2326 utenti


Libri.itIL GIARDINO DI ABDUL GASAZILUPOLINETTE – LA NUVOLETTAABBECEDARIO STRAVAGANTEL’ESPOSIZIONE CREATIVA
Emergency

Fai un link ad Arcoiris Tv

Utilizza uno dei nostri banner!














Tutti i filmati di Congreso Futuro

Totale: 1185

Carolina Goic: Grandes flagelos sociales

Es senadora del Partido Demócrata Cristiano por la Región de Magallanes y de la Antártica Chilena. De profesión asistente social, ha enfocado su trabajo político en avanzar por una mayor protección social y mejor salud en Chile. Actualmente preside la Comisión de Trabajo del Senado.

Visita: congresofuturo.cl

Francisca Junemann: El sentido de la pandemia para los cambios en el mundo del trabajo

Biografía:
Francisca Jünemann, abogada, co-fundadora y Presidenta de ChileMujeres ha buscado -desde su tesis universitaria- lograr la igualdad de derechos y oportunidades de las mujeres en nuestro país, trabajando en diversas leyes como el Post natal parental, cuidado personal compartido de los hijos cuyos padres viven separados, los Pactos de adaptabilidad para trabajadores con responsabilidades familiares, la Ley de trabajo a distancia y teletrabajo, la Licencia parental Covid-19.
También del subsidio al empleo con enfoque de género en pandemia como parte del ... continua

Visita: congresofuturo.cl

Carsten Höller: Hacer arte de la ciencia

Carsten Höller: Doctorado en Ciencia Agrícolas. Se especializó en el sistema olfativo de los insectos. En la década de 1990, comenzó a hacer obras de arte y finalmente abandonó la ciencia como profesión para seguir una carrera como artista. Su trabajo fue el tema de exposiciones individuales en varias instituciones internacionales, incluyendo el Moderna Museet en Suecia (1999); Fondazione Prada en Milán (2000); MASS MoCA (2006); Kunsthaus Bregenz en Austria (2008), y la Hamburger Bahnhof en Berlín (2010). Conocido por las instalaciones conceptuales a gran ... continua

Visita: congresofuturo.cl

Maisa Rojas: Cambio climático y justicia social

Física y climatóloga chilena. En 1996 consiguió la licencia en Ciencias, mención Física por la Universidad de Chile y en 2001 el doctorado en Física Atmosférica por la Universidad de Oxford.
Entre 2000 y 2001 se dedicó a la investigación en el Instituto internacional de investigación del clima de la Universidad de Columbia. Entre 2002 y 2005 continuó la investigación sel clima en el Departamento de Geofísica de la Universidad de Chile.
Entre 2005 y 2009 fue profesora adjunta en el Departamento de Geofísica de la Universidad de Chile.
Entre 2009 y 2010 ... continua

Visita: congresofuturo.cl

Andrés Gomberoff: La nada y otras propiedades extrañas de las cosas

Andrés Gomberoff. Vicerrector de Investigación de la Universidad Andrés Bello. Licenciado en Ciencias Físicas, doctor en Física de la Universidad de Chile. Postdoctorado en el Centro de Estudios Científicos de Valdivia (CECS) y en la Universidad de Syracuse (EU).

Visita: congresofuturo.cl

Renato Quiñones: La importancia de proteger nuestro mar

Renato Quiñones. Biólogo Marino de la Universidad de Concepción, Doctor en Ecología Marina en Dalhousie University, Canadá. Consultor en temas pesqueros y ambientales para corporaciones nacionales e Internacionales, organizaciones sindicales y organismos del Estado. Profesor Titular del Departamento de Oceanografía de la Universidad de Concepción y Director del Centro de Excelencia FONDAP-CONICYT “Centro Interdisciplinario para la Investigación Acuícola” (INCAR).

Visita: congresofuturo.cl

Nazareth Castellanos - Emociones compartidas - Congreso Futuro 2023

La neurocientífica española expone sobre la importancia de conocer la relación del cerebro-cuerpo, de entender nuestros sentidos y sobre cómo, a través de su control, podemos explorar y conocer nuestras emociones para obtener una mejor calidad de vida.

Visita: www.congresofuturo.cl

Isabel Behncke: de límites a fronteras de la naturaleza

Isabel Behncke: Doctora en antropología evolutiva, miembro del grupo de Investigación de Neurociencia Social y Evolutiva de la Universidad de Oxford. Su investigación se basa en el comportamiento social de los bonobos.

Visita: congresofuturo.cl

Mark Williams: El rol del humano en el impacto del cambio geológico

Mark Williams: Profesor de Paleobiología en la Universidad de Leicester en el Reino Unido y codirector del MEC International Joint Laboratory for Palaeobiology and Palaeoenvironmental de la Universidad de Yunnan, China. Su principal investigación se centra en la historia de la biósfera a través del tiempo geológico.

Visita: congresofuturo.cl

Cristina Dorador: Cómo se comunican las bacterias

Cristina Dorador: Doctorado en Ciencias Naturales Mención en Microbiología. Estudió en la Universidad de Kiel y en el Max-Planck Institute for Limnology, Alemania. Investigadora titular del Centro de Biotecnología y Bioingeniería (CeBiB), Académica de la Universidad de Antofagasta y una de las pocas chilenas expertas en Ecología Microbiana. Su línea de investigación contempla el estudio de los extremófilos, microorganismos que habitan lugares en condiciones ambientales extremas, fundamentales para desvelar pistas sobre el origen de la vida y desarrollar ... continua

Visita: congresofuturo.cl