369 utenti


Libri.itPILOURSINE È IN PARTENZALA FAMIGLIA VOLPITASSI RACCONTA – LE EMOZIONILA LIBELLULANELLLA FAMIGLIA VOLPITASSI 3 – CHE SQUADRA!
Emergency

Fai un link ad Arcoiris Tv

Utilizza uno dei nostri banner!














Tutti i filmati di Congreso Futuro

Totale: 1183

Congreso futuro 2024 - Rodrigo Goñi

Abogado y político uruguayo del Partido Nacional, estudió Derecho y realizó postgrados en Dirección General de Empresas y Competitividad. Elegido diputado por Montevideo para la Legislatura XLIX (2020-2025), dónde participa en las comisiones dedicadas a Asuntos Internacionales, Constitución, Salud Pública, entre otras. Es Presidente de la Comisión de Futuros y miembro de la Comisión Especial de Innovación, Ciencia y Tecnología del Parlamento del Uruguay.

Visita: 2024.congresofuturo.cl

Muriel Teixedo - Porvenir turquesa - Congreso Futuro 2023

Ingeniera en Acuicultura, Gerenta comercial-proyectos Acuinor S.A. En su charla nos habló sobre el mar de Chile como potencial fuente de alimento y el rol de la acuicultura.

Visita: www.congresofuturo.cl

Alejandro Maass: Prolongación de la vida

En el marco del Congreso del Futuro, Alejandro Maass –Doctor en Matemáticas– realizó su charla magistral: “Prolongación de la vida”.

Visita: congresofuturo.cl

María Teresa Ruiz, Ricardo Rozzi, Stefan Gelcich y Eduardo Bitrán: Mesa Pensar en futuro

María Teresa Ruiz: Licenciada en Astronomía de la Universidad de Chile, doctora en Astrofísica de la Universidad de Princeton. Premio Nacional de Ciencias Físicas Exactas en 1997 (primera mujer en conseguirlo). En la actualidad es profesora del Departamento de Astronomía de la Facultad de Ciencias Físicas y Matemáticas de la Universidad de Chile.
Ricardo Rozzi: Filósofo y biólogo chileno. Profesor titular en el Departamento de Filosofía de la Universidad de North Texas (UNT), EEUU, y en la Facultad de Ciencias de la Universidad de Magallanes (UMAG). Ha ... continua

Visita: congresofuturo.cl

Helene Landemore: Los principios de la Democracia Abierta

PhD en Ciencia Políticas de la Universidad de Harvard. Magíster en Filosofía y en Ciencias Políticas. Investiga la teoría democrática, los procesos constitucionales participativos y la democracia en el lugar de trabajo. Ganadora del Premio David y Elaine Spitz 2015 al mejor libro de teoría democrática liberal. Autora de “Razón democrática: política, inteligencia colectiva y el dominio de muchos” (Princeton Press 2013) y “Democracia abierta: reinventar el gobierno popular para el siglo XXI” (de próxima aparición). "A diferencia de la democracia ... continua

Visita: congresofuturo.cl

Alfonso Montuori: ¿Qué especie somos y qué futuro queremos crear?

Alfonso Montuori: Profesor en el Departamento de Investigación Transformativa del Instituto de Estudios Integrales de California. Graduado de la Universidad de Londres, el Instituto de Estudios Internacionales de Monterrey y el Instituto Saybrook, fue Profesor Distinguido en la Escuela de Bellas Artes de la Universidad de Miami en Ohio, y en 1985-1986 enseñó en la Universidad Central del Sur en China. Su investigación transdisciplinaria se ha centrado en la aplicación de la investigación de la creatividad y la complejidad para comprender mejor cómo vivir en un ... continua

Visita: congresofuturo.cl

Francisco Brieva: Superar la actual civilización

Ingeniero civil eléctrico de la Universidad de Chile. Ph.D. en Física de la Universidad de Oxford, con especialidad en Física Nuclear Teórica. El Dr. Brieva es el actual presidente de CONICYT, fue decano de la Facultad de Ciencias Físicas y Matemáticas de la Universidad de Chile entre los años 2002 y 2014.

Visita: congresofuturo.cl

Gonzalo Moratorio: Buscando antígenos

El virólogo uruguayo Gonzalo Moratorio habla sobre las implicaciones de la pandemia del Covid-19 para el mundo. Nos cuenta sobre su trabajo para desarrollar la prueba PCR para detectar el Covid-19. También nos dice que otros microorganismos pueden amenazarnos en el futuro y generar nuevas pandemias. Debemos estar preparados para futuras crisis, y cuidar la salud de nosotros mismos, de los demás seres vivos y del medio ambiente.

Visita: congresofuturo.cl

Los códigos escondidos del universo

Civilización migración convivencia