han podido conocerse. Cuando nació, a la madre le dijeron en el hospital que su bebé había muerto. Ha viajado desde Estados Unidos para conocer a su madre biológica.
La ONG que ha puesto en contacto a madre e hijo ha hecho posible el reencuentro de 450 familias y sus hijos biológicos. El régimen del general Augusto Pinochet (1973-1990) duró 17 años y dejó más de 40.000 víctimas, entre ejecutados, detenidos desaparecidos, prisioneros ... continua

Huilo Huilo en versión económica | Chile | Diego y Karola Recorriendo el Mundo

Un lugar que cada día es más llamativo en el sur de Chile es la Reserva biológica Huilo Huilo. Tiene instalaciones espectaculares y aunque sus hoteles lujosos son una de sus principales atracciones, también puedes hacerlo en versión económica con Diego y Karola! Publicado por: Diego y Karola

En el año 2020 recordando los 47 años de la partida de Víctor Jara / Chile

Daniel Alcaino cuenta como Víctor creció, junto a Anita Tijoux, José Seves, Manuel García. Su legado más vivo que nunca. La Red Publicado por: Vitoko Trujillo Amigos de Víctor Jara el 24.12.21

Hoy junto a la gran Banda Conmoción en Plaza Italia, Santiago, con miles cantando. Chile

Sublevación popular en Chile. #ElDerechoDeVivirEnPaz Publicado por : Illapu (Página Oficial), agosto 2019

El baño del Papa [2007] / Uruguay

Es el año 1988 y el Papa Juan Pablo II va a visitar Melo, una pobre comunidad fronteriza de Uruguay. El Pontífice empezará su gira por Latinoamérica en esta pequeña ciudad en la que se espera a más de 50.000 visitantes. Los más modestos están convencidos de que esta visita será milagrosa para el alma y la cartera; mucho creen que vendiéndole comida y bebida a esa multitud se harán casi ricos. Pero Beto tiene una idea mejor: construirá unas letrinas delante de su casa y las alquilará.
Año / País: 2007 / Uruguay
Dirección: César Charlone & Enrique ... continua

Capítulo 7 - Wallontu Mapu ñi Mogenh - La vida del Universo / Mapu Mogenh Ka Pu Reyñma ñi Feyentun

Capítulo 7 - WALLONTU MAPU ÑI MOGENH - LA VIDA DEL UNIVERSO / Mapu Mogenh Ka Pu Reyñma Ñi Feyentun - Importancia de los Espacio y Valores de la Familia Mapuche

Destruição povoada indígena no Brasil por Bolsonaro

# LatinoAmericaUnida: O governo de Bolsonaro, no Brasil, usa máquinas no território dos povos indígenas do setor El Ingenio. As plantações e tudo o que os índios construíram com as próprias mãos se transformaram em escombros. Mais de 150 soldados da polícia militar, do exército de choque e da polícia rodoviária federal foram deslocados para garantir a ação dos tratores no trabalho realizado pela comunidade durante décadas. Publicado por: Verde Nativo