488 utenti


Libri.itJEAN-BLAISE SI INNAMORALA FAMIGLIA VOLPITASSI RACCONTA – GLI ALBERIABBECEDARIO STRAVAGANTESENZALIMITIPILOURSINE E IL SUO GIARDINO
Emergency

Fai un link ad Arcoiris Tv

Utilizza uno dei nostri banner!














Tutti i filmati di Congreso Futuro

Totale: 1186

Connie Hedeggard: La necesidad de nuevas políticas para el cambio climático

Connie Hedeggard: Política danesa, miembro del Partido Popular Conservador de Dinamarca, que fue comisaria europea de Acción por el Clima durante la Comisión Barroso II.
Después de cursar estudios de literatura e historia fue miembro del parlamento danés desde 1984 y hasta 1990, dedicándose posteriormente al periodismo hasta su nombramiento como Ministra de Medio Ambiente en 2004. Entre 2005 y 2007 fue también Ministra de Cooperación Nórdica. Entre 2007 y 2009 fue ministra de Clima y Energía.
Fue presidente de la Conferencia sobre el Cambio Climático de ... continua

Visita: congresofuturo.cl

Constanza Díaz - Estrategias para el trabajo del mañana - Congreso jóvenes futuro 2024

Constanza Michelson: Lo que nos hace humanos

Constanza Michelson: Psicóloga de la Universidad Diego Portales, Magíster en Psicoanálisis. Co-fundadora del Centro psicológico Pulso. Desarrolló e impartió cursos universitarios relativos a adicciones y lógicas de la vida amorosa. Experiencia en Salud pública, actualmente dedicada junto a su práctica clínica, a la escritura y crítica cultural. Escrita, columnista y ensayista en The Clinic, Revista Paula y Huffington Post España. Miembro del Consejo de Egresados UDP. Socia en plataforma de pensamiento Barbarie.

Visita: congresofuturo.cl

Conversatorio - Un mundo cyborg

Corinna Hawkes: Una política pública alimentaria para un sistema alimentario saludable

Corinna Hawkes: Directora del Centro de Políticas Alimentarias de la City University of London, Copresidente del Informe Global de Nutrición. También es Vicepresidenta del Grupo de Trabajo de Obesidad Infantil del Alcalde de Londres. Su trabajo incluye proporcionar evidencia para el desarrollo, diseño y implementación de políticas en el sistema alimentario para promover dietas saludables y combatir la obesidad y las enfermedades no transmisibles relacionadas con la dieta. Ha trabajado en agencias de la ONU, academia, grupos de reflexión, ONG y como consultora ... continua

Visita: congresofuturo.cl

Cornelia Bargmann: Using fixed circuits to generate flexible behaviors

Neurobióloga miembro de la Academia de Ciencias de EU e Investigadora Howard Hughes.

Visita: congresofuturo.cl

Craig Calhoun: El valor de la ciudadanía y el nuevo poder del siglo XXI

Craig Calhoun: Sociólogo norteamericano y abogado defensor de conciencia social para abordar las cuestiones de interés público. Es director de la London School of Economics and Political Science desde 2012. Fue presidente del Consejo de Investigación de Ciencias Sociales, profesor de la Universidad de las Ciencias Sociales en la Universidad de Nueva York y Director del Instituto de la NYU para el Conocimiento Público.

Visita: congresofuturo.cl

Cristian Huepe: Decisiones colectivas en biología, redes y política

Cristian Huepe: Doctor en Física por la École Normale Supérieure de París. Investigador chileno, cuyo trabajo se centra en sistemas complejos, dinámica y estadística no lineal. Ha investigado sobre superfluidez, Bose-Einstein, modelos cosmológicos, singularidades del tiempo finito, entre otros. Actualmente estudia la dinámica de movimiento colectivo y redes complejas.

Visita: congresofuturo.cl

Cristián Larroulet: Inauguración Congreso Futuro

Ministro Secretario General de la Presidencia, Cristián Larroulet: economista de la UC, y Master of Arts en Economía a la Universidad de Chicago, académico e investigador. Fue director del centro de estudios Libertad y Desarrollo y desde 2010 es ministro del presidente Sebastián Piñera.

Visita: congresofuturo.cl

Cristian Parker: Desafíos sociales del cambio climático

Cristian Parker: Experto internacional en sociología de la religión. Con más de 20 libros y orador de conferencias en al menos 40 universidades nacionales e internacionales, en temas de la formación cívica y política de la juventud, ética, democracia, desarrollo humano, desarrollo indígena y una gran variedad de temas. Se dice que su contribución ha permitido la reevaluación del carácter no institucional de la religión, teniendo impacto a nivel nacional e internacional.

Visita: congresofuturo.cl