1232 utenti


Libri.itLUPOLA LIBELLULALA FAMIGLIA VOLPITASSI 3 – CHE SQUADRA!COSIMODINODISSEA – CHI TROVA UN AMICO…
Emergency

Fai un link ad Arcoiris Tv

Utilizza uno dei nostri banner!














Tutti i filmati di Museo Nacional del Prado

Totale: 635

La restauración de una obra maestra. Hipómenes y Atalanta, de Guido Reni

Este documental te acercará una de las obras más célebres y controvertidas de Guido Reni y, en términos más generales, del barroco boloñés: "Hipómenes y Atalanta".
Guido Reni (1575 – 1642) jugó un papel fundamental siendo un personalísimo intérprete de lo que ya en su tiempo se llamó "la belleza divina". La obra "Hipómenes y Atalanta" ha sido considerada una de las cimas del arte de Reni, pero la restauración ha supuesto un punto de inflexión. A través de este documental podrás observar su obra como nunca se ha hecho, con una calidad que le eleva y ... continua

Visita: www.museodelprado.es

Retratos de Sorolla y la Institución Libre de Enseñanza, por José García-Velasco

La conferencia "Retratos de Sorolla. Manuel Bartolomé Cossío, Francisco Giner de los Ríos y la Institución Libre de Enseñanza", del 26 de abril de 2023 e impartida por José García-Velasco (presidente de la Institución Libre de Enseñanza y vicepresidente de la Fundación Sierra-Pambley), forma parte del ciclo "Joaquín Sorolla, retratista de la España de su tiempo".
Recientemente adquirido por el Prado, el retrato de Cossío supone la incorporación al museo de uno de los miembros de su primer patronato, discípulo y sucesor de Giner de los Ríos en la ... continua

Visita: www.museodelprado.es

Los Grecos de la Frick Collection por Elena Cenalmor

La conferencia "Un griego entre Toledo, Madrid y Nueva York. Los Grecos de la Frick Collection", del 20 de mayo de 2023 e impartida por Elena Cenalmor (Dirección Adjunta de Conservación e Investigación del Museo Nacional del Prado), forma parte del ciclo "Obras maestras españolas en la Frick Collection".
La conferencia tratará de manera general sobre la exposición: las causas que han permitido la llegada a Madrid de esas obras; las diferentes alternativas de presentación en las que se pensó; y los criterios seguidos a la hora de seleccionar el lugar donde se ... continua

Visita: www.museodelprado.es

Frick Collection de Nueva York por Inma Socias

La conferencia "La Frick Collection de Nueva York: Henry Clay Frick y su hija, Helen, mecenas y coleccionistas de arte", del 27 de mayo de 2023 e impartida por Inma Socias Batet (profesora emérita del Departamento de Historia del Arte de la Universidad de Barcelona), forma parte del ciclo "Obras maestras españolas en la Frick Collection".
La magnífica y brillante Frick Collection es un museo de arte situado en la Quinta Avenida de New York y en su origen era la residencia de Henry C. Frick (1849-1919). En Pittsburg el coleccionista de arte fundó empresas de coque ... continua

Visita: www.museodelprado.es

Sorolla y los retratos de médicos por Carlos Reyero

La conferencia "Sorolla y los retratos de médicos", del 22 de abril de 2023 e impartida por Carlos Reyero (historiador del arte y comisario), forma parte del ciclo "Joaquín Sorolla, retratista de la España de su tiempo".
Entre los retratos masculinos de Sorolla, especie de aristocracia intelectual de su tiempo, figuran un buen número de médicos. Francisco Sandoval, Joaquín Albarrán, Rafael Cervera, Decref, Forns, Madinaveitia, Gregorio Marañón, Luis Simarro… Al igual que otros tipos profesionales, fueron retratados porque destacaban en la tarea que ... continua

Visita: www.museodelprado.es

Sorolla y el retrato entre artistas por Pedro Martínez

La conferencia "Sorolla y el retrato entre artistas", del 19 de abril de 2023 e impartida por Pedro Martínez Plaza (técnico de museos de pintura del siglo XIX del Museo Nacional del Prado), forma parte del ciclo "Joaquín Sorolla, retratista de la España de su tiempo".
Sorolla pintó a menudo a otros colegas y compañeros, como demuestran algunos ejemplos del Museo. Como se analizará en la conferencia, por su número y la relevancia de muchos de ellos estas obras ocupan un lugar destacado dentro del catálogo y la trayectoria del pintor, así como en la ... continua

Visita: www.museodelprado.es

La Frick Collection visita el Museo del Prado, por Javier Portús

La conferencia "Los cuadros españoles de la Frick Collection visitan el Museo del Prado", del 26 de abril de 2023 e impartida por Javier Portús (jefe de conservación de pintura española del Museo del Prado hasta 1800), forma parte del ciclo "Obras maestras españolas en la Frick Collection".
La conferencia tratará de manera general sobre la exposición: las causas que han permitido la llegada a Madrid de esas obras; las diferentes alternativas de presentación en las que se pensó; y los criterios seguidos a la hora de seleccionar el lugar donde se celebra y ... continua

Visita: www.museodelprado.es

Sorolla en el Prado, tres intelectuales y un diplomático - por Javier Portús

La conferencia "Sorolla en el Prado: tres intelectuales y un diplomático", del 15 de abril de 2023 e impartida por Javier Portús (jefe de conservación de pintura española del Museo del Prado hasta 1800), forma parte del ciclo "Joaquín Sorolla, retratista de la España de su tiempo".
A través de cuatro retratos nos acercaremos al tipo de lazos que unieron a Sorolla con señalados escritores e intelectuales españoles, y cómo se fueron creando redes que tenían que ver no solo con el encargo o con la admiración mutua, sino también con la amistad. Son Rafael ... continua

Visita: www.museodelprado.es

Diálogos nuevos de la pintura (y la escultura): El Cinquecento entre Nápoles y España

Con motivo de la exposición "Otro Renacimiento. Artistas españoles en Nápoles a comienzos del Cinquecento", Manuel Arias (jefe de Departamento de Escultura del Museo Nacional del Prado), conversa con Andrea Zezza (professore associato, Dipartimento di Lettere e Beni Culturali y Università degli Studi della Campania), y Riccardo Naldi, (professore, Facoltà di Lettere e Filosofia, Università degli Studi Napoli «L’Orientale»).
Diálogos nuevos de la pintura (y la escultura)
Organizada por el Museo Nacional del Prado y el Museo e Real Bosco di Capodimonte en ... continua

Visita: www.museodelprado.es

Sorolla y el retrato femenino por Javier Barón

La conferencia "Sorolla y el retrato femenino", del 12 de abril de 2023 e impartida por Javier Barón (jefe de Conservación de Pintura del Siglo XIX en el Museo del Prado), forma parte del ciclo "Joaquín Sorolla, retratista de la España de su tiempo".
Los retratos femeninos fueron muy importantes en la obra de Sorolla. El Prado conserva dos de los mejores, el de su amiga María Teresa Moret, esposa del pintor Aureliano de Beruete y el de la actriz María Guerrero, un homenaje a Velázquez. Junto a ellos, los de tres damas del gran mundo, retratadas de cuerpo ... continua

Visita: www.museodelprado.es