202 utenti


Libri.itROSALIE SOGNA…JEAN-BLAISE SI INNAMORAI MINIMINIMUSPILOURSINE È IN PARTENZALA FAMIGLIA VOLPITASSI RACCONTA – GLI ALBERI
Emergency

Fai un link ad Arcoiris Tv

Utilizza uno dei nostri banner!














Tutti i filmati di DW Documental

Totale: 1349

Portugal - El precio de un pasaporte de la UE

Un pasaporte de la UE a cambio de siete años de sufrimientos. Un señuelo que ofrece Portugal a inmigrantes irregulares que sueñan con un futuro mejor. A cambio, deben trabajar y cotizar durante siete años.
El ciudadano indio Gian Pall espera recibir pronto el pasaporte portugués que le permitirá viajar sin trabas a 186 países. A su hijo que vive en la India, lo ha visto crecer por WhatsApp. Tras cinco años en Portugal, Gian Pall sueña con la llegada de su mujer y su hijo. Para los trabajadores de los invernaderos, Portugal es un trampolín al resto de ... continua

Potencial y riesgos de un nuevo supercomputador

Un nuevo supercomputador podría evitar experimentos con animales dirigidos a curar el cáncer. El computador cuántico tiene a las empresas revolucionadas, pues podría encontrar soluciones para almacenar energías renovables o revolucionar el sector logístico.
Una empresa emergente suiza, que fabrica pulmones artificiales, tiene previsto utilizar algoritmos cuánticos para llevar a cabo en el futuro investigaciones aún más eficientes, curar el cáncer y acabar con los experimentos con animales. Ya hoy, un inversor privado hace posible que empresas emergentes ... continua

Prejuicio y propaganda nazi - los crímenes contra los hijos de la vergüenza

De los alrededor de 100.000 soldados franceses que fueron enviados a ocupar la Renania alemana en 1920 después de la Primera Guerra Mundial, alrededor de 20.000 provenían de las colonias francesas: de Túnez, Marruecos, Vietnam y Senegal.
En particular los soldados de África se convirtieron rápidamente en el blanco de una campaña de difamación llamada "la vergüenza negra", que fue noticia en todo el mundo. Con la intención de desacreditar la política de ocupación francesa en Renania, partidos, medios de comunicación y organizaciones civiles acusaron ... continua

Preparacionistas: Suecia y un hipotético colapso

Desde la guerra en Ucrania, crece en Suecia el miedo a una invasión rusa. El gobierno da consejos a la población de cara a una crisis y quiere educar a su ciudadanía como preparacionistas.
Como reacción a la anexión rusa de Crimea en 2014 y las maniobras rusas en el Báltico, Suecia reintrodujo el servicio militar obligatorio en 2017. Además del refuerzo en personal y equipamiento, se incrementó progresivamente el presupuesto para las fuerzas armadas. Con la solicitud de adhesión a la OTAN, el país rompió incluso con dos siglos de política de ... continua

Presos políticos de Erdoğan

Acusaciones de terrorismo, detenciones arbitrarias y encarcelamientos son experiencias traumáticas. Experiencias que viven ciudadanos de nacionalidad alemana en Turquía una y otra vez. ¿Qué suponen para los afectados?
Meşale Tolu, Hozan Canê y Gönül Dilan Örs. Son mujeres que han vivido en arresto domiciliario o incluso en prisión y a las que se prohibió salir de Turquía y volver a Alemania. Tres mujeres, en el punto de mira de la justicia turca.
Casos como estos lastran las relaciones, ya de por sí difíciles, entre Alemania y Turquía. Muchos se ... continua

Prevenir la extinción mundial de abejas

Las abejas polinizan las plantas y de esta manera aseguran cosechas enteras. Sin embargo, la mortalidad mundial de las abejas amenaza a la especie. ¿Y si la abeja se extinguiera? Esto tendría consecuencias fatales para los humanos.
Las abejas han poblado la tierra desde hace más de 100 millones de años. Hay 20.000 especies diferentes que aseguran la polinización de todo tipo de plantas. Desde hace años, investigadores han estado observando la muerte de abejas en todo el mundo. ¿Cuáles son las causas y cómo pueden combatirse? Hay muchas soluciones posibles. ... continua

Primavera Árabe, diez años después - ¿Hay una esperanza para la democracia? (1/2)

La Primavera Árabe generó esperanzas de democracia y justicia social. Diez años después, Siria está en ruinas, hay guerra en Libia, sigue la pobreza en Túnez y una dictadura militar aún más brutal en Egipto. ¿Qué sucedió?
El 10 de diciembre de 2010, el vendedor ambulante tunecino Mohamed Bouazizi se prendió fuego por la falta de perspectivas y sus dramáticas condiciones de vida. Su destino movió a cientos de miles de personas, en su mayoría jóvenes, a tomar las calles para protestar contra el régimen. Las protestas no solo derrocaron al dictador ... continua

Primavera Árabe, diez años después - ¿Hay una esperanza para la democracia? (2/2)

La Primavera Árabe generó esperanzas de democracia y justicia social. Diez años después, Siria está en ruinas, hay guerra en Libia, sigue la pobreza en Túnez y una dictadura militar aún más brutal en Egipto. ¿Qué sucedió?
El 10 de diciembre de 2010, el vendedor ambulante tunecino Mohamed Bouazizi se prendió fuego por la falta de perspectivas y sus dramáticas condiciones de vida. Su destino movió a cientos de miles de personas, en su mayoría jóvenes, a tomar las calles para protestar contra el régimen. Las protestas no solo derrocaron al dictador ... continua

Primavera de Pekín

Tras la muerte de Mao Zedong, China vive un breve periodo de liberalización política, la llamada Primavera de Pekín. Para distanciarse de la brutalidad de la Revolución Cultural, el nuevo Jefe de Estado, Deng Xiaoping, permite algo más de libertad artística y de expresión.
Luego de morir Mao, un muro de ladrillo situado junto a la Plaza de Tiananmen en Pekín se convierte brevemente en escenario de un movimiento democrático. La gente viaja desde toda China para colgar sus carteles en el "Muro de la Democracia”. Ahí exigen responsabilidades por las decenas ... continua

Prisioneros del sistema - Los centros de detención de menores en China

Los centros chinos de menores son conocidos por su dureza. Los jóvenes terminan allí por delitos penales o porque sus padres no pueden controlar su rebeldía. El reportaje acompaña a algunos de estos chicos en un reformatorio.
No hay escapatoria, cada paso está vigilado, y para sobrevivir hay que ser leal al sistema, no a los amigos. No se trata de una pesadilla orwelliana, sino del «Peach Reform School», un centro de detención de menores chino cuyo nombre traducido es «melocotón». El documental, que se filmó en esta escuela durante más de un año, ofrece ... continua