571 utenti


Libri.itJEAN-BLAISE SI INNAMORAROSALIE SOGNA…PILOURSINE E IL COMPLEANNOLA LIBELLULALUISE
Emergency

Fai un link ad Arcoiris Tv

Utilizza uno dei nostri banner!














Tutti i filmati di Centro Sefarad-Israel

Totale: 369

Presentación de la novela «La casa del judío»

Córdoba, 1492. La noticia del decreto de expulsión de los judíos fue recibida por los hermanos Jacob y Abram ibn Eleazar con una mezcla de escepticismo y desesperación. Jacob optó por mantener la cabeza gacha desapercibida, mientras que Abram decidió, en sus palabras, "convertirse en lobo". El hijo menor de Jacob, Benjamín, tuvo los altibajos de Lisboa, Sevilla y Cuba, hasta llegar a Veracruz. Allí se convirtió en un granjero exitoso. San Francisco, 1910. Benjamin Keitel tenía una madre sefardí y un padre asquenazí. Durante la Segunda Guerra Mundial ... continua

Visita: www.casasefarad-israel.es

Hannah Arendt frente a la cuarta pared

Con motivo del estreno de la obra “Hannah Arendt en tiempos de oscuridad”, llevada al Teatro Galileo por la compañía “Teatro urgente”, la Embajada de Israel en España y el Centro Sefarad-Israel proponen profundizar en los retos que conlleva llevar a las tablas las historia de una de las pensadoras más influyentes del S. XX.
Hannah Arendt en tiempos de oscuridad es un viaje a través de las ciudades e ideas que forman la biografía de la pensadora alemana. Desde su Konigsberg natal, en la que desde muy joven se inició en el arte y la política, hasta ... continua

Visita: www.casasefarad-israel.es

La Biblia del Oso

“La Biblia, que es, los sacros libros del Viejo y Nuevo Testamento. Traducida al Español”, más conocida como “La Biblia del Oso”, es la primera traducción completa de “La Biblia” al castellano teniendo como base textual los manuscritos hebreos y griegos disponibles en aquella época, más concretamente en 1569.
Esta “Biblia del Oso” se presentaba sin mencionar al traductor ni el lugar de impresión debido a que dicha traducción se publicó en la clandestinidad. La Iglesia Católica se opuso con intensidad a los intentos de traducir la Biblia a los ... continua

Visita: www.casasefarad-israel.es

¿Qué se recuerda en «Lag Ba'omer»?

Entre el Pesaj y Shavuot, el mundo judío celebra la festividad de Lag Ba'omer, que este año tendrá lugar el próximo 9 de mayo. Cada día entre estas dos festividades se cuenta lo que se llama el Omer. Así, en el Lag Ba'omer acaba un periodo de tristeza porque acabó el recuerdo de una pandemia, y más concretamente terminó el día treinta tres del Omer. Además también se recuerda que es el dia en el que el Rabbi Shimon Bar-Yohai salió de la cueva donde estuvo escondido varios años de los romanos.
Coty Aserín, directora del programa “Shalom” de La 2, ... continua

Visita: www.casasefarad-israel.es

Rabino Damián Karo

En esta entrevista conversamos con el rabino argentino Damián Karo sobre su paso de la formación haredí al judaísmo reformista, sobre los aportes del mundo judío a la sociedad contemporánea y sobre las diferencias entre las distintas corrientes judías.

Visita: www.casasefarad-israel.es

Rostros y lugares: la Shoah según Lanzmann

La Red Internacional de Pensamiento Judío (RIPEJ), el Grupo de Investigación Historia y Ontología del Presente, y el Instituto Universitario de Ciencias de las Religiones, junto con el Departamento de Filosofía y Sociedad de la Universidad Complutense de Madrid y el Centro Sefarad-Israel, organizan el ciclo "Filosofía y pensamiento judío".

Durante el curso 2022-23, profesores y académicos de diferentes universidades reflexionarán sobre los aportes del mundo judío a la filosofía, así como sobre los grandes pensadores judíos de la historia.

En esta ... continua

Visita: www.casasefarad-israel.es

Borges y el mundo judío

A Jorge Luis Borges le reprocharon en una ocasión que fuera judío y el escritor respondió en un texto que ya le gustaría a él, y que había invertido mucho tiempo en encontrar a algún pariente lejano que tuviera esas raíces judías. La admiración y el interés de Borges por el mundo judío se puede ver en algunas de sus obras como “El Golem” o “El Aleph”, pero también en traducciones como la que realizó de Kafka. Asimismo su obra también ha influido a muchos escritores judíos.
De todo ello hablará el profesor Martín Hadis en esta ... continua

Visita: www.casasefarad-israel.es

Presentación del libro: Là où m'attend la liberté de Frederic Ankaoua

Frankfurt, 1935. Herman Lehrer, un niño judío de siete años, acaba de perder a su madre. Colocado por sus abuelos en un orfanato judío, será testigo del auge del nazismo y de la violencia cada vez más brutal contra la comunidad judía. La tensión aumenta hasta el clímax de Kristallnacht, donde pierde para siempre el contacto con su familia. Un día de diciembre de 1938, es enviado al exilio en Francia con un grupo de huérfanos en un intento de escapar de la trampa nazi.
“Là où m'attend la liberté” (Ahí donde me espera la libertad) cuenta la historia ... continua

Visita: www.casasefarad-israel.es

Presentación de La carta olvidada de Josep Calvet

Escondida entre la documentación que guardaban los propietarios de un antiguo hostal de Sort, en 2017 se descubre una carta escrita en 1944 por una joven judía que había huido del Holocausto a través de los Pirineos. Esa carta, dirigida a su gemela residente en Tel Aviv, hizo un largo viaje de ida y vuelta para permanecer olvidada durante siete décadas. “La carta olvidada” (Nagrela, 2021) narra cómo su autor consigue localizar a la destinataria mediante una investigación que le permite reconstruir la vida de las dos hermanas separadas por el nazismo en ... continua

Visita: www.casasefarad-israel.es

Presentación del libro: La última condesa nazi, de Viruca Yebra

“La última condesa nazi” es la nueva novela de la periodista Viruca Yebra. En ella cuenta la vida de Clotilde von Havel, una aristócrata alemana, casada con un comandante de la Wehrmacht, fallecido al final de la II Guerra Mundial. Clotilde huye de las tropas rusas y ante su situación de pobreza y exilio, decide luchar por su vida, esclarecer el pasado y aprovechar los golpes de suerte. La novela sigue sus peripecias desde el devastado Berlín de posguerra, al glamuroso Nueva York o el cambiante Londres de los años cincuenta. Hasta que en los sesenta, se ... continua

Visita: www.casasefarad-israel.es