631 utenti


Libri.itROSALIE SOGNA…DINODISSEA – CHI TROVA UN AMICO…PILOURSINE E IL COMPLEANNOCOSIMOEDMONDO VA AL MARE
Emergency

Fai un link ad Arcoiris Tv

Utilizza uno dei nostri banner!














Tutti i filmati di Congreso Futuro

Totale: 1145

Alejandro Clocchiatti: Escalas de tiempo cósmicas

Alejandro Clocchiatti: Astrónomo argentino, profesor del Instituto de Astrofísica de la Pontificia Universidad Católica de Chile. Durante los últimos años, su línea principal de investigación han sido las supernovas. Fue uno de los descubridores de la aceleración de la expansión cósmica en 1998.

Visita: congresofuturo.cl

Medicina a la medida

Luiz Davidovich: Computación cuántica

Luiz Davidovich: Doctor en Física de la Universidad de Rochester. Actual presidente de la Academia Brasileña de Ciencias. Se desempeña como Profesor de Física de la Universidad Federal de Río de Janeiro, siendo sus principales áreas de interés la óptica y la informática cuántica. Además, ha estado involucrado en la elaboración de políticas relacionadas con la ciencia y la educación.

Visita: congresofuturo.cl

Thomas Bossert: Sistemas de salud descentralizados

Thomas Bossert: Tiene muchos años de experiencia en salud internacional en América Latina y el Caribe, África, Asia y Europa Central y del Este. Sus especialidades incluyen reforma de salud, descentralización, sostenibilidad y transición, ciencia de implementación, capital social, planificación estratégica de recursos humanos y análisis de factibilidad política.
Sus publicaciones han aparecido en Social Science and Medicine, Health Policy and Planning, WHO Bulletin, The Lancet, entre otras revistas y monografías. Su innovador enfoque de «espacio de ... continua

Visita: congresofuturo.cl

Per Espen Stoknes: Ciencia en boca de todos

• Grado académico – Profesión: Licenciado de la Universidad de Oslo, Doctor en Economía de la Universidad de Oslo. • Lugar actual de trabajo: Diputado del Parlamento de Noruega. Director del Centro de Crecimiento Verde de la Escuela de Negocios de Noruega. • Líneas de investigación: Psicología y economía.

Visita: congresofuturo.cl

Brian Farrell: Todo lo que hacemos es biológico

Brian Farrell: Doctor de la Universidad de Maryland. Licenciado en Zoología y Botánica en la Universidad de Vermont. Profesor de Biología y Conservador en Entomología en el Museo de Zoología Comparada de la Universidad de Harvard. Director del David Rockefeller Center para Estudios Latinoamericanos. Su trabajo se especializa en la evolución de las interacciones ecológicas entre especies de insectos y plantas. También lidera a investigadores, estudiantes y científicos ciudadanos para la documentación de la diversidad de artrópodos. Autor de docenas de ... continua

Visita: congresofuturo.cl

Población del futuro

Ennio Vivaldi: ¿Cómo se piensa la educación y la ciencia en Chile?

Ennio Vivaldi: Médico Cirujano. Rector de la Universidad de Chile desde Junio de 2014. Es médico cirujano y profesor titular de la Universidad de Chile. Su área de investigación es fisiología del sueño, especialización desarrollada en el programa conjunto Harvard-MIT.

Visita: congresofuturo.cl

Carlos Monteiro: ¿Qué debemos y no debemos comer?

Carlos Monteiro: Profesor de Nutrición y Salud Pública. Jefe del Centro de Estudios Epidemiológicos en Salud y Nutrición de la Universidad de San Pablo. Su trabajo se enfoca en los aspectos socioeconómicos de las deficiencias nutricionales y la obesidad.

Visita: congresofuturo.cl

Congreso futuro 2024 - Katherina Harder

Directora de Cine y TV chilena. Máster en Dirección Cinematográfica en Bande à Part de Barcelona. Cofundadora y directora del Festival Internacional de Cine de Iquique FICIQQ. Ha recibido galardones por sus cortometrajes “Memorias del Viento” y "Estrellas del Desierto" en distintos festivales internacionales. La sensibilidad con la que aborda problemáticas sociales, medioambientales y del territorio la han posicionado como una gran referente nacional. Actualmente desarrolla proyectos en Chile y España, además de trabajar el guión de su primer largometraje.

Visita: 2024.congresofuturo.cl