288 utenti


Libri.itSENZALIMITIPILOURSINE E IL COMPLEANNODINODISSEA – CHI TROVA UN AMICO…LUPOLA FAMIGLIA VOLPITASSI 3 – CHE SQUADRA!
Emergency

Fai un link ad Arcoiris Tv

Utilizza uno dei nostri banner!














Tutti i filmati di Carlos Liria

Totale: 117

Sobrevivir a enamorarse - Cap 3. Amor, sexo y belleza

Ya Platón en el Fedro consideró que el amor era una forma de locura. En este capítulo, vamos a leer unos preciosos textos de Lucrecio sobre la locura en la que consiste, según él, el amor. Lucrecio es un filósofo atomista del siglo I a. C., y considera que el amor persigue en vano cerrar una herida que no puede cicatrizar jamás. Los cuerpos se recorren “en errabundas caricias, los amantes se arrancan los labios a mordiscos y respiran el uno el aliento del otro”, pero nunca pueden llegar a saciarse, es imposible que el cuerpo que te abre la llaga de la ... continua

Sócrates en el S. XXI - cap 10 (Sócrates y Platón)

¿Qué ocurriría en la actualidad si Sócrates moderara un debate electoral? ¿Y si fuera el presidente de las Cortes y moderara los diálogos parlamentarios? En definitiva, ¿qué haríamos nosotros con Sócrates? ¿Estamos muy seguros de que no le condenaríamos a muerte, aunque para ello tuviéramos que anular la Constitución? No es lo que indica un somero repaso del siglo XX y de lo que llevamos de XXI. En este capítulo vamos a hacer un experimento imaginario, para comprender la gravedad del asunto.

Sócrates y el Dasein - cap. 17 (Sócrates y Platón)

Concluimos nuestra serie sobre Sócrates y Platón (todavía haremos otro capítulo sobre los comentarios que se han ido apuntando) con una reflexión sobre el concepto heideggeriano de Dasein, que proponemos traducir como “ser-el-ahí” o “el ahí del ser” (como el propio Heidegger propuso en una ocasión hablando con su amigo francés Jean Beaufret). Utilizaremos aquí un texto del filósofo Felipe Martínez Marzoa en el que hace una descripción de la figura de Sócrates que es, al mismo, tiempo, una magnífica explicación de lo que significa este famoso ... continua

Sócrates y Platón contra el rey poeta: cap 3 (Sócrates y Platón)

¿Qué tenían Sócrates y Platón contra los agujeros de las flautas? No estaban locos. Es que las flautas son un instrumento fundamental para apoyar la memoria oral. Es así como los pueblos orales, aún no lo bastante impregnados por la escritura, recuerdan sus leyes. Es el imperio del Rey Poeta. Las culturas orales tienen que cantar sus leyes, tienen que bailarlas y celebrarlas en las festividades del calendario. Si no se entiende esto, nunca se entenderá lo que querían decir Sócrates y Platón con su modelo del Rey Filósofo.

Sócrates y Platón contra el Rey Poeta: cap 6 (Sócrates y Platón)

Los griegos inventaron un especie de bomba atómica que cambió la historia de la humanidad: la escritura alfabética (o consonántica) que permitió al pueblo aprender a leer y a escribir. Esto generó una crisis política de primer orden: el pueblo empezó a poder recordar sus leyes sin cantar ni bailar, al margen del imperio de los poetas. Ahora se podía recordar escribiendo. Pero, con ello, surgió una tercera forma de hacer memoria, la que defienden Sócrates y Platón. Razonar, deducir, es una forma de “recuerdo” que es como si recordara “una vida ... continua

Trump: La revolución de los ricos contra los pobres

“La revolución de los ricos contra los pobres” ha concluido. Y nos encontramos en una situación semejante a la de la Alemania nazi de 1933. Hemos asistido de brazos cruzados a un genocidio en Gaza y, ahora, con la victoria de Trump se nos habla de construir ahí, sobre 50.000 cadáveres, un paraíso turístico para Israel. Mientras tanto se habla sin disimulo de limpieza étnica, se habla de enviar a 30.000 migrantes al campo de concentración de Guantánamo, se habla de “sacar la basura” de EU. De nuevo, tenemos ante nosotros una población sumida en lo que ... continua

Voluntad de poder - Carlos Liria entrevista a Manuela Trasobares

Carlos Fernández Liria entrevista a Manuela Trasobares, cantante, pintora, escultora, artista fallera, filósofa y política española, primera concejal transgénero de España, con motivo de la reciente publicación de su libro "Voluntad de poder" (Ed. Hidroavión)

¿Cañones o libros? - Entrevista con Agustín Menéndez

Las universidades públicas madrileñas corren un gravísimo peligro. Afirmar tal cosa no es cosa de izquierdas o de derechas, sino del análisis cabal de las decisiones efectivas que lleva tomando la Comunidad de Madrid en los últimos veinte años. Que ahora corren el peligro de radicalizarse con la futura ley de universidades, de la que empezamos a tener filtraciones varias en prensa. Hay razones entrecruzadas, desde posiciones ideológicas distintas, para exigir un nivel suficiente de inversión en la universidad pública. Un nivel que los parámetros europeos y ... continua

¿Colapso ecológico? - Entrevista con Emilio Santiago

Entrevistamos a Emilio Santiago Muiño, autor del libro Contra el mito del colapso ecológico (Arpa, 2023). Este libro ha provocado una dura polémica muy interesante en el interior del movimiento ecologista, en torno a si estamos frente a un colapso inminente, provocado por el pico del petróleo y el cambio climático, o si tenemos todavía un margen de maniobra para reaccionar políticamente. Fundamentalmente, a Emilio Santiago ha respondido el gran escritor ecologista Antonio Turiel, que ha reaccionado con mucha acritud, llegando a acusarle de “ecofascista”. Y ... continua

¿Dividió Platón el mundo en dos?: cap 4 (Sócrates y Platón)

Homero no sólo era un poeta. Era la Enciclopedia tribal del mundo griego, en él se condensaban las líneas maestras de la legislación y del sistema educativo. Ahora podemos entender mejor por qué Sócrates y Platón veían ahí graves peligros para la república. Y también podemos comprender la importancia que le dan a los agujeros de las flautas. ¿Quiénes son, en realidad, Aquiles o Ulises cuando sus hazañas se cuentan sin el acompañamiento de las flautas, los ritmos y el verso? Ahora empezamos a entender lo que podríamos llamar el “cortocircuito ... continua