104 utenti


Libri.itDINODISSEA – CHI TROVA UN AMICO…PILOURSINE E IL COMPLEANNOPILOURSINE VA A PESCAI DINOSAURI A FUMETTISENZALIMITI
Emergency

Fai un link ad Arcoiris Tv

Utilizza uno dei nostri banner!














Tutti i filmati di Documentales de RT

Totale: 530

Desplazados: huir para vivir

Abandonar tu tierra y tu casa es doloroso, pero es más cruel tener que dejar forzosamente todo atrás porque la alternativa es enfrentarte indefenso a criminales despiadados a quienes no le tiembla el pulso a la hora de matar inocentes, incluso si estos son niños. En Colombia se cuentan por miles las personas que sufrieron tales ataques indiscriminados a manos de grupos armados. Ahora, pese a esas imborrables y dramáticas experiencias, los supervivientes luchan por recuperar sus hogares.

Echar raíces en Rusia

Con seis hijos y un séptimo en camino, los Schutzman, una familia estadounidense, decidieron hacer algo bastante arriesgado: lo vendieron todo y se mudaron... ¡a Rusia! Resueltos a superar los retos, emprendieron el viaje hacia su nuevo hogar. ¿Qué gratas sorpresas han encontrado en su vida en Rusia? Jozef, el padre, nos muestra sus experiencias en un país que resultó estar muy lejos de los estereotipos creados en Occidente.

Una historia de impiedad

En Selídovo, una ciudad de la República Popular de Donetsk, aún son visibles las huellas de los crímenes de guerra cometidos por las fuerzas del régimen de Kiev. Cuando las tropas rusas liberaron la ciudad, hallaron cadáveres por doquier. Según testimonios corroborados por investigaciones forenses, los soldados ucranianos, durante su retirada, asesinaron a numerosos civiles que consideraron "traidores" porque quisieron permanecer en su tierra y se negaron a irse a Ucrania.

Filipinas: crecer en las calles

Al llegar a las calles de Manila, la capital de Filipinas, sorprende y da lástima ver tantas manos pidiendo limosna o algo que llevarse a la boca, tantas casetas improvisadas con cartones. Sin embargo, lo más desgarrador es que son manos de niños. Niños mendigos, desamparados, abandonados a su suerte en esa jungla de cemento, durmiendo en lugares insalubres. Por fortuna, hay quien se desvela por sacar a los que puedan de la miseria, pero por desgracia, la cantidad de necesitados es abrumadora.

Mi fe, mi refugio

En Donbás, un monasterio ortodoxo en la línea del frente se yergue como último bastión de esperanza. Sus muros resguardan a sacerdotes que dan cobijo a quienes luchan por sobrevivir. Mientras los combates sacuden el suelo, somos testigos de la resistencia de esta comunidad: desde quienes reparten pan entre escombros hasta soldados que encuentran en la fe un refugio inesperado. Este documental es un retrato íntimo de la lucha por mantener la humanidad en medio de la devastación.

San Francisco, ¿echar el cierre?

La imagen de ciudad moderna y con buena calidad de vida de San Francisco no coincide con el sentir de sus ciudadanos, que presencian cómo se convierte en una auténtica jungla. La inseguridad y el crimen campan a sus anchas y muchos comerciantes, indefensos ante la creciente oleada de delincuencia, se han visto obligados a cerrar sus negocios por miedo a sufrir más atracos violentos a manos de criminales que se han acostumbrado a cometer fechorías impunemente.

Unidad canina: búsqueda y rescate

La situación es extrema: malherido, aterrorizado y atrapado entre cascotes sin poder salvarse por sí mismo ni pedir auxilio. La desesperación lo invade y todo parece perdido bajo los escombros. De repente, se escuchan ladridos. Están cada vez más cerca y pasan a ser el sonido más agradable que jamás haya imaginado. ¡Se oyen voces! Ya está, lo ha liberado de su tumba un binomio de rescate perfectamente sincronizado. Solo tienen una misión y son los mejores en su labor: salvar su vida.

Ardor por el hielo

La pasión por el deporte es uno de los intereses que comparten Rusia y China. El interés del gigante asiático por el patinaje artístico va en aumento. Inspirados por la fortaleza y el excelente desempeño de los patinadores rusos, familias chinas asumen el reto de trasladarse al país vecino para que sus hijos entrenen con los mejores. ¿En qué se diferencian los sistemas de enseñanza de estas superpotencias deportivas? A su corta edad, ¿qué motiva a estos jóvenes talentos a no darse por vencidos?

Rayos de esperanza

En el mundo mueren de cáncer decenas de miles de personas al día. ¿Se hallará algún día la vacuna? En Rusia, país puntero en el tratamiento y la investigación oncológica, ya es posible luchar contra el cáncer no solo con bisturí, sino también con vacunas y radiofármacos. Además, los científicos rusos están desarrollando tecnologías para su diagnóstico en fases tempranas mediante análisis de sangre. Estos avances representan rayos de esperanza para los enfermos de cáncer.

Ciberdeporte y favelas: ¿billete de salida?

¿Cuántas estrellas del deporte surgieron de las humildes favelas de Río de Janeiro? Las famosas barriadas cariocas vieron nacer y crecer a innumerables futbolistas, atletas y luchadores consagrados mundialmente, pero ¿adivinan en qué disciplina causan furor actualmente los jóvenes brasileños? Ni más ni menos que en el ciberdeporte. Y es que Brasil no ha perdido el tiempo para empezar a formar figuras en esta modalidad deportiva que ya parece haber llegado para quedarse.