213 utenti


Libri.itLA FAMIGLIA VOLPITASSI RACCONTA – GLI ALBERIJEAN-BLAISE SI INNAMORAI DINOSAURI A FUMETTILINETTE – LA NUVOLETTAIL MAIALE
Emergency

Fai un link ad Arcoiris Tv

Utilizza uno dei nostri banner!














Tutti i filmati di DW Documental

Totale: 1349

Reencuentro en Israel

Israel y el grupo islamista Hamás siguen en guerra en Gaza. Meron Mendel, periodista y pedagogo germano-israelí, viaja por un Israel afligido y la Cisjordania ocupada. ¿Hay esperanza de paz?
En Gaza, Israel y la Cisjordania ocupada, muchos se preguntan si algún día será posible que se restaure la confianza entre israelíes y palestinos y que puedan convivir pacíficamente. Mendel se encuentra con amigos y conocidos que hacen todo lo que está en su mano para materializar esa esperanza. Y también habla con personas que alimentan el conflicto.
En parte de este ... continua

Reforestar África, ¿la solución a los problemas del mundo?

El ser humano está destruyendo cada vez más hábitats naturales, favoreciendo la aparición de pandemias. Presuntamente el coronavirus causante de la Covid-19 fue transmitido a los humanos por animales salvajes.
Todavía hay muchas cuestiones abiertas sobre la Covid-19. Sin embargo, no existen dudas de que muchos virus modernos tienen su origen en el reino animal o bien son transmitidos a los humanos por animales salvajes, como el murciélago o el pangolín. Del mismo modo, resulta cada vez más evidente que la deforestación está acercando la fauna salvaje a las ... continua

Refugiados climáticos - La verdadera catástrofe ambiental

El tamaño del lago Chad, en el Sahel, se ha reducido un 90% desde la década de 1960 debido al incremento de las temperaturas. En el transcurso de este siglo, el lago probablemente desaparecerá por completo. Las 40 millones de personas que aún viven de él se verán obligadas a emigrar hacia el sur, donde hay más precipitaciones. Es un desastre anunciado.
La migración siempre ha existido como una estrategia de adaptación al entorno cambiante. Pero el número de personas obligadas a migrar debido al cambio climático lleva aumentando drásticamente desde 1990. ... continua

Refugiados climáticos en Bangladesh

Bangladesh perderá entre el 17 y el 20 por ciento de su superficie terrestre en los próximos 30 años debido al aumento del nivel de los ríos y del mar.
Eso significa que habrá que reubicar a entre 25 y 30 millones de personas. Para los climatólogos, es sólo el principio de un inminente proceso global. Un viaje al futuro de nuestro planeta, a Bangladesh, donde el cambio climático se cobra ya víctimas. En el río Meghna, por ejemplo, que ahora tiene nueve kilómetros de ancho en algunos puntos y cuyas aguas fluyen diez veces más rápido que las del Rin. ... continua

Regresar a Berlín - Margot Friedländer, sobreviviente del holocausto

Margot Friedländer, una judía nacida en Berlín en 1921, sufrió el horror del régimen nazi. Tras vivir muchas décadas en Estados Unidos, regresó a su ciudad natal en 2010, ya muy anciana, y desde entonces lucha para que la historia no se olvide.
Margot Friedländer, nacida como Margot Bendheim en Berlín, cumplió 100 años en noviembre de 2021 y es ciudadana de honor de la capital alemana. De joven sufrió los horrores de la dictadura nazi y, tras 60 años de exilio en EU, regresó a Alemania. Desde entonces trabaja por mantener viva la memoria de la Shoá, ... continua

Relaciones sin compromiso: ¿nos hacen bien?

Cada vez más personas solteras entre 18 y 25 años buscan relaciones sin compromiso. Vínculos casuales más permanentes que las citas de una noche. Pero la pregunta "¿qué somos?” puede ser angustiosa.
La mitad de las parejas se conoce hoy día a través de apps de citas como Tinder, Bumble, OkCupid o Grindr. Pero cuando el carácter casual de la primera cita se prolonga, pasa a denominarse "situationship”, una nueva forma de vincularse. Las app de citas online abren la gama de posibilidades, como tener intimidad y sentimientos sin compromiso. ¿Es esta un ... continua

Reliquias de la guerra fría - Mundos secretos de la RDA

Reliquias de la guerra fría escondidas en los bosques del este de Alemania. El reportaje acompaña a expertos en su exploración de búnkeres de la antigua RDA y devela secretos de estos lugares ocultos.
En Wünsdorf, Brandeburgo, se esconde una ciudad fantasma. Hasta el día de hoy algunas secciones de esta ciudad siguen cerradas. En su día, Wünsdorf fue el cuartel general de las fuerzas armadas soviéticas en la RDA. La "ciudad prohibida" también incluye el búnker "Zeppelin", un antiguo búnker de las fuerzas armadas de la Alemania nazi. El ejército ... continua

Repensar el capitalismo

Actualización del capitalismo: cada vez más empresarios quieren algo más que riqueza personal. Los directores del Movimiento Purpose quieren hacer algo bueno con sus ganancias y están replanteando la propiedad corporativa. El reportaje narra cómo.
Los fundadores y directores ejecutivos del movimiento global Purpose creen en la transformación de la sociedad. Presentándose como una fundación, aseguran que los accionistas no puedan retirar ganancias, vender la empresa ni cambiar el propósito de esta. Christian Kroll fundó en 2009 el buscador Ecosia. Con los ... continua

Residuos electrónicos: contra el modelo de usar y tirar

"Reparar en vez de tirar" es el lema de las empresas dedicadas a prolongar la vida de los aparatos. Algunas reciclan módulos solares, otras alquilan teléfonos móviles. Su objetivo: menos residuos y más protección para el medio ambiente.
Los expertos prevén que sólo en Alemania más de un millón de toneladas de módulos solares desechados podrían acabar en la basura de aquí a 2030. Con su empresa 2ndlifesolar, Martin Wilke, un ingeniero de Hamburgo, trabaja para que el mayor número posible de estos viejos módulos tenga una segunda vida, por ejemplo, ... continua

Residuos plásticos: cómo envenenamos nuestro planeta y cómo frenar esta plaga

Un tercio de los residuos plásticos del mundo acaban en el medio ambiente. El incremento de la producción, la mala gestión de los residuos y la exportación de los mismos a los países más pobres termina con toneladas de plásticos en los océanos.
Más de la mitad de los residuos plásticos llegan a los mares a través de los ríos procedentes de China, Tailandia, Indonesia, Vietnam y Filipinas. La mayor parte procede de países industrializados.
Científicos de todo el mundo advierten de los efectos nocivos de los plásticos para la salud. Las sustancias ... continua