285 utenti


Libri.itI DINOSAURI A FUMETTIPILOURSINE È IN PARTENZAPILOURSINE VA A PESCALINETTE – LA NUVOLETTALA FAMIGLIA VOLPITASSI 3 – CHE SQUADRA!
Emergency

Fai un link ad Arcoiris Tv

Utilizza uno dei nostri banner!














Tutti i filmati di Centro Sefarad-Israel

Totale: 369

Conociendo a Orovega

El flamenco con influencias sefardíes y árabes, sumado a unos ritmos urbanos y pop, nos da como resultado la música de Orovega. Y detrás de este proyecto musical se encuentra Claudia Vega, quien lleva desde su niñez volcada en la creación musical. No en vano, con su música ha girado por España, Inglaterra, Corea del Sur y Francia.

En esta actividad, el periodista y actor José Polo conversará con ella sobre su música, sus procesos creativos y sus influencias. Además, conoceremos la manera en la que sus raíces influyen en las composiciones que ofrece.
... continua

Visita: www.casasefarad-israel.es

Concierto Nostro Mare

A finales de noviembre de 1995 tuvo lugar la Conferencia Euromediterránea de Barcelona que supuso un hito histórico al aprobar una declaración con las grandes líneas y objetivos de una nueva política de cooperación de la UE con los países de la ribera sur y este del Mediterráneo en materia política, económica y social. En conmemoración del XXV aniversario de aquel encuentro y para celebrar el Proceso que allí se inició, Casa Árabe, Casa Mediterráneo y Centro Sefarad-Israel organizaron el concierto NOSTRO MARE que pretende subrayar el compromiso español ... continua

Visita: www.casasefarad-israel.es

El significado de las raíces sefardíes. Conversación con Jason Silva

De origen venezolano, raíces judías y actualmente residente en Nueva York, Jason Silva ha estado al frente de la serie producida por National Geographic "Brain Games", premiada con un Emmy. Además genera numerosos contenidos para redes sociales soibre las nuevas corrientes tecnológicas y laborales del presente y el futuro. Es creador de una serie web titulada ""Shots of Awe"", que ha generado millones de visitas de todo el mundo y ha ganado aficionados influyentes como Ron Howard y Brian Grazer, Mark Ruffalo o la fundadora del festival de cine de Tribeca Jane ... continua

Visita: www.casasefarad-israel.es

En los límites de la soberanía: filósofas judías contemporáneas

La Red Internacional de Pensamiento Judío (RIPEJ), el Grupo de Investigación Historia y Ontología del Presente junto con el Departamento de Filosofía y Sociedad de la Universidad Complutense de Madrid organizan el ciclo “Filosofía y pensamiento judío”. Este seminario, coordinado por el profesor Roberto Navarrete (UCM) se compone de un total de ocho conferencias que podrán seguirse a través del canal de YouTube de Centro Sefarad-Israel cada mes.

El ciclo cuenta con la colaboración del Centro Sefarad-Israel, la Fundación BBVA y el Instituto ... continua

Visita: www.casasefarad-israel.es

Franz Kafka o la literatura como profecía sin religión

Bajo el título "Franz Kafka (1883-1924) o la literatura como profecía sin religión", esta primera sesión del ciclo “Grandes pensadores judíos” se propone presentar una visión de conjunto de la vida y la obra del escritor bohemio de lengua alemana Franz Kafka, tal vez el más grande del siglo XX. La conferencia estará ofrecida por el profesor Hernando Valencia Villa.

En el contexto de su formación y de sus peripecias sentimentales, se examinan su herencia judía, su maestría en la narración filosófica y el profetismo de toda su obra, que ha sido ... continua

Visita: www.casasefarad-israel.es

Presentación de: La mercancía más preciosa

Con un tono de fábula y una depurada prosa poética, “La mercancía más preciosa” es un relato estremecedor que en sus escasa páginas contiene un universo completo y una profunda y honda humanidad. Ganador en Francia del Premio Bibliotecarios 2019, ha vendido más de cien mil ejemplares, y llega ahora a nuestro país gracias a la traducción de Çoscar Luis Molina que edita la editorial “Tres Puntos”.
Para presentar la obra contaremos con los dramaturgos Laila Ripoll y Pedro Martín Cedillo, además de Maite Rodríguez de la editorial Tres Puntos. Durante ... continua

Visita: www.casasefarad-israel.es

Presentación de: Así ocurrió de Diti Ronen

Amargord ediciones publica “Así ocurrió”, una antología de la poeta israelí Diti Ronen. Nacida en Tel Aviv, Ronen ofrece una poesía caracterizada por su evocación nostálgica de un hogar idealizado, una casa en la que transcurre su infancia y a través de la cual se conecta con su historia familiar.

Su obra se transforma también en un símbolo de la trashumancia, de la errancia en busca de una patria, del amor y de la paz. Su poesía es decididamente feminista y amorosa.

La publicación se enmarca en la “Colección hebrea de poesía” de Amargord ... continua

Visita: www.casasefarad-israel.es

Presentación del libro: Los judíos en España (1903-1956)

Prologado por José Antonio Lisbona, el último libro de Jacobo Israel contiene noventa y un escritos sobre distintos personajes de condición judía que vivieron o residieron en España. En sus páginas se realiza un análisis de sus vidas y sus obras. Como indica el subtítulo del volumen, se incluyen en él vidas de “escritores, ilustrados y artistas”. El autor presentará la obra en Centro Sefarad-Israel acompañado por el bibliógrafo Uriel Macías, el escritor Jon Juaristi y el historiador y politólogo José Antonio Lisbona

Visita: www.casasefarad-israel.es

Mesa redonda sobre el libro: Los amnésicos de Geraldine Schwarz

En la ciudad alemana de Mannheim, de donde es originario su padre, Géraldine Schwarz descubre que su abuelo Karl compró en 1938, a muy bajo precio, una empresa a sus propietarios judíos, los Löbmman, más tarde asesinados en Auschwitz. Tras la guerra, confrontado con un heredero que reclama una reparación, Karl Schwarz opta por la negación de sus responsabilidades como Mitläufer, es decir, aquellos que, como la mayoría de alemanes, «se dejaron llevar por la corriente». Así arranca una apasionante investigación que cubre tres generaciones de la historia ... continua

Visita: www.casasefarad-israel.es

Concierto del día internacional de conmemoración en memoria de las víctimas del holocausto

Con motivo del Día Internacional de Conmemoración en Memoria de las Víctimas del Holocausto, el Ministerio de Asuntos Exteriores, Unión Europea y Cooperación y el Centro Sefarad-Israel, en colaboración con el Holocaust and the United Nations Outreach Programme, organizan un concierto online que buscará rendir tributo a la memoria de las víctimas.
David Salinas, al claritente, y Duncan Gifford, al piano, ambos miembros del Garaiz Ensemble, serán los encargados de la interpretación de un programa musical especialmente vinculado a la memoria de la Shoá. Se ... continua

Visita: www.casasefarad-israel.es