334 utenti


Libri.itPILOURSINE VA A PESCAMEDARDOI DINOSAURI A FUMETTIEDMONDO E LA CACCA MISTERIOSAABBECEDARIO STRAVAGANTE
Emergency

Fai un link ad Arcoiris Tv

Utilizza uno dei nostri banner!














Tutti i filmati di Congreso Futuro

Totale: 1149

Yuan Tseh Lee: Estilo de vida moderno: Exceso de desarrollo

Yuan Tseh Lee: Premio Nobel de Química 1986, por el desarrollo de la dinámica de procesos químicos elementales, Presidente del ICSU , International Council for cience.

Visita: congresofuturo.cl

Julieta Fierro: Ciencia en boca de todos

• Grado académico – Profesión: Licenciada en física y máster en astrofísica de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM). • Lugar actual de trabajo: Investigadora y Profesora titular del Instituto de Astronomía de la Universidad Nacional Autónoma de México

Visita: congresofuturo.cl

Congreso futuro 2024 - Kevin Foster

Catedrático de Biología Evolutiva en los Departamentos de Biología y Bioquímica de la Universidad de Oxford, está especializado en la evolución de la cooperación y la competencia en la naturaleza, con especial atención a los microorganismos. Su investigación se centra en las numerosas especies de bacterias que todos llevamos dentro y su importancia para la salud. Su laboratorio, el Foster Lab, trata de comprender y manipular estas comunidades, incluido el microbioma intestinal humano, para detener las infecciones sin necesidad de antibióticos.

Visita: 2024.congresofuturo.cl

Paola Cassanello: Los misterios de la epigenética

Paola Casanello: Doctora en Ciencias Biológicas. Académica de los Departamentos de Obstetricia y Neonatología de la Universidad Católica.

Visita: congresofuturo.cl

George Ellis: Sistemas Emocionales

Profesor emérito de Matemáticas Aplicadas. Tiene doctorados honorarios de la UCT (2009), Universidad de Londres, Queen Mary College (2000), Universidad de Natal (1998) y Haverford College en los EU (1996). Considerado un líder mundial en relatividad y cosmología. Pionero en el estudio para clasificar soluciones anisotrópicas de las ecuaciones de Einstein, además formalizó el análisis de observables en cosmología. Trabajó en política social en Sudáfrica, colaborando en el tema de la complejidad y el camino de la física subyace al funcionamiento del ... continua

Visita: congresofuturo.cl

Eduardo Frei: ¿Cómo insertarse en el mundo del desarrollo científico?

Eduardo Frei: Ingeniero Hidráulico de la Universidad de Chile, fue Presidente de Chile (1994-2000) y Senador de la República (2000 - 2014), actualmente es Embajador Especial y Plenipotenciario de Chile para el Asia Pacífico. Hoy uno de sus principales objetivos es el sustentabilidad energética de Chile y América Latina. Es presidente de la Fundación Frei.

Visita: congresofuturo.cl

Stefano Mancuso: Una nueva visión de las plantas

Stefano Mancuso: Doctorado en Neurobiología. Dirige el Laboratorio Internacional de Neurobiología Vegetal y es miembro fundador de la International Society for Plant Signaling & Behavior. Su línea de investigación se centra en el estudio de la neurobiología vegetal, que explora la señalización y la comunicación en todos los niveles de la organización biológica, desde la genética hasta las moléculas, las células y las comunidades ecológicas. Es profesor asociado en la Universidad de Florencia, editor en jefe de la revista Internacional Plant Signaling ... continua

Visita: congresofuturo.cl

Ignacio Sánchez: Nuevo aprendizaje para la educación del futuro

Ignacio Sánchez: Rector de la Pontificia Universidad Católica de Chile, cargo que asumió el 24 de marzo de 2010. Es profesor titular, médico cirujano y pediatra UC, especialista en enfermedades respiratorias del niño por la Universidad de Manitoba, Canadá.

Visita: congresofuturo.cl

Chris Jordan: Documentos audiovisuales que reflejan necesidad de una conciencia ambiental

Chris Jordan: Fotógrafo, artista y activista medioambiental. Sus obras critican el consumismo en el que está sumergido Estados Unidos. Su trabajo consiste, a través de montajes fotográficos, en hacer una comparativa que despierte en el espectador el sentimiento que pretende transmitir con sus composiciones. Como por ejemplo, una imagen realizada con 410.000 vasos de papel, que representan los utilizados cada 15 minutos en norteamérica o 426.000 teléfonos móviles, tantos como los que se desechan diariamente en Estados Unidos. Su más reciente trabajo se llama ... continua

Visita: congresofuturo.cl

Scot Ebbinghaus: Terapias inmunomodeladoras para combatir el cáncer

Scot Ebbinghaus: Médico Oncólogo. Trabaja en el Centro del Cáncer Fox Chase. Su investigación se centra principalmente en estudios sobre carcinoma de células renales, desarrollo de medicamentos e investigación clínica de cáncer de pulmón.

Visita: congresofuturo.cl