262 utenti


Libri.itNELLLA LIBELLULAPILOURSINE VA A PESCADINODISSEA – CHI TROVA UN AMICO…I DINOSAURI A FUMETTI
Emergency

Fai un link ad Arcoiris Tv

Utilizza uno dei nostri banner!














Tutti i filmati di DW Documental

Totale: 1349

El Renacimiento - La época de Miguel Ángel y Leonardo da Vinci (1/2)

El Renacimiento produce a partir del siglo XIV un nuevo tipo de ser humano. Provoca un desarrollo económico, científico, técnico, religioso, social y cultural único en la historia.
A partir del siglo XIV, la cultura del Renacimiento revolucionó Europa y produjo artistas-eruditos como Leonardo da Vinci o Miguel Ángel, que representan un nuevo tipo de ser humano que ya no sólo quiere creer, sino que llega al fondo de las cosas y se considera a sí mismo un ser divino. Este documental de dos partes emprende la búsqueda de los orígenes de esta época: eruditos ... continua

El Renacimiento - La época de Miguel Ángel y Leonardo da Vinci (2/2)

El Renacimiento produce a partir del siglo XIV un nuevo tipo de ser humano. Provoca un desarrollo económico, científico, técnico, religioso, social y cultural único en la historia.
A partir del siglo XIV, la cultura del Renacimiento revolucionó Europa y produjo artistas-eruditos como Leonardo da Vinci o Miguel Ángel, que representan un nuevo tipo de ser humano que ya no sólo quiere creer, sino que llega al fondo de las cosas y se considera a sí mismo un ser divino. Este documental de dos partes emprende la búsqueda de los orígenes de esta época: eruditos ... continua

El río más contaminado del mundo

El río Citarum en Indonesia es el río más contaminado del mundo.
Una de las principales causas es la industria de la moda: 500 fábricas textiles, que producen para marcas internacionales, vierten sus aguas residuales directamente al río.
Junto con un equipo de científicos internacionales, los cineastas investigan las causas concretas y las consecuencias de las sustancias tóxicas que van a parar al río indonesio Citarum, en el oeste de Java. En otras épocas, el río era un paraíso. Hoy es apenas un caldo marrón de materia fecal y sustancias químicas ... continua

El río más contaminado del mundo: el Citarum, de Indonesia

El Citarum, en Java Occidental, está considerado el río más contaminado del planeta. Las fábricas textiles vierten diariamente toneladas de residuos tóxicos sin tratar. A eso se suma que los habitantes de la zona usan esta vía fluvial como vertedero.
Pese a su estado lamentable, el Citarum riega tierras de cultivo que alimentan a más de 30 millones de personas en toda Java Occidental. En el marco del proyecto "Citarum Harum", el Gobierno indonesio intenta recuperar el río. El documental acompaña a militares indonesios en una operación de limpieza de varios ... continua

El roble europeo: ¿Está en peligro este poderoso gigante?

Los bosques templados se extienden por Europa desde Bretaña hasta los Urales. Están formados principalmente por árboles de hoja caduca. Un árbol tiene aquí un papel muy especial: el roble.
Para los celtas, el roble representaba la conexión entre los espíritus del cielo y de la tierra. Este árbol, de hecho, está perfectamente adaptado a los cambios estacionales: en otoño pierde sus hojas, en invierno descansa bajo el manto de nieve y en primavera vuelve a brotar. Sus frutos son un manjar para ratones del bosque, jabalíes, ardillas y arrendajos, quienes ... continua

El salmón y el aguacate, los alimentos de moda

El salmón y el aguacate son muy populares entre los consumidores, pero hay desventajas en esta moda: los salmones se crían en piscifactorías con antibióticos y los aguacates requieren mucha agua. Y eso perjudica la salud y el medio ambiente.
El salmón es autóctono del hemisferio norte y no de las aguas costeras chilenas, pero aquí crece perfectamente hasta que se puede sacrificar. El que fuera producto de lujo en la década de 1980 es hoy un alimento de moda, al igual que el aguacate, que enloquece a veganos, vegetarianos y "hípsters” de las grandes ... continua

El saqueo de arte en el Tercer Reich

Las colecciones de arte de familias judías fueron expoliadas sistemáticamente por los nazis en Alemania. El reportaje muestra cómo el mercado del arte se benefició de la situación de los coleccionistas judíos después de 1933.
La atención se centra en el destino de la colección que los empresarios textiles judíos Ernst y Agathe Saulmann tenían en su domicilio particular en las montañas suabas. Después de huir al exilio, le encargaron a su antiguo marchante de arte Julius Böhler que vendiera la colección. Mientras Böhler se beneficiaba de numerosas ... continua

El secreto del amor verdadero

Todo el mundo sueña con el amor y con sentir mariposas en el estómago. Pero, ¿en qué consiste el mayor de los sentimientos? El documental se lanza a la búsqueda de romances y grandes amores.
"El amor es amistad", dice Sarah unas semanas antes de la gran boda que está planeando con Karim. Ambos viven en Düsseldorf y se conocieron hace dos años, durante la pandemia, a través de una aplicación de citas. Ahora se preparan para la gran celebración: 150 invitados viajarán desde varias partes del mundo para participar en el evento y ambos esperan vivir el mejor ... continua

El sindicato Solidaridad en Polonia

En el verano de 1980, los trabajadores del astillero Lenin en Gdańsk se declararon en huelga contra la opresión estatal. Fundaron Solidaridad, el primer sindicato independiente de Polonia. Fue el principio del fin de la cortina de hierro.

El sitio de Sarajevo - ¿Cómo fue crecer durante y después de la guerra?

25 años después del asedio, el corresponsal de guerra español Gervasio Sánchez regresa a Sarajevo. Se encuentra con personas que fotografió durante el sitio cuando eran niños. ¿Cómo cambiaron sus vidas por culpa de la guerra?
El corresponsal de guerra español Gervasio Sánchez documentó el asedio de Sarajevo entre 1992 y 1996 con escenas de calles atrincheradas, muros acribillados, coches incendiados, tumbas, la biblioteca nacional destruida. En medio de las imágenes de la guerra, algunas personas continúan su vida cotidiana, otras luchan o lloran a sus ... continua