224 utenti


Libri.itNELLPILOURSINE E IL COMPLEANNOMEDARDOI DINOSAURI A FUMETTIROSALIE SOGNA…
Emergency

Fai un link ad Arcoiris Tv

Utilizza uno dei nostri banner!














Tutti i filmati di DW Documental

Totale: 1344

Irak, entre corrupción y luchas de poder

Un grupo de periodistas funda la primera emisora de radio independiente de Irak. Quieren contribuir a la reconstrucción del país tras la victoria contra Estado Islámico en una región castigada por la guerra y la división desde 1980.
Julio de 2017: Mosul es liberada de Estado Islámico. Ghadeer, un joven periodista que huyó a Bruselas tras la toma de Mosul por los yihadistas deja atrás un futuro prometedor en Europa. Regresa a su ciudad natal, ahora en ruinas, para fundar con unos amigos "Radio One", una emisora independiente de influencias religiosas, ... continua

El Ártico - ¿El nuevo cambio de fronteras de Putin? - DW documental

El presidente ruso, Vladímir Putin, reclama 1,2 millones de kilómetros cuadrados en el Ártico. Uno de sus principales objetivos parece ser el dominio sobre el Ártico y el Polo Norte, un proyecto que lleva más de veinte años en marcha.
El Ártico, prácticamente subdesarrollado, es uno de los últimos Eldorados de la Tierra. El petróleo, el gas, las tierras raras y minerales valiosos como el oro, el uranio y el cobre abundan en el suelo. Estas riquezas son ahora más accesibles debido al calentamiento global y al derretimiento del hielo, lo que abre el apetito ... continua

Caza de ballenas en las Islas Feroe: ¿Deporte sangriento o tradición vital?

Las ballenas y los delfines despiertan el entusiasmo de las personas en casi todo el mundo. Considerados inteligentes y sociables, quienes se encuentran de cerca con un ejemplar hablan de una experiencia conmovedora. Pero también hay quien los mata.
En la llamada "grindadráp”, la caza de ballenas, cientos de calderones y otros delfines son sacrificados cada año en las Islas Feroe, una nación insular del Atlántico Norte perteneciente al Reino de Dinamarca. En septiembre de 2021 más de 1.400 animales fueron sacrificados en un solo día. "Cuando vi estas ... continua

Fútbol hecho en Alemania

En julio de 2014 llegó por fin el momento: Philipp Lahm alzó ante un millón de personas congregadas en la Puerta de Brandeburgo seis kilos de oro, la anhelada copa del mundo que Alemania llevaba esperando 24 años. Esta victoria marcó definitivamente la supremacía del futbol alemán. Desde entonces, equipos de todo el mundo se disputan a sus jugadores, sus métodos son admirados y todo son alabanzas para el entrenador. El reportaje de Constantin Stüve busca una explicación para este éxito y la encuentra, sobre todo, en el apoyo al trabajo de cantera por parte ... continua

Dinero plástico: Haití y las montañas de basura

El problema con la basura plástica se acrecienta en todo el mundo y tiene un grave impacto sobre el medio ambiente.
Los animales mueren y cada vez se detectan más microplásticos en el organismo humano. Un problema que afecta sobre todo a Haití. Muchos aquí viven en la pobreza entre montañas de residuos plásticos. Ahora, una novedosa idea podría servir de ayuda para reducir tanto la pobreza como la contaminación ambiental. El "PlasticBank", fundado en 2013 cambia residuos por dinero. La idea del inventor, el australiano David Katz, es vender la basura como ... continua

La generación Z alemana y el holocausto

¿Qué vincula a los escolares alemanes de hoy en día con el Holocausto? La generación Z alemana, nacida entre 1996 y 2009 se enfrenta en la clase de historia con un tema que, aunque les resulta muy lejano, no deja de conmoverles.
Para el reportaje se acompañó a cuatro alumnos durante cinco años, entre 2014 y 2019. En las clases de historia, retoman repetidamente el tema de la época nazi y el Holocausto. ¿El pasado alemán sigue influyendo en ellos hoy, en sus valores, en sus actitudes políticas y sociales? ¿Cómo se habla de estos temas en sus familias? Con ... continua

Preparacionistas: Suecia y un hipotético colapso

Desde la guerra en Ucrania, crece en Suecia el miedo a una invasión rusa. El gobierno da consejos a la población de cara a una crisis y quiere educar a su ciudadanía como preparacionistas.
Como reacción a la anexión rusa de Crimea en 2014 y las maniobras rusas en el Báltico, Suecia reintrodujo el servicio militar obligatorio en 2017. Además del refuerzo en personal y equipamiento, se incrementó progresivamente el presupuesto para las fuerzas armadas. Con la solicitud de adhesión a la OTAN, el país rompió incluso con dos siglos de política de ... continua

Emergencia: Ohio y la heroína

La ciudad de East Liverpool, en el estado norteamericano de Ohio, se dio a conocer por una imagen impactante: una pareja dentro de un auto con signos de sufrir una sobredosis.
Detrás, un niño observa la escena. ¿Cómo trabaja la policía de Ohio contra el consumo de drogas? En la lucha contra una epidemia de drogas en EU Jacob Talbott está en primera línea: es policía en East Liverpool, Ohio, una ciudad seriamente afectada por el consumo de drogas. En las calles que patrulla suele encontrarse con antiguos compañeros de escuela que hoy son adictos. En palabras ... continua

New Work: una nueva forma de trabajar

Greta y Jan Navel viven su sueño de una nueva forma de trabajar. Tienen un empleo fijo, pero eso no les impide viajar por el mundo. Trabajan donde les conviene: en una mesa de camping, en un café o en un bar de playa. Sólo tienen citas telefónicas con su jefe una vez a la semana.
Muchas empresas han modernizado radicalmente sus modelos laborales en la constante búsqueda de trabajadores. El responsable de personal de un hotel, Tim Meckelholt, ve a Annemarie menos días que antes, pero durante más horas. Y es que en los hoteles de la cadena 25hours en Austria, ... continua

Lucha por los recursos de Mozambique - Amenaza terrorista a un proyecto gasístico

Mozambique podría ser uno de los mayores proveedores energéticos del planeta. Frente a la costa norte del país se encuentra un enorme yacimiento gasístico. Sin embargo, nadie lo explota, ya que una organización yihadista aterroriza la región.
Cuando se descubrió el inmenso yacimiento, los consorcios occidentales no tardaron en acudir en busca de lucrativas licencias de extracción. Como el consorcio francés TotalEnergies, que en 2019 acordó invertir 20.000 millones de dólares hasta 2024 en una terminal de GNL que debería entrar en funcionamiento el año ... continua