310 utenti


Libri.itI MINIMINIMUSLINETTE – LA NUVOLETTALUISEPILOURSINE E IL SUO GIARDINOIL MAIALE
Emergency

Fai un link ad Arcoiris Tv

Utilizza uno dei nostri banner!














Tutti i filmati di Congreso Futuro

Totale: 1185

Marcos Galperin: Cambio a través de la solución de un problema

Marcos Galperin: Presidente, CEO y Fundador de MercadoLibre, Inc. Empresario argentino, estudió finanzas en la Escuela Wharton de la Universidad de Pennsylvania y recibió un MBA en la Universidad de Stanford. Comenzó la compañía cuando aún estaba en la escuela de negocios de la Universidad de Stanford. Es miembro del Board y Vicepresidente de Endeavor Argentina (www.endeavor.org.ar) una organización sin fines de lucro, focalizada en transformar las economías de mercados emergentes identificando y apoyando a emprendedores de alto impacto. También es miembro ... continua

Visita: congresofuturo.cl

Patricio Walker: Inauguración CF2016

Abogado y político chileno, miembro del Partido Demócrata Cristiano. Entre 1998 y 2010 se desempeñó como diputado por Coquimbo, Ovalle y Río Hurtado (región de Coquimbo), y entre 2010 y 2018 ejerció como senador por la región de Aysén. Presidente del Senado de Chile entre el 11 de marzo de 2015 y 15 de marzo de 2016.

Visita: congresofuturo.cl

Rómulo Fuentes: Interfaz cerebro-máquina: el futuro de la neurociencia

Dr. en Ciencias Biomédicas de la Universidad de Chile, postdoctorado de la Universidad de Duke en Carolina del Norte. Fue director científico del Instituto Int. de Neurociencias de Natal Edmond y Lily Safra. Actualmente es académico de la Universidad de Chile. Su área de investigación es la neuromodulación.

Visita: congresofuturo.cl

Brian Schmidt: Nuevas fronteras del Universo

Brian Schmidt: Astrónomo, Doctor en Astronomía de la Universidad de Harvard, Premio Nobel de Física 2011. En 1995, se convirtió en miembro de la Australian National University, donde más tarde se convirtió en profesor entre otros cargos. Fue galardonado con el Premio Nobel de Física 2011 junto con Adam Riess y Saul Permutte, por sus descubrimientos sobre la expansión acelerada del universo a través de observaciones de supernovas distantes.

Visita: congresofuturo.cl

Ben Halpern: El impacto humano sobre los océanos

Director del Center for Marine Assessment and Planning y biólogo investigador del Instituto de Ciencias Marinas de la Universidad de California en Santa Bárbara. Gran parte de su investigación se centra en el ordenamiento del espacio costero y marino.

Visita: congresofuturo.cl

Pablo Valenzuela: La biología como ciencia de información

Pablo Valenzuela. Pionero en el desarrollo de la biotecnología en Chile, obtuvo el Premio Nacional de Ciencias Aplicadas y Tecnológicas en 2002. Participó en la creación de la vacuna contra la hepatitis B, el descubrimiento del virus de la hepatitis C. Ha sido asesor del Congreso de los EU y de la ONU.

Visita: congresofuturo.cl

Sebastián Piñera: El nuevo poder ciudadano en Chile

Sebastián Piñera: Presidente de la República de Chile entre 2010 y 2014 y desde 2018 a la actualidad. Ingeniero comercial de la Universidad Católica, doctor en Economía de Harvard. Preside las Fundaciones Futuro y Avanza Chile.

Visita: congresofuturo.cl

David Rieff: El oprobio del hambre

David Rieff: Analista político, periodista y crítico cultural estadounidense. Hijo de la escritora Susan Sontag. Licenciado en Historia en la Universidad de Princeton (1978). Es miembro de The New York Institute for the Humanities y ha colaborado como editor en el World Policy Journal (1998-2000), en The New Republic y en Harper’s Magazine. También colabora como escritor en Los Angeles Times Book Review. Es fundador y director del proyecto «Crímenes de guerra», de la Universidad Americana, en Washington D. C. El objetivo de dicho proyecto es informar al ... continua

Visita: congresofuturo.cl

Nuria Oliver: Hay más en la caja de Pandora

La informática Nuria Oliver habla sobre la inteligencia artificial (IA) y su importancia para el mundo. Los grandes desafíos que enfrentamos como humanidad no pueden resolverse sin la ayuda de la IA. Cada día la IA tendrá cada vez más influencia en nuestro entorno, incluso en las cosas cotidianas. Vivimos en la era donde el mundo físico, el mundo biológico y el mundo digital se unen.

Visita: congresofuturo.cl

Futuro en Presente: Eduard Müller (Disrupción)