126 utenti


Libri.itNELLMEDARDOI DINOSAURI A FUMETTIROSALIE SOGNA…PILOURSINE E IL COMPLEANNO
Emergency

Fai un link ad Arcoiris Tv

Utilizza uno dei nostri banner!














Tutti i filmati di Carlos Liria

Totale: 117

Entre Sade, Kant y Dostoyevski - cap 18 Pensando con Freud

El yo se ve zarandeado por los deseos inconscientes del Ello y por los deberes inconscientes del Superyó. Entre el Yo y sus actos, no sólo se localiza la libertad, sino también todo un sistema religioso al que obedecemos desplegando síntomas. Podemos estudiar el problema comparando los personajes libertinos del Marqués de Sade con los personajes de Dostoyevski, y en especial, de Raskolnikov, el protagonista de Crimen y castigo. El experimento de poner entre paréntesis cualquier consideración moral funciona en Sade, pero no en Dostoyevski. A modo de experimento ... continua

Sin tiempo para la vida. Brielle, Keynes y Russell frente a la jornada laboral de 8 horas

¿Trabajamos demasiado? ¿O demasiado poco? ¿Qué opinarían los más grandes pensadores del siglo XX si pudieran vernos ahora? Se ha hecho viral un video en el que una chica llamada Brielle llora desconsolada porque tiene que trabajar 8 horas al día. Muchos opinarán que se trata de una jovencita malcriada y perezosa que no quiere trabajar. Sin embargo, como vamos a mostrar en este video, J. M. Keynes y B. Russell, dos de los más imponentes pensadores del siglo XX estaban muy convencidos, en los años treinta, de que cien años después, es decir, precisamente ... continua

La nada parlante - cap 19 Pensando con Freud

Recuperamos en este capítulo nuestro hilo conductor anterior, con un texto de Lacan muy interesante que nos habla de que el neurótico encuentra satisfacción en su desgracia. Los síntomas hacen la vida imposible al yo, pero, en el fondo, no son el problema, sino la solución a un problema. Solucionar una solución es siempre una tarea de alto riesgo, porque te puedes dar de narices con el verdadero problema. Proponemos aquí un esquema de Miguel Brieva que resume la cuestión. Somos una “nada parlante”, porque, para poder hablar, todos hemos tenido que ofrecer ... continua

Esquizoides: entre Shakespeare y Kafka - cap 6 Pensando con Freud

¿Somos como los personajes de Shakespeare o como los personajes de Kafka? En este capítulo, guiados por el filósofo Jean Paul Sartre y su diálogo con Freud, analizaremos el concepto de “inseguridad ontológica”. El Esquizoide (como lo llamó el antipsiquiatra R.D. Laing) se angustia por un problema existencial, por una especie de deficiencia ontológica. Al contrario que el Dios de Moisés, que puede decir de sí mismo: “Yo soy el que soy”. Esto nos lleva a preguntarnos si el problema fundamental del ser humano es el ser, como diría Sartre, o el sexo, ... continua

El pin parental: Opinión

Hoy hemos conocido que La Junta de Andalucía y Vox acuerdan impulsar la implantación del conocido como "pin parental". En nombre de la diversidad ideológica se pretende, justamente, imponer una uniformidad totalitaria. Imponer a los menores la endogamia ideológica. Imposibilitar el acceso a otras formas de comprender el mundo.

El Ello - cap 7 Pensando con Freud

Para introducirnos de verdad en el problema freudiano, tenemos que replantear todo lo dicho bajo el siguiente axioma: una pulsión jamás renuncia a su satisfacción. Esto quiere decir que hay algo en nosotros, algo a lo que llamaremos el Ello, que se empeña siempre en ser satisfecho y que no renuncia jamás a intentarlo. Esto plantea un problema muy grave a cuanto llevamos dicho, porque todo niño ha tenido que renunciar, para aprender a hablar, a lo que sería una existencia no lingüística. Pero si la vida prelingüística no renuncia a ser satisfecha, nos vemos ... continua

El destino de Edipo - cap 1. Pensando con Freud

Primer capítulo de la nueva serie “Pensado con Freud”. No nos proponemos un repaso por las obras de Freud o por las distintas escuelas del psicoanálisis. Se trata de iniciar un “taller de investigación” sobre las profundidades del psiquismo, pensando con Freud lo que Freud pensó. En este primer capítulo tenemos que reflexionar sobre la idea de “destino”. Nuestro psiquismo funciona como un destino contra el que nos estrellamos cuanto más pretendemos evitarlo. Nos damos de narices con nosotros mismos en todo nuestro recorrido vital. El arquetipo ... continua

Mala feminista. Entrevista a Clara Serra (segunda parte)

Segunda parte de la entrevista con mi antigua alumna y ahora maestra del feminismo Clara Serra Sánchez. Clara fue Secretaria de Igualdad de Podemos y diputada en la Asamblea de Madrid (por Podemos y por Más Madrid). Es investigadora de la Universidad de Barcelona y autora del libro Leonas y Zorras, coautora y coordinadora de Alianzas Rebeldes y de muchos artículos en distintos medios, entre ellos, El País. En esta entrevista repasamos distintos temas polémicos sobre pornografía, prostitución, victimismo, el problema del sujeto del feminismo (las "mujeres"), ... continua

Entre los simios y los dioses: El secreto del yo - cap 15 Pensando con Freud

Por un lado, hemos dicho que somos un Jesucristo mal hecho. También hemos dicho que somos un simio que se masturba con palabras. En esa encrucijada, tenemos algo de dioses y algo de monos. Hemos llegado a entender el secreto por el que siempre hablamos en primera persona. La primera persona es el único refugio que el Ello encuentra en el lenguaje para compensar lo que el lenguaje le ha hecho perder. Se trata de una especie de sueño que compensa al Ello por la mutilación que el lenguaje ha introducido en nuestras vidas. Y como el Ello siempre lo ha querido ... continua

¿Qué es la muerte de Dios? Directo con Luis Alegre

Charla en directo con el filósofo y amigo Luis Alegre, con la que daremos cierre a la serie sobre Nietzsche.