328 utenti


Libri.itI DINOSAURI A FUMETTIAMORE E PSICHELUISEL’ESPOSIZIONE CREATIVAPILOURSINE E IL SUO GIARDINO
Emergency

Fai un link ad Arcoiris Tv

Utilizza uno dei nostri banner!














Tutti i filmati di Congreso Futuro

Totale: 816

Congreso de minería y energía del futuro - Día 2

Sé parte de las conversaciones de vanguardia sobre energía solar, eólica y más; en el primer Congreso de Minería y Energía del Futuro.

Sir Partha Dasgupta - Frenar la pérdida - Congreso Futuro 2023

Economista indio nacionalizado británico. Miembro de la Academia Americana de las Artes y las Ciencias (1991); la Academia Nacional de Ciencias (2001); la Real Sociedad Económica (presidente, 1998-2001); la Royal Society (2004). El doctor Dasgupta también ha sido galardonado con el Premio Volvo de Medio Ambiente (2002) y Premio Kenneth Boulding de la Asociación de Economía Ecológica (2004). Es autor de obras como The Control of Resources (1982), An Inquiry into Well-Being and Destitution (1993) o Human Well-Being and the Natural Environment (2001), entre otras.

Visita: www.congresofuturo.cl

Miriam Fernández: Chile es mar: los desafíos para el futuro

Miriam Fernández: PhD en Pesquerías, de la Universidad de Washington. Durante su Carrera ha sido distinguida por numerosas becas, entre las que se destacan la beca Fulbright para estudios de postgrado (USA) y la beca postdoctoral de la Fundación Humboldt (Alemania).

Visita: congresofuturo.cl

Brian Schmidt: La Conquista del Espacio

Brian Schmidt: Astrónomo, Doctor en Astronomía de la Universidad de Harvard, Premio Nobel de Física 2011. En 1995, se convirtió en miembro de la Australian National University, donde más tarde se convirtió en profesor entre otros cargos. Fue galardonado con el Premio Nobel de Física 2011 junto con Adam Riess y Saul Permutte, por sus descubrimientos sobre la expansión acelerada del universo a través de observaciones de supernovas distantes.

Visita: congresofuturo.cl

Carme Artigas - Regulaciones cerebrales - Congreso Futuro 2023

La secretaria de Estado española de Digitalización e Inteligencia Artificial, nos habló sobre la necesidad de regularizar los límites del avance tecnológico en clave ética y subrayó la obligación de hacerlo ya pensando en las tecnologías del futuro.

Visita: www.congresofuturo.cl

Pilar Carvallo - Secuenciación de la salud - Congreso Futuro 2023

Bióloga, genetista y profesora de la Pontificia Universidad Católica. Ha realizado diversos proyectos en genética molecular humana ligados a patologías hereditarias y a marcadores genéticos de ADN mitocondrial y cromosoma; y en poblaciones indígenas chilenas. En Temuco, abordó las problemáticas ligadas al cáncer de mama, la primera causa de muerte en Chile, y aludió al gran avance que existe en estudios y a la poca implementación de dichos estudios.

Visita: www.congresofuturo.cl

Andrea Vera Gajardo - Emociones compartidas - Congreso Futuro 2023

Doctora en ciencias y diplomada en Estudios de Género de la Universidad de Chile, expuso en el bloque “Emociones compartidas” de Congreso Futuro sobre las diferentes brechas que enfrentan las mujeres áreas como ciencias y artes en un sistema patriarcal y cómo eso repercute en diferentes aristas en el día a día, junto a cómo se deben trabajar a nivel sociedad.

Visita: www.congresofuturo.cl

Máximo Pacheco: Energía - Oportunidad y desafío

Máximo Pacheco: Ministro de Energía entre 2014 y 2016. Es ingeniero comercial y economista de la Universidad de Chile. Además es militante del Partido Socialista (PS). En su vida profesional encabezó grandes proyectos de desarrollo, tanto en Chile como en el extranjero. Entre 2004 y 2013 fue vicepresidente senior de International Paper (IP), paralelamente entre los años 2010 y 2013 fue el presidente de la unidad regional de esta empresa para Europa, Medio Oriente, África y Rusia.

Visita: congresofuturo.cl

Lucianne Walkowicz: La búsqueda de vida en el universo y la incertidumbre al respecto

Biografía:
Astrónoma estadounidense. Es parte del Planetario Adler de Chicago, y cofundadora de la Alianza JustSpace.
Licenciada en física de la Universidad de Johns Hopkins. Máster y Doctora en física de la Universidad de Washington. Estudia la ética de la exploración espacial, la actividad magnética estelar, cómo las estrellas influyen en la idoneidad de un planeta como anfitrión para la vida extraterrestre, y cómo utilizar la informática avanzada para descubrir eventos inusuales en grandes conjuntos de datos astronómicos.
En 2017-2018, Walkowicz ... continua

Visita: congresofuturo.cl

Congreso inteligencia artificial, neuroderechos, plataformas digitales y metaverso - Día 2 - PM

CONGRESO INTERNACIONAL INTELIGENCIA ARTIFICIAL, NEURODERECHOS, PLATAFORMAS DIGITALES Y METAVERSO
PROGRAMA
Sábado 29 de octubre. 9:00 a 11.00.
REGULACIONES DE NEUROTECNOLOGÍAS. DESAFÍOS PARA LA DEMOCRACIA
Modera. Paulina Ramos, PUC y Trinidad Matta, Saint George College.
Rafael Yuste. Director del Centro de Neurotecnología de la Universidad de Columbia, Estados Unidos.
Chair The Neurorights Foundation. 9:00 a 9:20.
1.- Carlos Amunátegui. Estado del arte de los Neuroderechos. PUC.CH 9:20 a 9:35
2.- Isabel Cornejo Plaza. Los Neuroderechos en el Metaverso. ... continua